Tras el éxito mundial de The Chosen, A Contracorriente Films trae la producción a los cines españoles en diciembre. «Hace que te puedas identificar con Jesús», asegura Amber Williams, a quien entrevistamos junto a Elizabeth Tabish y Noah James
![]() |
Los tres actores americanos durante la entrevista en Madrid con Alfa y Omega. Foto: José Calderero de Aldecoa |
La serie americana The Chosen, que se estrenó en 2017
de forma online y acumula 420 millones de visualizaciones
en 142 países, llega ahora a los cines españoles: se podrá ver los días 2, 9 y
16 de diciembre. La producción cuenta la vida de Jesús de una forma nunca vista
hasta ahora y recrea buena parte del Nuevo Testamento, pero también esos otros
momentos ocultos, de los que no nos habla la Biblia, pero que tuvieron que
suceder a la fuerza. ¿Cómo era Jesús cuando se sentaba a la mesa o cuando se
levantaba por la mañana? No se sabe, pero el director estadounidense Dallas
Jenkins ficciona todos estos episodios para presentarnos a un Jesús muy cercano
y sonriente que toca el corazón de los espectadores. Algo parecido les ha
sucedido a los actores Elizabeth Tabish, Noah James y Amber Shana Williams, que
interpretan a María Magdalena, el apóstol Andrés y a una discípula, y que han
viajado hasta España para promocionar el estreno.
La serie ha tenido millones de visualizaciones de todo el mundo y el crowdfunding que lanzó fue el mayor en la historia de las producciones audiovisuales, con más de 50 millones de dólares. ¿La historia de Jesús sigue interesando al hombre del siglo XXI?
Elizabeth Tabish (E. T.): Sí, por supuesto. Y no solo a los creyentes. También hay muchos no creyentes que han visto la serie y se han quedado impresionados, lo que revela que estaban interesados, o por lo menos sentían curiosidad, por la vida de Jesús. Es una figura que trasciende todas las culturas y todas las lenguas.
Amber Shana Williams (A.
S. W.): Incluso hemos tenido espectadores que no eran cristianos y nos han
escrito diciéndonos que les ha encantado la producción. Hubo quienes crecieron
como cristianos, pero posteriormente abandonaron la fe y, tras ver The Chosen, nos decían que se sentían más cercanos
a la figura de Jesús y habían vuelto a leer la Biblia.
A. S. W.: La verdad es
que al final se ha creado una familia entre nosotros. Vinimos a hacer un
trabajo, y, lógicamente, lo hemos hecho, pero también nos hemos encontrado con
un trato familiar y eso se ha notado en el resultado. Nos hemos apoyado mucho,
y esto se ha prolongado fuera del espectáculo. Ha sido increíble.
José
Calderero de Aldecoa
Fuente: Alfa y Omega