En
Panamá hay 130 comunidades del Camino Neocatecumental, la mayoría en la capital
del país
![]() |
Jóvenes del Camino Neocatecumenal - Foto: Camino Neocatecumenal |
Más
de 25 mil jóvenes del Camino Neocatecumenal participarán en los eventos de la
Jornada Mundial de la Juventud que se inauguró este martes 22 en Panamá y que
culminará el domingo 27 con una Misa presidida por el Papa Francisco.
La
mayor parte de estos jóvenes proceden de América, sobre todo de Centroamérica,
“de países con grandes índices de violencia y delincuencia”, y donde el Camino
Neocatecumenal “ha ayudado y ayuda a tantos de ellos a hacer frente a esta
situación”, indicó en un comunicado.
“La
escucha del Kerigma y la iniciación cristiana que es el Camino ayuda a los
hermanos a permanecer en la fe y no desfallecer ante estas situaciones. La
experiencia vivida en primera persona de perdón y salvación es la que estos
días llevan y comparten en Panamá”, señaló.
Según
se indicó, de Panamá participan 3.400 jóvenes del Camino, de Costa Rica unos
1.500, de Nicaragua también 1.500, de El Salvador 1.046, de Honduras 1.500, de
Guatemala 244 y de República Dominicana 250.
“Desde
Brasil lo harán 2.200 jóvenes. De Chile 500, Perú 250, Colombia 300 y Ecuador
700. De Argentina acudirán 120 peregrinos, de Venezuela 120 y de Bolivia 150
(…). Desde Estados Unidos más de 4.000, de Puerto Rico 300. Desde México unos
400 y 40 de Canadá, entre otros”, indicó. Asimismo, desde Europa asisten unos
mil peregrinos.
Como
es tradición, al final de la JMJ “el Camino celebrará un Encuentro Vocacional
para recoger los frutos, tras la escucha de las numerosas palabras que el Santo
Padre ofrecerá a los jóvenes estos días”.
El
encuentro se realizará el lunes 28 en el Estadio Rommel Fernández y será
dirigido por el equipo internacional del Camino Neocatecumenal, compuesto por
Kiko Argüello, Ascensión Romero y el P. Mario Pezzi. En el mismo participarán
también cientos de catequistas itinerantes, presbíteros y familias en misión.
Por
el momento, han confirmado su asistencia cinco cardenales y 19 obispos.
En
Panamá hay 130 comunidades del Camino Neocatecumental, la mayoría en la capital
del país. Además está presente en siete de las ocho diócesis.
Fuente:
ACI Prensa