En la solemnidad de Pentecostés la Iglesia Católica celebra el Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar.
Inspirada
en el Congreso de Laicos, que ha cumplido recientemente su primer
aniversario, y la carta encíclica del Papa Francisco, Fratelli tutti, el
lema de este Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, Los sueños
se construyen juntos, está tomado del número 8 de la mencionada carta
encíclica:
«He ahí un hermoso secreto para
soñar y hacer de nuestra vida una hermosa aventura. Nadie puede pelear la vida
aisladamente. (…) Se necesita una comunidad que nos sostenga, que nos ayude y
en la que nos ayudemos unos a otros a mirar hacia delante. ¡Qué importante
es soñar juntos! (…) Solos se corre el riesgo de tener espejismos, en los
que ves lo que no hay; los sueños se construyen juntos».
En
este contexto actual, marcado por la pandemia, desde Acción Católica
General (ACG) y la comisión episcopal para los Laicos, Familia y
Vida, instan a los católicos «a seguir remando como Iglesia, con el deseo de
hacer realidad esos sueños expresados en el Congreso de Laicos, que nos
invitaban a recorrer la senda del discernimiento y de la sinodalidad».
Es precisamente desde la web de
la ACG que se hacen eco de uno de los puntos esencial del mensaje de los
obispos, sobre la importancia de ser conscientes de lo que indica el Papa
Francisco en Fratelli tutti pues, «desde el primer momento, estos
sueños no son nuestros, sino de Dios para nosotros, para la Iglesia que
peregrina en España y que desea llevar a cabo un renovado Pentecostés. Se trata
de sueños que tienen una doble dimensión: ad intra de la Iglesia
y ad extra, hacia la realidad de nuestro mundo actual». Precisamente
sobre cómo estar en el mundo ha sido uno de los temas que más
profusamente se han tratado durante estos últimos días tanto en la Semana Nacional de la Vida Consagrada como en la Asamblea para las comunicaciones sociales que reunió
en Madrid a los delegados de medios de las diócesis españolas.
Los obispos: «Somos un único
Pueblo de Dios»
Para iluminar este Día de la
Acción Católica y del Apostolado Seglar, recogemos del mensaje de los obispos
de la comisión episcopal de Laicos, Familia y Vida lo siguientes tres párrafos:
«Este método que implica, según
el papa Francisco, reconocer-interpretar-elegir, es algo especialmente
necesario para que la Iglesia, y por tanto también los laicos, lleven a cabo su
misión evangelizadora, sin quedarse en bellos propósitos o buenas intenciones
(GE, n. 169). El discernimiento nos permitirá captar los sueños de Dios, su
plan de salvación, su voluntad; en definitiva que nos llevemos a preguntar,
como aparece en el evangelio: “Entonces, ¿qué debemos hacer?” (Lc 3, 10).
Discernir no consiste solo en ver, en mirar la realidad, sino en ser capaces de
captar cómo Dios está actuando en la historia; se hace presente incluso antes
de que nosotros lo podamos descubrir».
«El otro gran sueño de Dios para
su Iglesia es el de la sinodalidad, que nos debe llevar a descubrir que
somos un único Pueblo de Dios, pastores, vida religiosa y laicos, y que todos
somos necesarios para llevar a cabo la tarea evangelizadora. Por el sacramento
del bautismo, todos nos tenemos que sentir llamados y enviados, discípulos
misioneros».
Fuente: Revista Ecclesia