Benedicto XVI se ha mostrado muy contundente sobre la deriva de la Iglesia Católica en Alemania y algunas de las obras que pertenecen a ella
![]() |
Benedicto XVI ha vuelto a la actualidad con la publicación en Alemania de sus palabras sobre la Iglesia en su país |
“En las instituciones de la
Iglesia –hospitales, escuelas, Cáritas– muchas personas que participan en
posiciones decisivas no comparten la misión interna de la Iglesia y por lo
tanto en muchos casos oscurecen el testimonio de esta institución”, explicó el
Papa emérito en una conversación escrita la revista alemana Herder
Korrespondenz, en el marco de los 70 años de su ordenación sacerdotal.
Profundizando en este problema
concreto, Benedicto XVI quiso centrarse en el concepto de “Amtskirche”, término
en alemán que podría traducirse como “Iglesia institucional” y que se
utiliza para referirse a las numerosas instituciones financiadas con el
impuesto eclesial en Alemania.
A pesar del número de bajas que
se producen cada año, la Iglesia Católica recauda una enorme cantidad de
dinero, lo que explica la enorme cantidad de instituciones ‘católicas’
existentes y el tremendo número de trabajadores que dependen de la Iglesia,
siendo ésta el segundo empleador más grande del país tras el Estado.
"El éxodo desde el mundo de
la fe continuará"
Tal y como recoge Aciprensa, el Papa emérito señaló que “la palabra
‘Amtskirche’ se acuñó para expresar el contraste entre lo que se pide
oficialmente y lo que se cree personalmente. La palabra ‘Amtskirche’
insinúa una contradicción interior entre lo que la fe realmente exige y
significa, así como su despersonalización”.
Del mismo modo, Benedicto XVI
indicó que muchos textos de la Iglesia en Alemania fueron redactados por
personas cuya fe era en gran parte institucional. “En ese sentido, tengo que
admitir que para gran parte de los textos de la Iglesia institucional en
Alemania, la palabra ‘Amtskirche’ efectivamente se aplica”, comentó.
“Mientras en los textos de la
Iglesia institucional solo se exprese una oficina y no el corazón ni el
espíritu, el éxodo desde el mundo de la fe continuará”, recalcó
Benedicto XVI, que fuente durante
más de 20 años prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe antes de
ser elegido Papa, dijo además que “por eso me parecía importante, como me
parece ahora, tomar a la persona fuera de la cubierta de una oficina y esperar
el testimonio real de fe de los voceros de la Iglesia”.
Fuente: ReL