El Cardenal Farrel aseguró
que el encuentro de Dublín “va al corazón de la relación entre Evangelio y
mundo de hoy y el nudo propio de la familia”
![]() |
Presentación de las catequesis con el Cardenal Farrel y el portavoz del Vaticano, Greg Burke |
Del
21 al 26 de agosto de 2018 tendrá lugar en Dublín (Irlanda) un nuevo Encuentro
Mundial de las Familias al que se espera asista el Papa Francisco. El Vaticano
ha presentado las catequesis internacionales de preparación al que será la IX
edición de esta reunión multitudinaria de familias.
La
presentación en la Sala de Prensa del Vaticano corrió a cargo del Cardenal
Kevin Farrel, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida, y de
Marco Tibaldo, asesor teológico del proyecto “El gran misterio” y autor del
itinerario musical que acompañará a las catequesis.
El
Cardenal Farrel aseguró que el encuentro de Dublín “va al corazón de la
relación entre Evangelio y mundo de hoy y el nudo propio de la
familia”.
Las
catequesis serán siete y servirán de “ayuda en el camino de preparación: siete
catequesis sencillas y estimulantes”, afirmó.
“Están
construidas en torno a la página evangélica de la pérdida de Jesús en el Templo
a los doce años, mostrando alguna parte de Amoris Laetitia y la
experiencia singular de la Santa Familia de Nazaret desvelando cómo de actual y
profético es el anuncio del Evangelio de la familia”.
El
Cardenal resumió de esta manera los temas de las catequesis: “se parte de una
mirada concreta a las familias de hoy (primera), indicando la actualidad de la
Palabra de Dios capaz de iluminar el día a día familiar de los muros domésticos
(segunda) para alcanzar el gran sueño que Dios tiene por cada familia
(tercera), también allí donde la fragilidad y las debilidades parecen
infringirla (cuarta)”.
“Todo
esto –añadió– hace que la familia sea en el mundo generador de una cultura
nueva, la de la vida (quinta), de la esperanza (sexta) y de la alegría (séptima
catequesis)”.
A
su vez, explicó que cada catequesis “se abre con una oración y se concluye con
algunas preguntas posibles para compartir en familia o en las comunidades
eclesiales”.
Cada
una de ellas será acompañada por un “emocionante itinerario musical” en un
concierto en la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona (España), entre
otros lugares.
Por
su parte, Marco Tibaldi, resaltó la importancia de distribuir correctamente los
materiales de preparación para el Encuentro Mundial de las Familias. El formato
digital será relevante para llegar “al mundo juvenil”. Pero también, “se ha
decidido confeccionar una serie de productos multimedia para que lleguen más
los itinerarios de formación, a través del uso de la música y del lenguaje
visual”.
Sobre
la experiencia musical, de la que él mismo se ha encargado, dijo que son
“encuentros que se desarrollan en el interior de grandes basílicas europeas
(hasta el momento la Sagrada Familia de Barcelona, el Santuario San Juan Pablo
II en Cracovia y la Basílica de San Esteban en Budapest) en los cuales se
alternan momentos de catequesis sobre temas del amor y de la familia en la
ejecución de partes de música sagrada”.
Además,
se pondrán a disposición siete videos que pretenden ser “un instrumento
multimedia para curiosear, motivar y acompañar al itinerario formativo”.
Por Álvaro de Juana
Fuente:
ACI Prensa