Varios sacerdotes respaldaron al Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, que ha sido atacado en los medios luego de una homilía en la que recordó que los católicos tienen el deber de defender la vida y la familia
![]() |
Mons. Santiago Gómez Sierra. Crédito: Diócesis de Huelva |
En la Misa de Pentecostés y por la Virgen del Rocío, una devoción
mariana muy querida en Andalucía, el Obispo alentó a los católicos a votar por
quienes compartan los valores cristianos, en las próximas elecciones del
Parlamento autonómico.
El documento de los obispos de Andalucía
Mons. Gómez Sierra leyó luego algunas pautas
ofrecidas por los obispos de Andalucía, el pasado 1 de junio, para el voto de
los católicos.
“Respetar
el derecho a la vida humana, inviolable desde su concepción
hasta su muerte natural; el reconocimiento, la promoción y la ayuda a la familia, como unión estable entre un
hombre y una mujer, abierta a la vida; la protección del
derecho de los padres a educar a sus hijos según las propias convicciones
morales y religiosas”, dijo el Prelado citando el texto de los 10 obispos de
Andalucía.
“El respeto a la dignidad de toda persona, a la libertad religiosa, a los valores espirituales
y a la objeción de conciencia; la defensa y ayuda a los más débiles de la
sociedad, como ancianos, jóvenes, parados e inmigrantes”, dijo citando el
documento.
Mons. Gómez Sierra dijo luego que los obispos no pretenden imponer nada, sino
apelar a “principios morales” que “deben estar por encima de las diferentes
estrategias de partido porque son temas
exigidos por la razón, la ley natural y el verdadero humanismo”.
Los ataques en los medios
Lo dicho por el Prelado español suscitó la “indignación” de
diversas personas y medios afines a la izquierda, que promueve el aborto y el
mal llamado “matrimonio” homosexual.
La edición
española de Huffington Post publicó una nota titulada “El
obispo de Huelva indigna con su discurso político durante el Rocío en plena
campaña andaluza” en la que compartió algunas opiniones afines.
Verónica Fumanal, presidenta de la Asociación de Comunicación
Política, escribió
en Twitter: “El obispo de Huelva instrumentalizando el Rocío para
hacer campaña electoral. Igual la cosa no está tan clara, cuando hasta la
Iglesia llama al voto de la derecha y arremete contra el matrimonio
igualitario, el derecho al aborto y demás derechos conquistados por la
izquierda”.
El periodista
español Jordi Évole, que entrevistó
al Papa Francisco en marzo de 2019, presentó un video donde se ve
parte de la homilía del obispo y comentó: “Dura dos minutos. Y no creo que
sirva de nada. Pero es un genio el que haya hecho este spot para despertar el
voto de la izquierda en Andalucía. Adóptenlo como espacio electoral gratuito.
Lo tiene todo”.
El diputado por Cádiz, Juan
Antonio Delgado Ramos, dijo en Twitter: “Que el Obispo de Huelva se
oponga a derechos de las mujeres, matrimonio igualitario o a la muerte digna en
la misa rociera es un ataque a los andaluces que tienen devoción a la Virgen
del Rocío, que son muchos y plurales. Andalucía es mestizaje, no dogma”.
El respaldo de sacerdotes
El P. Juan Manuel Góngora, sacerdote español que será premiado por su defensa de los valores cristianos en redes sociales, respondió a Verónica Fumanal, que acusó Obispo de instrumentalizar un acto religioso y dijo que “lo único que instrumentaliza el Sr. Obispo es el sentido común y la coherencia de vida frente al fanatismo de una progresía, cuya aspiración vital es sustituir a la conciencia por un argumentario de partido”.
El P. Góngora también cuestionó al diputado Delgado:
“si el Sr. Obispo de Huelva ‘ataca’ a los andaluces por decir la verdad, ¿qué
haces usted cuando promueve como derecho que sean abortados? ¿Les cuida y
mima?”.
El P. Javier
Olivera Ravassi, director del proyecto de apologética católica Que
no te la cuenten (QNTLC), aseguró: “Bien por el obispo de Huelva, a pesar de que la inquisición progre
le diga que ‘instrumentaliza’”.
Por su parte, el sacerdote
y psicólogo P. Juan Antonio Moya Sánchez, respondió al Huffington
Post y dijo que “siempre que se defiendan auténticos valores cristianos habrá
indignación ¿Acaso
esperan que la Iglesia apoye la cultura de la muerte?”
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa
6 junio 2022