Vivir lejos de casa como estudiante ofrece nuevas oportunidades para crecer en la fe
![]() |
Aleteia |
Para la mayoría de los jóvenes,
la universidad es su primera experiencia prolongada de vivir fuera de
casa. Sin mamá y papá mirando, tienes la oportunidad de tomar decisiones
por tu cuenta. ¿Cómo estudiarás? ¿Qué amigos harás? Y lo más
importante, ¿cómo practicarás tu fe?
Como madre y directora de
admisiones en el Magdalen
College, he visto a muchos jóvenes enfrentar este desafío. Aquí hay
algunas cosas que he observado que pueden ayudarte a crecer en tu fe en la
universidad.
Únete al ministerio universitario
Si tu escuela es católica, el
departamento de ministerio del campus será una excelente manera de conectarte
con misas, sacramentos, retiros, oradores, clubes y otras oportunidades para
aprender más sobre tu fe. La pasión compartida por la fe católica es un
excelente punto de partida para la amistad entre los otros
estudiantes que conocerá allí. Si tu escuela no es católica, averigua si
hay un Centro
Newman en el campus (o similar). Muchos de estos centros son
comunidades católicas prósperas que se han establecido intencionalmente en
campus no católicos. [Nota de la edición en español: Puedes indagar en quién es
persona inquieta como tú en estos asuntos y formar un grupo universitario: sé
motor en acción.]
Participa con tus clases
No solo eres católico cuando vas
a la iglesia, ¡eres católico todo el tiempo! Cuando te acerques a tus
estudios, hazlo con el lente de la fe. ¿Cuál es la perspectiva
católica sobre lo que estás aprendiendo en la clase de historia o
biología?
Aporta un punto de vista
católico comprometido y reflexivo a las lecturas y debates en el
aula. Si no estás seguro de lo que enseña la Iglesia sobre algún tema en
particular en sus clases, considéralo como una invitación para investigar un poco y hacer algunas preguntas. ¡De
eso se trata la vida universitaria! Aprendizaje real en la vida real.
Voluntariado
Como católicos, creemos que
estamos destinados a amar y servir a los demás en el mundo. Jesús mismo
nos lo enseña en el Evangelio: “Entonces, sentándose, llamó a los Doce y les
dijo: «El que quiere ser el primero, debe hacerse el último de todos y el
servidor de todos».” (Mc 9 :35)
Hay innumerables oportunidades
para ser voluntario en los campus universitarios. Averigua si hay un grupo
que atiende en un refugio local para personas sin hogar o si el grupo provida está recolectando artículos para bebés
para el centro de embarazo en crisis, y únete a ellos. Si
no ves oportunidades de voluntariado a las que desea unirte en el campus,
¡quizás sea hora de que lideres una nueva iniciativa!
Conviértete en un líder
La universidad es un buen momento
para descubrir qué tipo de trabajo te gusta y en qué podrías ser especialmente
bueno. Busca formas de servir a otros en el campus asumiendo roles de
liderazgo en algunas de estas áreas. ¿Eres una persona especialmente
organizada? Puedes hacerte cargo de los planes para organizar un retiro en
el campus o invitar a un orador católico. Si tienes buenas habilidades
para hablar, puedes asumir el liderazgo en el club de debate. Si eres bueno
en los deportes, podrías organizar un torneo de baloncesto. Llegar a ser
más plenamente la persona que Dios te hizo ser es una excelente manera de
crecer en tu vida de fe.
Expande tus horizontes
Muchas universidades tienen
oportunidades para viajes alternativos a las vacaciones de primavera o para
estudiar en el extranjero. Visitar nuevos lugares y aprender más sobre el
mundo y las culturas más allá de tu ciudad natal es una forma maravillosa de
crecer en la apreciación de la universalidad de su fe católica. A medida
que crezca tu visión del mundo, conocerás a otros y tendrás la oportunidad
de compartir tu fe de nuevas maneras.
Una de las cosas más maravillosas
de la vida universitaria es que es una oportunidad para profundizar más en tu
fe y realmente hacerla tuya. ¡No te lo pierdas! Pasa sus años
universitarios manteniendo y aprendiendo más sobre el don incalculable de la fe
católica.
– Michele McKenna es directora de
admisiones de Magdalen
College, una universidad de artes liberales ubicada en las montañas de
Warner, New Hampshire (Estados Unidos), que prepara a los estudiantes para
“remar mar adentro”.
Michele
McKenna
Fuente: Aleteia