En 2016 fue creado por el Papa Francisco el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Esta nueva institución asumió las competencias y funciones que pertenecían al Consejo Pontificio para los Laicos y al Consejo Pontificio para la Familia
![]() |
Foto de archivo 2019 (Vatican Media) |
Algunas de las directrices que
guían las actividades del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida,
establecido por el Papa el 15 de agosto de 2016 con la carta apostólica en
forma de motu proprio Sedula Mater son la promoción de la vida y el apostolado
de los fieles laicos, la atención pastoral a los jóvenes, la familia y el apoyo
a la vida humana.
"La bondadosa Madre
Iglesia", dice el texto, "siempre, a lo largo de los siglos, ha
tenido cuidado y consideración por los laicos, la familia y la vida,
manifestando el amor del Salvador misericordioso hacia la humanidad. La Carta
Apostólica continúa diciendo: "Aseguramos con urgencia que los dicasterios
de la Curia Romana se adapten a las situaciones de nuestro tiempo y a las
necesidades de la Iglesia universal. En particular, Nuestro pensamiento se
dirige a los laicos, a la familia y a la vida, a los que queremos ofrecer apoyo
y ayuda, para que sean testimonio activo del Evangelio en nuestro tiempo y
expresión de la bondad del Redentor".
Estatuto
El Dicasterio para los Laicos, la
Familia y la Vida se rige por un Estatuto aprobado ad experimentum el 10 de
abril de 2018 y que entró en vigor el 13 de mayo de 2018. El Estatuto
establece, entre otras responsabilidades, que entre sus objetivos están los de
promover y fomentar "organizaciones y asociaciones que ayuden a la mujer y
a la familia a acoger y salvaguardar el don de la vida, especialmente en el
caso de embarazos difíciles, y a evitar el recurso al aborto".
El dicasterio está presidido por
el prefecto, el cardenal Kevin Farrell, asistido por un secretario, el padre
Alexandre Awi Mello, y dos subsecretarios laicos, la doctora Linda Ghisoni y la
doctora Gabriella Gambino. Cuenta con sus propios miembros y consultores, entre
los que se encuentran fieles laicos -hombres y mujeres, solteros y casados-
dedicados a diversos campos de actividad y procedentes de diversas partes del
mundo. Y cuenta con un número adecuado de funcionarios, clérigos y laicos,
elegidos, en la medida de lo posible, de las diferentes regiones del mundo.
Tareas
El Dicasterio para los Laicos, la
Familia y la Vida se encarga también, de promover la vocación y la misión de
los fieles laicos en la Iglesia y en el mundo, tanto a título individual como en
calidad de miembros de asociaciones, movimientos y comunidades, fomentando en
ellos la conciencia de corresponsabilidad, en virtud del sacramento del
Bautismo, en la vida y la misión de la Iglesia, según los diversos carismas
recibidos para la edificación común.
Otro de sus objetivos es alentar
"la presencia activa y responsable de los fieles laicos en la vida
parroquial y diocesana y en los órganos consultivos de gobierno de la Iglesia
universal, y al mismo tiempo presta especial atención a su misión particular de
animar y perfeccionar el orden de las realidades temporales". El
Dicasterio también se dedica "al cuidado pastoral de la familia,
protegiendo su dignidad y el bien basado en el sacramento del matrimonio, y
promoviendo sus derechos y responsabilidad en la Iglesia y la sociedad
civil". Uno de sus objetivos es apoyar y coordinar las iniciativas para la
protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural,
teniendo en cuenta las necesidades de la persona en las distintas etapas del
desarrollo". El Dicasterio también promueve conferencias y eventos
internacionales, en particular el Encuentro Mundial de las Familias.
Encuentro Mundial de las Familias
Este esperado evento se celebrará
en Roma del 22 al 26 de junio de 2022, tras un aplazamiento de un año debido a
la pandemia. Este décimo encuentro internacional tiene una nueva fórmula.
Adquirirá una dimensión "multicéntrica y generalizada". Roma será la
sede principal, pero en los mismos días cada diócesis podrá promover un
encuentro local para sus propias familias y comunidades. Todas las familias del
mundo podrán desempeñar un papel protagonista. Todos podrán participar",
subrayó el Papa en el videomensaje con motivo de la presentación extraordinaria
de la forma de este encuentro, "incluso aquellos que no pueden venir a
Roma".
El Papa también insta a la gente
a ser viva, activa y creativa, para organizarse con sus familias, en sintonía
con lo que ocurrirá en Roma. El tema del próximo Encuentro Mundial de las
Familias es el amor familiar, como vocación y camino de santidad. El evento
está organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y la
diócesis de Roma y tendrá lugar en el sexto aniversario de Amoris laetitia y
cuatro años después de Gaudete et exsultate....
Amedeo Lomonaco - Ciudad del
Vaticano
Vatican News