En el último Video del Papa del 2021, el Papa Francisco centra su mensaje en el ministerio, misión y vocación de los catequistas
Red Mundial de Oración del Papa, diciembre 2021 |
En el
nuevo Video del Papa, Francisco confía
a toda la Iglesia
Católica, a través de la Red Mundial de Oración del Papa,
la intención de oración con que elige finalizar el año.
En este mes de diciembre, el Santo Padre dedica su
mensaje a los catequistas, reconociendo su labor como una
auténtica misión y ministerio al servició de la misión de la Iglesia.
El Papa señala
que se trata verdaderamente de una vocación, ya que “ser catequista significa
que uno ‘es catequista’, no que ‘trabaja de catequista’”.
En estos tiempos donde el mundo sufre
muchos cambios, Francisco agradece el entusiasmo de aquellos
bautizados que con un continuado esfuerzo y alegría transmiten la fe, a la vez
que los alienta a seguir anunciando el Evangelio “con su vida,
con mansedumbre, con un lenguaje nuevo y abriendo caminos nuevos”.
La evangelización en sus manos
Ya en mayo de este año, Francisco había dado
grandes señales hacia los catequistas al instituir su ministerio laical
mediante el Motu Proprio Antiquum ministerium.
A punto de terminar el 2021, el Santo Padre ratifica
esta forma de servicio que se ha mantenido a lo largo de la historia de la Iglesia,
en tanto que “el ministerio laical del catequista es una vocación, es una
misión”.
Todavía hoy, explica en el Video
del Papa, se puede ver cómo “en tantas diócesis, en tantos
continentes, la evangelización fundamentalmente está en
manos de un catequista”, por eso “hace falta buenos catequistas que sean a la
vez acompañantes y pedagogos”.
Ser catequista, enseña el Santo Padre, no es un
trabajo, se trata más bien de enseñar con paciencia, de acompañar, de anunciar
la alegría del Evangelio “pero no con bocina”, sino con
la propia vida, con mansedumbre, con valentía y creatividad.
Fuente: Aleteia