Los coordinadores de 6 iniciativas de devoción pública llaman a la colaboración entre asociaciones
En tan solo un mes coincidirán 6 iniciativas de oración pública y miles de asistentes en las calles de todo España: las próximas, este sábado 26 de febrero. |
Cada vez son más los católicos de a pie, familias y jóvenes
conscientes de que la
oración no solo puede ser un testimonio público de fe y apostolado, sino
que además es "necesaria"
para enfrentar al laicismo creciente en Occidente. Sucedió recientemente en
Austria con Österreich betet y en Francia con el
movimiento La France prie, que
ya se ha extendido rápidamente por Suiza, Bélgica y Alemania.
Sin embargo, el fenómeno no es exclusivo del corazón de Europa.
Especialmente en España la oración pública asiste a un crecimiento sin
precedentes: Entre febrero y marzo, miles de españoles confluirán en al menos 6 iniciativas de
oración en las calles de toda España.
Dos de ellas tendrán lugar este 26 de febrero en las calles de Madrid: bajo el lema Rezar
no es delito, decenas de jóvenes se han organizado para rezar el
rosario en una marcha que concluirá en la clínica abortista Dator ante las amenazas del gobierno de prohibir
la oración por la vida. Su mensaje es tajante: "No vamos a aceptar que
nadie nos prohíba rezar".
Rosario por la Juventud
Ricardo Martín de Almagro, uno de los organizadores del Rosario
por la Juventud, explica a Religión en Libertad que
esta iniciativa espontánea pretende ofrecer "una alternativa" ante la "pérdida de la razón
que sufre esta sociedad secularizada y las desgracias que acompañan
los falsos ídolos de la posmodernidad".
"El rosario
es una fuente de esperanza para la sociedad actual que se ha entregado
a becerros e ídolos que no dan nada. Cada vez más jóvenes abogan por quitarse
de en medio [mediante el suicidio] y creemos que solo orientando la brújula
ante una sociedad que ha perdido el norte se podrá encontrar el propósito para
seguir existiendo. El
Sagrado Corazón es quien nos ofrece las respuestas y soluciones ante las
complicaciones de la vida", menciona Ricardo.
Menciona, además, el caso de otras iniciativas como Rosario
por España o 40 Días por la Vida para
expresar el apoyo recíproco que debe nutrir estos movimientos de oración.
"Tenemos la
obligación de estar fuertes en la fe unos junto a otros en defensa de
la vida y todo tipo de iniciativas que sirvan para pedir la intercesión por
España. Solo estando
unidos como Iglesia es como podremos cambiar el presente", afirma.
Las intenciones de este rosario, que comienza a las 19:00 horas
desde la basílica de San Miguel (Calle de San Justo nº 4) se refieren
especialmente a la juventud de España, "pero se extiende a las familias,
la sociedad y España", comenta Ricardo.
Rezar no es delito
Jorge Navarro, coordinador del rosario que tendrá lugar el sábado
a las 11:30 entre Cuzco y la clínica Dator, explica a este medio que la
iniciativa surgió ante las
amenazas del gobierno para prohibir la oración pública ante las
clínicas abortistas.
"Rezar ante las clínicas abortistas no es idea nuestra, es
algo que se lleva haciendo mucho tiempo", observa. Su intención es
"sumar" a las iniciativas que ya existen, "porque rezar es bueno y sin la oración
nada tiene sentido".
La iniciativa Rezar no es delito, "surge
porque quieren prohibirnos
rezar en la calle". Para sus organizadores, "se trata de defender la fe: Como católicos
tenemos la obligación de no entregarla y si aceptamos este paso y nos quitan la
fe de la vía pública no sabemos el mundo que le vamos a dejar a nuestros hijos. Nuestro deber es plantarnos",
añade.
Para Navarro, "la fe no es algo que haya que dejar de puertas
para adentro" y con esta iniciativa pretende recoger el sentir "de muchos católicos" ante la
posible ilegalización de grupos de oración, como es el caso de 40
Días por la Vida.
Ante esta amenaza, explica, "muchos católicos han afirmado
que van a seguir rezando" y ese es el mensaje que pretenden dejar claro el
sábado: "Mientras haga
falta salir a la calle y dar testimonio, seguiremos haciéndolo".
Son ya varias las agrupaciones que se han sumado a esta iniciativa
-la última organización, Grupos de Propaganda-. Algo que
Navarro valora positivamente, ya que "tiene mucho sentido que todo el que
vea que [prohibir la oración] es una injusticia manifieste su adhesión, y nadie
le va a decir que no venga: lo
que tenemos que hacer los católicos es unirnos", añade.
Rosario por España
Una de las
organizaciones más longevas y asentadas dedicada a la oración pública es Rosario por España, que
se reza los días 12 de cada mes. En noviembre se cumplirá una década desde que
surgió la iniciativa fundada por un joven -hoy sacerdote- en Murcia, y ya se ha
extendido por todo el país: el
pasado 12 de febrero cientos de personas lo rezaron en 22 ciudades y
localidades españolas y Oviedo se sumó por primera vez a la
iniciativa.
Las intenciones del rosario, que se pueden conocer íntegramente en
su página web, se
dirigen a "la conversión de España y la Hispanidad, el fin del aborto, la
unidad y la juventud de España, el aumento de la fe o el fin de la crisis
económica".
Su coordinador, Luis Moreno, expone a este medio su convencimiento
de que "a corto plazo", los problemas que atraviesa España "no
tienen solución humana", por lo que apelan a una "solución
sobrenatural": "Entendemos que hay una batalla entre el bien y el mal, que siempre se ha dado,
pero con la circunstancia de que el mal está muy asentado en nuestros días".
Para el coordinador de Rosario por España, "la perseverancia es una nota fundamental de la oración". Especialmente de su apostolado, que de forma ininterrumpida lleva la fe y la oración a las calles del país todos los meses desde hace 10 años.
Moreno afirma que rezar de forma pública "es importante
porque implica dar un
testimonio público de la fe católica". Especialmente, hoy en día:
"En España, durante los últimos decenios el intento de los enemigos de la
Iglesia, que coinciden con los enemigos de España, se ha centrado en arrinconar la fe como algo
personal y borrarlo de la vida pública".
Los organizadores confían en que, se vea o no, "el rosario cumple y está
cumpliendo su función por España y el restablecimiento de la fe". En
este sentido, contemplan el aumento en el número de localidades en que se reza
como una toma de conciencia de que "hoy sigue siendo igual de necesario o más que cuando se empezó".
Han animado a asistir a los rosarios que tendrán lugar este fin de semana y a
que los católicos colaboren mutuamente en las iniciativas de oración que se dan
durante todo el año.
Puedes
consultar aquí las
localidades donde se reza el Rosario por España.
40 Días por la Vida
40 Días por la
Vida es una de las agrupaciones contra las que el PSOE ha
impulsado de forma directa su nueva legislación para prohibir la oración ante
las clínicas abortistas. Algo que no ha amedrentado a esta organización
católica ni afectado a su
próxima campaña, que tendrá lugar entre el 2 de marzo y el 10 de abril: Ya
se han inscrito cerca de 700 voluntarios.
Conoce aquí todos
los datos sobre la próxima campaña de 40 Días por la Vida.
Nayeli Rodríguez coordina la filial española de esta organización
surgida en Texas que realiza vigilias de oración ante los abortorios. Gracias a 40
Días por la Vida se han cerrado multitud de clínicas abortistas en todo el mundo y
salvado cerca de 21.000 vidas desde
2007.
Rodríguez destaca a Religión en Libertad que el aborto "no se puede
combatir al margen de la fe, especialmente en la actualidad que no
puedes convencer a nadie ni si quiera con argumentos lógicos o científicos. Es
un problema del corazón humano y el mejor atajo para transformar el corazón es
Dios".
Es por ello que desde 40 Días por la Vida consideran fundamental "llevar a Cristo
a las calles y a todos los aspectos de la vida, de forma pública y
orgullosos de nuestra fe".
Además de sus propias campañas de oración, sus organizadores
colaboran con otras iniciativas devocionales en España atendiendo a lo que
consideran una de las
"principales claves: fomentar la unión y apoyarnos entre unas iniciativas
y otras".
Apúntate aquí a la próxima campaña de 40 Días por la Vida.
Rosario público Grupos de
Propaganda
Desde septiembre de 2021, los Grupos de Propaganda de la Comunión
Tradicionalista Carlista rezan un rosario público en Madrid y Pamplona los últimos sábados de cada
mes en las Cortes y el Parlamento respectivamente, así como en las
calles de Sevilla.
Javier Pérez-Roldán, su secretario general, coincide con las otras
agrupaciones en que "el
laicismo quiere eliminar todo elemento religioso del espacio público"
al mismo tiempo que "los partidos políticos, el orgullo gay o los fans de
fútbol se manifiestan en las calles".
Por este motivo, los Grupos de Propaganda también
pretenden "reivindicar las
expresiones públicas de fe" mediante el rezo del rosario por
intenciones como el fin del aborto o la eutanasia, la conversión de los
políticos o la Hispanidad. Convencidos de que "es absurdo dividir", han anulado el encuentro de
oración planeado para este último sábado para apoyar los que tendrán lugar en
las calles de Madrid este fin de semana.
Campaña Nacional de Oración
La Campaña Nacional de Oración es,
seguida de Rosario por España, la propuesta de oración pública
con mayor continuidad en España.
El próximo abril se cumplirán 47 años desde que, a iniciativa de
Juan Sánchez del Corral, comenzó a rezarse este rosario público, primero en el
Parque del Retiro y actualmente ante el monumento a la Virgen del Parque del
Oeste, junto al paseo de Camoens. Actualmente se reza a las 17:00 de la tarde los primeros sábados de mes,
ante el monumento. En julio, agosto y septiembre el rezo se retrasa a las
18:00 horas.
"El propósito
es desagraviar al Sagrado Corazón de Jesús y de María y dar respuesta a la
descristianización de España", explica a Religión
en Libertad Leticia Sánchez del Corral, presidenta de la Campaña
Nacional de Oración.
Entre sus intenciones, Del Corral destaca especialmente "la paz y la salvación de España y
del mundo entero", y cita las palabras pronunciadas por la Virgen
María a San Antonio María Claret para expresar su convencimiento de que "la oración es parte fundamental de
la solución" a los problemas de España: "En el rosario está
cifrada la salvación de tu patria", dijo la Virgen al santo español.
Fuente: ReL