Carta
de su presidente, Julián Carrón
El
presidente de Comunión y Liberación, Julián Carrón, presenta, a través de una
carta fechada el 2 de enero de 2020, el nuevo Reglamento aprobado por la
Fraternidad sobre protección de menores y personas vulnerables.
Este
documento surge como respuesta a las indicaciones del Papa Francisco y el
Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida sobre este tema e incluye
instrumentos para “no mirar a otro lado” ante las heridas que afligen también a
la Iglesia.
En
la misiva, el padre Carrón remite a las palabras del Papa Francisco, quien
indica que vivimos un verdadero “cambio de época” que se hace patente en la
“mutación radical en las relaciones entre las personas, en la sociedad y en las
instituciones”.
Estos
cambios suponen “una gran provocación a no dar nada por descontado” y obliga a
preguntarse sobre “cuál es nuestra esperanza», “qué nos permite levantarnos la
mañana, ir a trabajar, amar, no escandalizarnos de nuestros límites, afrontar
la vida sin miedo y sin violencia en las relaciones”. Además, el padre Carrión
señala que “estamos llamados a un salto de autoconciencia».
El drama de los abusos
En
este contexto, continúa el texto, “ha surgido con una fuerza y una evidencia
hasta ayer desconocidas el drama de los abusos a menores que, por desgracia, ha
implicado también a personas dentro del ámbito de la Iglesia”.
Asimismo,
el presidente de esta fraternidad, destaca como el Papa Francisco, en
continuidad con Benedicto XVI, “ha abordado el problema de frente, pidiendo a
toda la realidad de la Iglesia no mirar para otro lado ante esta terrible
herida”.
En
esta línea, remarca también que para que estos casos no vuelvan a suceder, “se
necesita una continua y profunda conversión de los corazones, acompañada de
acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia, de modo que
la santidad personal y el compromiso moral contribuyan a promover la plena
credibilidad del anuncio evangélico y la eficacia de la misión de la Iglesia”.
El Reglamento
Por
todo ello, y ante la petición del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la
Vida, de que todas las asociaciones y movimientos elaboren sus propios
reglamentos en lo referente a esta materia “como ayuda para afrontar este tema
con mayor conciencia”, Carrón señala que en los últimos meses la fraternidad de
Comunidad y Liberación ha trabajado en este aspecto “partiendo de la
originalidad de la experiencia del carisma que se nos ha donado”.
Como
resultado, existe ahora el Reglamento elaborado por la comunidad, disponible en
distintas lenguas en la página web del movimiento www.clonline.org,
junto con las indicaciones sobre la composición, las funciones y las
modalidades de contacto de la Comisión, a la cual se podrá dirigir para
eventuales informes o peticiones de ayuda.
Cauce de encuentro con
Cristo
El
padre Julián Carrón concluye la carta pidiendo sustento mutuo “con el
testimonio recíproco para que esta circunstancia no haga desaparecer la pasión
por comunicar a Cristo, haciendo resplandecer Su belleza ante tantos jóvenes
que buscan, a veces a tientas, algo que responda a sus exigencias más humanas”.
Y
desea que al respetar su vida, que es “sagrada”, “cada uno de nosotros pueda
convertirse en cauce del encuentro con Cristo, ‘camino, verdad y vida’”.
Larissa
I. López
Fuente:
Zenit