Palabras inspiradas en su
bendición ‘Urbi et Orbi’ de 2017
Urbi Et Orbi 2017 © L´Osservatore Romano |
“Cristo,
que ha vencido las tinieblas del pecado y de la muerte, dé paz a nuestros días”
es el nuevo tweet del Papa Francisco.
Este
3 de abril, Martes de la Octava de Pascua, el Santo Padre recuerda en su cuenta
oficial de Twitter, @Pontifex, que el “Pastor Resucitado no se cansa de
buscarnos a nosotros, sus hermanos perdidos en los desiertos del mundo”, señala
‘Vatican News’.
Para
escribir el mensaje en Twitter, El Papa se ha inspirado en su Mensaje Urbi
et Orbi de la Pascua del año pasado, pronunciado el 16 de abril
de 2017, día en que los cristianos de todas las confesiones celebraban juntos
la Pascua, indica ‘Vatican News’ en español.
A
pesar de la difícil situación que atravesaba el mundo, resonaba a una sola voz
en toda la tierra el anuncio más hermoso: «Era verdad, ha resucitado el Señor».
Él, que ha vencido las tinieblas del pecado y de la muerte –afirmaba el
Pontífice– dé paz a nuestros días.
«Ha
resucitado el Buen Pastor que dio la vida por sus ovejas y se dignó morir por
su grey. Aleluya», dijo el Papa el domingo de Resurrección del año pasado: “El
Pastor Resucitado va a buscar a quien está perdido en los laberintos de la
soledad y de la marginación”, precisó.
A
igual que ahora, en abril de 2017 el mundo estaba atravesando momentos
complejos y dramáticos. Por ello, el
Papa pedía que “el Señor Resucitado guíe los pasos de quien busca la
justicia y la paz; y done a los representantes de las Naciones el valor de
evitar que se propaguen los conflictos y de acabar con el tráfico de las
armas”.
Paz en Oriente Medio,
Tierra Santa, Irak y Yemen
En
sus oraciones, el Pontífice pedía por “la amada y martirizada Siria, víctima de
una guerra que no cesa de sembrar horror y muerte”, señala ‘Vatican News’.
Por
la paz en todo el Oriente Medio, especialmente en Tierra Santa, como también en
Irak y Yemen. Por los pueblos de Sudán del Sur, de Somalia y de la República
Democrática del Congo, que padecen conflictos sin fin, agravados por la
terrible carestía que está castigando algunas regiones de África.
Asimismo,
el Papa pedía por los pueblos de América Latina, para conseguir el bien común
de las sociedades, tantas veces marcadas por tensiones políticas y sociales,
que en algunos casos son sofocadas con la violencia. Que el Buen Pastor
–agregaba el Papa– ayude a Ucrania, todavía afligida por un sangriento
conflicto, para que vuelva a encontrar la concordia y acompañe las iniciativas
promovidas para aliviar los dramas de quienes sufren las consecuencias.
Fuente:
Zenit