Y
que los laicos participen de derecho con voz y voto consultivo
![]() |
Laicos del 'Regnum Christi' © Regnum Christi España |
El Regnum
Christi solicita a la Santa Sede ser reconocido canónicamente como
una federación, formada y gobernada colegiadamente entre los Legionarios de
Cristo, las Consagradas y los Laicos Consagrados, con voto consultivo de los
laicos, que se asociarán individualmente a la Federación.
Así
ha llegado a su etapa final el camino que el Regnum Christi recorre
desde 2010 de la mano de la Santa Sede para dotarse de una forma jurídica
adecuada a su realidad, y de un Estatuto que ahora se presenta a la Santa Sede
para que las autoridades eclesiásticas correspondientes lo valoren y soliciten
las enmiendas que consideren necesarias de cara a su aprobación final.
El
Estatuto General expresa el punto de encuentro del discernimiento que han hecho
juntas las cuatro vocaciones del Regnum Christi durante el proceso de
renovación en lo que respecta a su carisma y misión común, espiritualidad,
miembros, organización y gobierno.
Ha
sido un proceso participativo y global en el
que han tenido la posibilidad de involucrarse desde 2010 todos los miembros del
Regnum Christi de las cuatro vocaciones que forman esta realidad eclesial, unos
22.000 entre legionarios de Cristo, consagradas, laicos consagrados y laicos.
El último paso han sido las Asambleas Generales y Capítulo, celebrados los
pasados días 19 de noviembre al 6 de diciembre en Roma.
Las
palabras con que Mons. Rodríguez Carballo, de la Orden de los Frailes
Franciscanos Menores, secretario de las Congregaciones de Institutos de Vida
Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, se dirigió a la Asamblea al final
de la misa inaugural de la Asamblea General resonaron y guiaron el trabajo de
estas semanas: «Felicidades y que desde este momento el Regnum Christi continúe
trabajando, si es posible incluso, con mayor fuerza como una familia unida en
Cristo y en el mismo carisma. Contad siempre unos y otros y otras con la
ayuda de la Madre Iglesia que ciertamente os dará la mano como os la ha dado
hasta hoy en cualquier momento y circunstancia […]. Nadie entre ustedes podrá
desarrollar su misión aisladamente […]. Siempre os voy a repetir ¡uníos!,
porque el carisma es uno, aunque las formas de desarrollarlo y de vivirlo sean
diversas».
El
Estatuto, un punto de encuentro del proceso de renovación
El
director general del Regnum Christi, el P. Eduardo Robles-Gil, Legionario
de Cristo, al inicio de la Asamblea General, afirmó que el Estatuto «es un paso
más hacia la madurez eclesial. Es ir hacia adelante, hacia una mayor plenitud
eclesial y carismática».
El
resultado del proceso de renovación supone un avance real en la autocomprensión
del Regnum Christi, y hay «algunos signos concretos que irán desplegándose
poco a poco», y que quedan recogidos en el Estatuto, explica la Asamblea
General en su mensaje final.
Cuatro vocaciones
El Regnum
Christi es una realidad de la Iglesia formada por cuatro vocaciones:
legionarios de Cristo, consagradas, laicos consagrados y laicos.
Uno
de los aspectos clarificados durante este proceso de renovación es la propia
identidad del Regnum Christicomo una realidad formada por cuatro diferentes
vocaciones (Legionarios de Cristo, consagradas, laicos consagrados y laicos)
cada una de las cuálesexpresa con su personal originalidad la misión y carisma
común del Regnum Christi.
Corresponsabilidad
Consecuentemente,
el proceso ha concluido que cada una de las cuatro vocaciones que forman
el Regnum Christi es corresponsable de la custodia del carisma común,
se reconoce el valor de la autonomía de cada una, y la importancia de su
adecuada expresión canónica.
Pertenencia de la Legión
al Regnum Christi
Durante
el proceso de renovación, se ha confirmado la pertenencia de la Legión de
Cristo al Regnum Christi de forma inseparable tanto en el Capítulo
General de los Legionarios de Cristo de 2014 (CCG 2014, 2) como en la comunicación del
Capítulo General de abril de 2018. (CCG 2018, 12).
Una federación como forma
canónica
Se
ha determinado que la federación es la forma jurídica más adecuada para el
Regnum Christi, y que supone «dotarlo de una configuración canónica más sólida
que aquella del Estatuto de 2004 y más acorde con la fisonomía de la realidad
carismática del Regnum Christi», ha explicado la Asamblea General en
su mensaje final.
Derecho con voz y voto
consultivo de los laicos
La
colegialidad del gobierno de la Federación es otra de las grandes novedades.
Supone un avance y expresión de una forma renovada del ejercicio de la
autoridad al servicio de la misión común del Regnum Christi. Pone de
manifiesto el espíritu de comunión y la complementariedad de las vocaciones
respetando la autonomía propia de cada vocación.
El
órgano de Gobierno de la Federación se llamará Colegio directivo. Estará
formado por los directores de las vocaciones consagradas –legionarios de
Cristo, consagradas y laicos consagrados- y por dos laicos con voz y voto
consultivo.
Los
laicos han expresado la importancia de profundizar en su identidad como laicos
en el Regnum Christi y la Iglesia viendo «la necesidad de crecer en el futuro
hacia una mayor armonía entre la identidad jurídica y la realidad carismática
del Regnum Christi».
Gobierno, dirección y
gestión de las obras orientados a la misión
En
relación con el gobierno de las obras, el Estatuto establece que podrán
depender de una de las vocaciones, de varias, o de la propia Federación Regnum
Christi, y que cada obra establecerá en sus estatutos correspondientes la
manera de ser gobernada en ese sentido. La obra actualmente existente se
organizará desde la realidad de cada territorio y obra a lo largo de los
próximos años.
Expresión renovada y
compartida de la espiritualidad
El
Estatuto contiene una expresión renovada y compartida de la espiritualidad y de
los principios de acción apostólica, y delinea con claridad los fundamentos
espirituales del Regnum Christi. Sus miembros buscan «dar gloria a Dios y
hacer presente el Reino de Dios en el corazón de los hombres y en la sociedad»
(EFRC7) por la propia santificación y la acción apostólica.
Ratificación por
unanimidad
El
Estatuto fue acordado en la Asamblea General con 58 votos a favor, 2 en contra
y 1 abstención. Las Asambleas Generales de las Consagradas del Regnum
Christi y de los Laicos Consagrados del Regnum Christi lo
ratificaron por unanimidad. El Capítulo General, por su parte, lo ratificó con
59 votos a favor y una abstención.
Regnum
Christi España
Fuente:
Zenit