El sello postal del Vaticano para la Pascua de 2022 toma una pintura realizada especialmente para la ocasión por el artista español Raúl Berzosa
![]() |
VaticanState.va |
Esta es la segunda ocasión en la
que una pintura de Berzosa es usada para el sello postal de Pascua del Vaticano,
en 2018, la Santa Sede usó su lienzo “Cristo Resucitado”.
Entre otras obras del pintor Raúl
Berzosa usadas por el Vaticano para sellos postales se encuentra una pintura
del Papa Francisco utilizada con ocasión de la celebración de sus 80 años de
vida, en 2016. También en 2019 se usó una obra del artista español para las
bodas de oro sacerdotales del Santo Padre.
En 2021, una obra de Raúl Berzosa
fue usada para el sello postal del Vaticano con ocasión del V Centenario de la
Conversión de San Ignacio de Loyola.
La pintura usada este año en el sello postal por la celebración de la Pascua toma inspitación en el ícono bizantino de la bajada al inframundo, en el que se representa a Cristo tomando de la mano a los progenitores de la humanidad, Adán y Eva.
En esta
ocasión, y recordando que nos encontramos aún en el Año de la Familia Amoris
Laetitia, la pintura de Berzosa muestra a Jesucristo tomando las manos de dos
esposos, rodeados a su vez por la bandera de la Resurrección.
Según explicó
el autor a ACI Prensa, en la pintura Cristo mira a la esposa, recordando que el
anuncio de la Resurrección fue confiado precisamente a una mujer, María
Magdalena, a quien el Papa Francisco señaló como Apóstol de los Apóstoles.
Raúl Berzosa indicó a ACI Prensa
que “todo lo que realizo para la Santa Sede es un auténtico honor”.
“Como pintor y católico que
tengan en cuenta mis pinturas, es un privilegio”, expresó.
Berzosa indicó que “el tiempo de
realización del lienzo ha sido de un mes aproximadamente, aunque hubo un
trabajo previo de ideas y bocetos antes de plasmar en en óleo el resultado
final”.
El artista español destacó que
“siempre he tenido presente que mis pinturas deben servir como herramientas
para evangelizar, ya sea sellos, libros, o la importancia de las redes sociales.
Es un modo de conectar con miles de personas”.
Por David Ramos
Fuente: ACI Prensa