Si
querías peregrinar a Roma… debes leer esto antes de comenzar a organizar el
viaje
![]() |
Antoine Mekary-ALETEIA |
“Es
evidente que hasta la reanudación de las Audiencias Generales con la
participación de los fieles, las personas que estaban a punto de organizar su
peregrinación a Roma se les pide que esperen hasta que se reanude la
programación”, confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede este jueves 7 de
mayo de 2020.
La
Prefectura de la Casa Pontificia ha comunicado a varios grupos de peregrinos
que pedían asistir a la catequesis de Francisco que aplacen por ahora la
planificación de sus romerías debido a la actual emergencia sanitaria.
El
Vaticano sigue con atención las disposiciones del Ejecutivo de Giuseppe Conte que
inició el desconfinamiento gradual de Italia a partir de este lunes 4 de mayo,
cuando retomarán la actividad las empresas y se permitirán visitas familiares y
funerales de hasta 15 personas. El 18 de mayo vuelven las misas con
fieles.
Dos
semanas después, podrán abrir pequeños comercios; y la restauración hará lo
propio a partir de junio, pero solo para comida para llevar.
En
este marco, el papa Francisco ha presidido este lunes una reunión con los jefes
de los dicasterios de la Curia Romana y sigue recibiendo a grupos pequeños de
colaboradores para planificar la fase dos en el Vaticano.
Cabe
recordar que el Gobierno italiano paralizó toda actividad, a excepción de la
esencial, durante dos meses y ha prohibido entrar o salir del país.
Los
casos de covid-19 disminuyen en Italia, pero las autoridades piden no bajar la
guardia. Italia tiene 214.457 casos y 29.684 muertes, hasta la fecha. El
país fue el foco del brote en Europa cuando empezó a detectar casos en la
última semana de febrero y es el segundo país del mundo con más víctimas
mortales con coronavirus.
Por
tanto, el Vaticano es prudente en función de la seguridad de los peregrinos,
además considerando que los viajes tienen un flujo a doble vía, mientras en el
mundo se registran hasta la fecha 3,7 millones de casos y más de 264.000
muertos.
En Italia vuelven las
misas con fieles
El
18 de mayo próximo se celebrarán misas en Italia con los fieles presentes. La
Iglesia italiana ha llegado a un acuerdo con el gobierno, informó hoy el
cardenal Gualtiero Bassetti.
El
protocolo insta a mantener alta la higiene del lugar de culto y de los objetos.
Nada de agua santa en las pilas, ni intercambio de la paz durante la misa y es
obligatorio mantener el respeto de la distancia social de un metro y medio. El
sacerdote dará la comunión usando guantes y máscara. Los fieles no deberán ir a
la misa si tienen más 37 grados de temperatura corporal.
Guardias suizos confinados
y con la máscara
También
la Guardia Suiza Pontificia ha tenido que adaptarse a las medidas de seguridad
para evitar contagios. Debido a la pandemia, el juramento de la
Guardia, que, según la tradición tendría que haber sido el 6 de mayo, se ha
aplazado al 4 de octubre de 2020, informó el Vaticano.
Asimismo,
la conmemoración de los 147 Guardias Suizos, caídos durante el Saqueo de
Roma (6 de mayo de 1527) en defensa del Papa reinante Clemente VII, el 6 de
mayo de 2020 tuvo lugar con una sencilla deposición de una corona de
flores en el “Piazzale dei Protomartiri Romani”.
La
misa en iglesia de Santa María en el Camposanto Teutónico para recordar a los
caídos fue transmitida en vivo vía streaming para evitar muchedumbres: en el
sitio web www.guardiasvizzera.ch.
La
deposición de la corona, que normalmente implica la participación de invitados
de honor y familiares, se llevó a cabo de forma reservada y restringida,
respetando las normas de higiene y seguridad. El Sustituto de la Secretaría de
Estado, Monseñor Edgar Peña Parra, presidió la ceremonia.
Empleados vaticanos con
coronavirus
Por
otro lado, cabe mencionar que 12 empleados vaticano han dado positivo al
coronavirus hasta la fecha, confirmó el director de la Oficina de Prensa de la
Santa Sede, Matteo Bruni. El último contagiado es una persona que había estado
trabajando a distancia desde los primeros días de marzo y desde el inicio de
los síntomas permaneció en confinamiento.
“Antes
de regresar al lugar de trabajo” el empleado “fue examinado, con resultados
positivos, por la Dirección de Salud e Higiene del Vaticano y ahora está en
observación en su casa”, afirmó Bruni.
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente:
Aleteia