El Papa recordó el reciente Sínodo de los Jóvenes realizado en octubre en el Vaticano y dijo que él y toda la Iglesia confía en ellos
“Ser
cercanos a esta humanidad herida y a quienes son descartados, rechazados y
excluidos, pequeños y pobres”, es la petición del Papa Francisco a los 15.000
jóvenes reunidos en Madrid (España) del 28 de diciembre al 1 de enero para el
encuentro europeo organizado por la Comunidad Ecuménica de Taizé.
En
un mensaje firmado por el Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin, el
Santo Padre invitó a los jóvenes a aceptar el desafío de la hospitalidad y a
“abrir la puerta del corazón al Señor y a su Palabra” para promover “una
cultura del encuentro”.
El
Papa recordó el reciente Sínodo de los Jóvenes realizado en octubre en el
Vaticano y dijo que él y toda la Iglesia confía en ellos.
También
citó el mensaje de la Jornada Mundial de la Juventud de 2018 para animar a los
jóvenes a no perder “el gusto de disfrutar del encuentro, de la amistad, el
gusto de soñar juntos, de caminar con los demás. Los cristianos auténticos no
tienen miedo de abrirse a los demás, compartir su espacio vital transformándolo
en espacio de fraternidad”.
Por
ello, el Santo Padre exhortó a los jóvenes a descubrir que “es posible vivir
una hospitalidad generosa, aprender a enriquecerse de las diferencias de los
otros y fructificar los talentos para ser constructores de puentes entre las
Iglesias, las religiones y los pueblos”.
En
esta línea, el Papa alentó a los jóvenes a vivir “un camino de comunión” y a
utilizar “sus talentos, su energía, su fuerza para mejorar el mundo y hacer que
toda persona pueda encontrar su lugar en el seno de la gran familia humana”.
“Que
el ejemplo de María, en el que su amor está lleno de audacia y está orientado
al don de sí, les estimule a vivir concretamente esta caridad que empuja a amar
a Dios sobre todas las cosas y a nosotros mismos, y a amar las personas con las
cuales compartimos la vida cotidiana”, concluyó.
La
Comunidad de Taizé es una comunidad monástica cristiana ecuménica con sede en
la localidad francesa de Taizé. Fue fundada en 1940 por el teólogo suizo Roger
Schutz, conocido como hermano Roger, quien fue su prior hasta su muerte el 16 de
agosto de 2005; Lo sucedió el actual prior, el hermano Alois.
El
evento de Madrid es la 41ª edición de la “peregrinación de la confianza sobre
la tierra” iniciado por el hermano Roger a finales de 1970. La vida de los
hermanos de la Comunidad de Taizé se basa en la oración y en la escucha para
promover la reconciliación de los cristianos
Por Mercedes
de la Torre
Fuente:
ACI Prensa