Hay que evitar que se
produzca una ruptura generacional entre niños, jóvenes y mayores
![]() |
Foto referencial. Crédito: Pixabay |
La Conferencia Episcopal
Española (CEE) anunció que celebrará una jornada por los afectados de la
pandemia de COVID-19 el próximo 26 de julio, festividad de San Joaquín y Santa
Ana, patronos de los abuelos, ya que los ancianos han sido los más afectados
por el virus.
La Comisión Episcopal para
la Pastoral Social y Subcomisión de Familia y Defensa de la Vida de la CEE
envió un mensaje en el que recuerdan que desde el pasado mes de marzo que se
decretó el estado de alarma en nuestro país, por motivo de la pandemia de la
Covid- 19. “Hemos podido contemplar cómo los más afectados por este virus han
sido los mayores, falleciendo un gran número de ellos en residencias,
hospitales y en sus propios domicilios”, indicaron.
Son precisamente los
mayores los que “más han sufrido el drama de la soledad, de la distancia de sus
seres queridos”. Por eso animan a pensar “como Iglesia y como sociedad, que
‘una emergencia como la del Covid es derrotada en primer lugar con los
anticuerpos de la solidaridad’”.
“En una sociedad, en la que
muchas veces se reivindica una libertad sin límites y sin verdad en la que se
da excesiva importancia a lo joven, los mayores nos ayudan a valorar lo
esencial y a renunciar a lo transitorio”, aseguran los obispos.
Precisan además que a los
más mayores “la vida les ha enseñado que el amor y el servicio a los suyos y a
los restantes miembros de la sociedad son el verdadero fundamento en el que
todos deberíamos apoyarnos para acoger, levantar y ofrecer esperanza a nuestros
semejantes en medio de las dificultades de la vida”.
Por eso animan no sólo a
no mirar hacia el pasado “aunque haya sido en ciertos momentos muy doloroso”,
sino en pensar en el futuro y “no olvidar nunca aquellas palabras del Papa
Francisco en las que afirmaba que una sociedad que abandona a sus mayores y
prescinde de su sabiduría es una sociedad enferma y sin futuro, porque le falta
la memoria”.
“Allí donde no hay
respeto, reconocimiento y honor para los mayores, no puede haber futuro para
los jóvenes, por eso hay que evitar que se produzca una ruptura generacional
entre niños, jóvenes y mayores”, destacan en el mensaje.
Fuente: ACI Prensa