“Negar la información y la reflexión” transmite “todo un síntoma de una manera de gobernar”
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Omurden Cengiz / Unsplash. |
El Arzobispo de Valladolid
(España), Mons. Luis Argüello, ha criticado la aprobación por parte del
Gobierno de un nuevo proyecto de ley del aborto, subrayando que abortar “nunca
es un derecho” y que su contenido es “todo un síntoma de una manera de
gobernar”.
En un mensaje difundido a través
de su cuenta de Twitter, el también secretario general de la Conferencia
Episcopal Española (CEE) señala como especialmente nocivo el hecho de que se
limite la reflexión y la información a las mujeres.
“La nueva ley suprime la
información y la reflexión como algo previo e imprescindible para tomar una
decisión tan grave para la vida de otra persona”, subraya el Prelado, que
destaca en mayúsculas que “negar la información y la reflexión” transmite “todo
un síntoma de una manera de gobernar”.
El Prelado
también ha abundado en las razones por las que la nueva ley del aborto es
criticable. En declaraciones a la cadena de radio propiedad de la CEE, Mons.
Argüello ha afirmado que plantear el aborto como un derecho es “tremendo”, más
en un contexto de invierno demográfico como el que sufre España.
“En una situación de invierno
demográfico, en la que los avances de la ciencia permiten decir de manera
indubitable que en el seno de una mujer hay una nueva vida, el plantear el
aborto como un derecho, y el tratar de resolver el conflicto, que
reconozco que pueda producirse en determinadas situaciones, pensar que la
solución de ese conflicto sea aniquilar, al que además es el más débil,
francamente, es algo tremendo”, ha señalado.
Por otro lado, el Arzobispo de
Valladolid ha afirmado que “no se puede considerar progresista la imposición de
la voluntad de poder y del derecho de decidir de una persona sobre alguien tan
frágil y vulnerable que es una persona que ya está en el seno de una mujer
embarazada”.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa