A los 13 años, Juana de Arco tenía locuciones, un fenómeno místico interior que implica escuchar una voz divina, y se cree escuchó las voces de San Miguel Arcángel, Santa Margarita de Antioquía y Santa Catalina de Alejandría
![]() |
Santa Juana de Arc. Crédito: Flickr Jean-Bastien Prévots (CC BY 2.0) |
San Miguel Arcángel la visitó y
Dios mismo le confió a los 13 años la misión de liderar el ejército de Francia
para poner fin a la guerra más sangrienta de la historia europea hasta ese
momento. Con todo eso, Santa Juana de Arco parece más leyenda que historia,
pero es del todo real.
En esta nota respondemos a
algunas preguntas sobre esta heroína francesa conocida también como la
"Doncella de Orleans".
¿Quién fue Juana de Arco y qué
hizo? ¿Dónde vivió?
Juana de Arco nació en el año
1412, 90 años después de la Guerra de los Cien Años. Era una joven campesina
del pequeño pueblo de Domremy en el este de Francia.
Destinada a
salvar a los franceses de la incursión inglesa, fue quemada en la hoguera en
1431 a los 19 años, luego de un juicio amañado, en el que la Iglesia la declaró
culpable de herejía.
El juicio sería posteriormente
anulado por la Iglesia Católica y 500 años después, en 1920, Juana de Arco fue
declarada santa por el Papa Benedicto XV.
¿Juana de Arco escuchaba voces?
A los 13 años, Juana de Arco tenía
locuciones, un fenómeno místico interior que implica escuchar una voz divina, y
se cree escuchó las voces de San Miguel Arcángel, Santa Margarita de Antioquía
y Santa Catalina de Alejandría.
Los tres le informaron de una
misión especial que Dios le había dado para coronar al legítimo rey de Francia
y así poner fin a la disputa que originó la Guerra de los Cien Años.
Convenció a los señores, soldados
y al heredero al trono francés, Carlos VII, de su misión. Después de un largo
interrogatorio, se hizo cargo del ejército y levantó con éxito el sitio de
Orleans, del que dependía el destino de toda la guerra, y luego liberó varias
ciudades a lo largo de la ruta hacia la coronación de Carlos VII en la Catedral
de Reims.
¿Es real la historia de Juana de
Arco?
La historia de Juana de Arco es
verdadera y está históricamente documentada. Por esta razón, se encuentra entre
las heroínas más famosas de la historia.
La tarea que Dios le encomendó
fue tan excepcional que llevaría al ateo Mark Twain, quien escribió un
libro sobre su vida, a llamarla con seriedad pero exageradamente “de lejos, la
persona más extraordinaria que la raza humana jamás haya producido”.
¿Juana de Arco fue un caballero?
Juana de Arco no era ni un
caballero ni un soldado entrenado, pero cuando montó un caballo por primera vez
lo hizo con tanta naturalidad que el duque de Lorena se lo regaló.
¿Quiénes fueron los padres de
Juana de Arco?
Los padres de Juana de Arco eran
simples campesinos, Jacque d'Arc e Isabel Romée. Eran granjeros y dueños de
ovejas, que Juana de Arco cuidó durante su juventud.
¿Juana de Arco tuvo hermanos?
¿Tiene descendientes vivos?
Juana de Arco tenía tres
hermanos: Jacquemin, Pierre y Jean, y una hermana, Catherine. Tanto Pierre como
Jean acompañaron a Juana en su búsqueda y lucharon junto a ella.
Si bien Juana de Arco no tuvo
descendencia, toda su familia fue elevada a la nobleza después de la coronación
de Carlos VII, y la corona dispensó a su pueblo del pago de impuestos durante
300 años.
¿Cuál era el apodo de Juana de
Arco?
El apodo de Juana de Arco era “La
Pucelle” o la Doncella, en referencia a una antigua profecía francesa que
sostenía que una virgen de Lorena salvaría al pueblo de Francia después de que
una mujer inmoral, luego llamada Isabel de Baviera, pusiera en peligro la
corona.
¿Juana de Arco sabía leer y
escribir?
Juana de Arco no sabía leer ni
escribir, y no sabía cómo manejar una espada antes de comenzar su misión.
Esto hace que su éxito militar,
donde los comandantes endurecidos fallaron, sea aún más extraordinario: un acto
de Dios tal como lo vio la gente.
¿Cómo murió Juana de Arco?
Juana de Arco fue ejecutada por
la Iglesia Católica después de que un juicio falso la condenara por herejía
reincidente.
El juicio fue llevado a cabo por
autoridades de la Iglesia simpatizantes de los ingleses, que esperaban ver
desacreditadas sus afirmaciones de asistencia celestial para poner fin a la
guerra con un rey francés en el trono.
Al ser condenada por herejía a
morir en la hoguera, firmó un documento en el que renunciaba a sus visiones y
se comprometía a nunca usar ropa de hombre.
Cuatro días después, Juana de
Arco confesó tener miedo a morir, dijo que las visiones eran ciertas y volvió a
vestirse de hombre, todo lo cual constituyó su supuesta recaída en la herejía.
La quemaron en la hoguera, se
aferró a un crucifijo y dijo el nombre de "Jesús" mientras moría, lo
que provocó que un espectador dijera: "Hemos quemado a una santa".
¿Dónde está enterrada Juana de
Arco?
El cuerpo de Juana de Arco fue
incinerado en la hoguera, pero su corazón permaneció intacto después de su
ejecución. Los soldados lo arrojaron al río Sena para que nadie pudiera
venerar sus restos.
¿Cómo era físicamente Juana de
Arco?
La erudita de Juana de Arco,
Regine Pernoud, señaló que Juana de Arco apenas superaba el metro y medio de
altura, según una túnica ordenada por el duque de Orléans para Juana, durante
el tiempo que estuvo encarcelada.
¿Cómo cambió el mundo Juana de
Arco y cómo llegó a ser santa?
Juana de Arco no fue canonizada
por su capacidad para liberar a los franceses del dominio inglés, sino por su
heroica entrega a la voluntad de Dios y la santidad personal.
Mientras Juana comandaba el
ejército de Francia, expulsó a las prostitutas de los campamentos, se negó a permitir
que los soldados violaran y saquearan los pueblos que les daban entrada, alentó
la confesión sacramental antes de la batalla y redujo drásticamente las
maldiciones y los juramentos de los hombres a su cargo.
Permaneció comprometida con una
vida de contemplación y oración en medio de las batallas que lideró y nunca
levantó su espada contra nadie, excepto para ahuyentar a una prostituta.
Su fe y perspicacia se hicieron
evidentes en su juicio, formando la base de varios resúmenes de teología en el
Catecismo de la Iglesia Católica, y su confianza en Jesús y la Iglesia Católica
permaneció inquebrantable, incluso después de haber sido condenada injustamente
a muerte por la misma Iglesia.
¿De qué es patrona Juana de Arco?
Juana de Arco es la patrona de
Francia, los soldados, los presos, los necesitados de coraje, los ridiculizados
por su fe y la juventud, entre otras cosas.
¿Cuándo es la fiesta de Juana de
Arco?
La fiesta de Juana de Arco es el
30 de mayo.
Traducido y adaptado por Walter
Sánchez Silva. Publicado originalmente en CNA
Fuente: ACI Prensa