El jefe del Colegio Oficial de Médicos de Madrid publica Salva tu matrimonio, donde da pautas contra las separaciones y divorcios. «El secreto fundamental es la entrega a la otra persona», afirma el doctor
![]() |
Foto: Reuters/Valentyn Ogirenko |
Este martes el Gobierno ha dado luz verde a la nueva ley del aborto, una norma que permite abortar a las menores de 16 y 17 años sin consentimiento paterno, que creará un registro de médicos objetores y que elimina el periodo de reflexión que se ofrece a las mujeres antes de tomar la decisión. Ahora, el texto pasará al Congreso y el Senado para ser discutido por los partidos políticos.
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid Manuel Martínez-Sellés ha recibido este nuevo paso de la ley «con mucha tristeza», asegura en conversación con Alfa y Omega. «Es un proyecto de ley que va en dirección contraria a lo que están haciendo otros países que nos han precedido en la legalización del aborto», como Estados Unidos o Polonia, «y que ahora están dando marcha atrás».
Según el también jefe de sección de Cuidados Cardiológicos Agudos del
hospital Gregorio Marañón, la nueva norma «tiene partes verdaderamente
preocupantes» como el hecho de que las menores puedan abortar sin el permiso de
sus padres. «No pueden votar, ni conducir, ni comprar alcohol, pero puedes
abortar sin decirle nada a tus padres», denuncia el médico, al mismo tiempo que
señala que «es una intervención que puede tener complicaciones» y «no se
entiende que los padres no tengan que dar su consentimiento».
Por último, Martínez-Sellés expresa su preocupación sobre el uso que se le pueda dar al registro de objetores de conciencia que quiere implantar la norma y califica también la ley como «una muy mala noticia» a tenor de «las cifras de natalidad tan bajas que tenemos. Vamos hacia un verdadero suicidio demográfico», asegura. Precisamente, hace dos semanas escasas el Instituto Nacional de Estadística informaba del número de nacimientos en el primer semestre de 2022. Fueron un total de 159.705, la cifra más baja desde que existen los registros.
Divorcio y matrimonio
El aborto, sin embargo, no es el único problema que puede surgir en las familias. Otro son las separaciones y divorcios, que afectan al 70 % del total de los matrimonios. El propio Manuel Martínez-Sellés ha tenido «la experiencia de muchos matrimonios cercanos que se han ido rompiendo». Vivir esta desgracia de cerca llevó al doctor a investigar «un poco sobre el tema» y a «profundizar en los motivos por lo que sucede esto».
José Calderero de Aldecoa
Fuente:
Alfa y Omega