“Nunca olvidaré lo que me dijo hoy. Mi vocación ha sido confirmada. En Benedicto, sentí la cercanía de Dios de una manera que no puedo transmitir o manifestar en palabras”
P. Maurice Ashley Agbaw-Ebai junto a Benedicto XVI y Mons.
Georg Gänswein. Crédito: Saint John's Seminary de Boston
El Papa Emérito Benedicto XVI
recibió el 20 de octubre en el Vaticano al P.
Maurice Ashley Agbaw-Ebai, profesor de Filosofía y Teología en el Saint
John's Seminary de Boston (Estados Unidos) y promotor de los trabajos de
investigación sobre la teología de Joseph Ratzinger.
En una publicación
del 23 de octubre, el sacerdote de origen camerunés agradeció que el Papa
Emérito haya aceptado reunirse con él.
Durante la audiencia privada, el
P. Maurice le enseñó a Benedicto una fotografía de su clase de Teología.
También le transmitió “el amor y mejores deseos” de los seminaristas y miembros
de la facultad, quienes “agradecen su gran labor teológica”.
“Este es un día que nunca esperé,
aunque he orado por él durante más de 21 años. Es un milagro. Gracias por su
generosidad al recibirme. Has sido el director espiritual y académico decisivo
de mi vida”, dijo el presbítero y coordinador del Instituto Benedicto XVI en
África.
El P. Maurice aprovechó para agradecer al Papa “por sus grandes escritos”.
“Su teología ha formado y está
formando a una generación de jóvenes sacerdotes de África. Ésta nos ha mostrado
que es hermoso hacerse sacerdote de Jesús. Su teología es amada por tantos
jóvenes sacerdotes y seminaristas africanos, y por eso, les decimos, gracias”,
expresó.
El sacerdote africano le aseguró
al Pontífice que “su teología es amada y apreciada” en el seminario donde él
enseña.
“De hecho, doy un curso llamado
Joseph Ratzinger y la Ilustración. Muchos seminaristas toman este curso”, dijo.
El presbítero también solicitó al
Papa emérito su oración “por los cinco sacerdotes, una monja y un catequista,
secuestrados en la Diócesis de Mamfe en Camerún, mi diócesis madre, que hoy se
encuentran en una situación terrible”.
En una entrevista con Cameroon
Concord News, el P. Maurice señaló que quiere “continuar con la tarea de
acercar la vida y la teología de Benedicto”.
“Nunca olvidaré lo que me dijo
hoy. Mi vocación ha sido confirmada. En Benedicto, sentí la cercanía de Dios de
una manera que no puedo transmitir o manifestar en palabras”, expresó.
El P. Maurice es autor de
numerosos libros sobre el trabajo de Benedicto XVI, entre ellos “Joseph Ratzinger
y el futuro de la teología africana”, “Luz de la razón, luz de la fe Joseph
Ratzinger y la Ilustración alemana”, y “Lectura africana del pensamiento de
Benedicto XVI”.
Por Diego López Marina
Fuente: ACI Prensa