El grupo 'Siempre así' interpreta este año el ya tradicional villancico de la campaña navideña de Cáritas gracias a la acción solidaria de la Fundación San Pablo CEU
![]() |
Ecclesia |
La guerra en Ucrania y las enormes dificultades que la
inflación está provocando en la vida cotidiana de muchos hogares nos pone sobre
la pista de que el nacimiento de Jesús está hoy más cerca que nunca de los
pobres y vulnerables. Conscientes del enorme esfuerzo que realizan estas
personas por recuperar su lugar en la sociedad, Cáritas ha lanzado su tradicional campaña de Navidad con el
lema “Solo el amor
lo ilumina todo”.
Según el informe “El coste de vida y las estrategias
familiares para abordarlo”, casi dos de cada diez
hogares vulnerables se han visto obligados a acudir a la parroquia, a los servicios
sociales o a una ONG para poder cubrir sus necesidades básicas de alimentación.
La mayoría de estas personas sufren exclusión severa. El informe FOESSA presentado
por Cáritas a inicios de año estima que más de dos millones de familias se
encuentran en esa situación de máxima precariedad en nuestro país.
En su trabajo cotidiano, las más de 5.400 Cáritas parroquiales son
testigos directos de las heridas que van dejando en buena parte de la población
estos tiempos difíciles y complejos. Las guerras, las olas migratorias entre
países y las secuelas de la pandemia conviven con otras sombras no menos
violentas y cercanas, como el empleo precario, la exclusión social que sufren
uno de cada tres jóvenes, la escasez de vivienda accesible para quienes tienen
menos recursos o los problemas de salud mental y la soledad que se va
enquistando en calles y hogares.
Dios
se hace presente
A
pesar de todo esto, la Navidad llega como el tiempo favorable en el que Dios se
hace presente en medio de nuestra historia. Desde Cáritas se indica que “Dios
sigue naciendo para humanizarnos y plantar en nosotros el deseo de bondad que
hace posible esperar algo nuevo capaz de trastocar y cambiar nuestras sombras
en penumbras que dejen espacio a la luz”.
A
través de su campaña, Cáritas invita a toda la sociedad a tomar conciencia de
que el Amor que compartimos con otras personas nos iguala como humanidad, nos
convierte en una gran familia y nos llama a disfrutar del bien común que aspira
a encarnarse en el pleno acceso de todas las personas a los derechos humanos.
Convencidos de que el Amor es el motor que nos impulsa a ponernos en el lugar
del otro, Cáritas
propone aprovechar este tiempo de Adviento para compartir la alegría de amar a
los demás. “Esta Navidad queremos llevar luz y que nos sintamos
portadores de luz, responsables y comprometidos con el significado de la
Navidad, el nacimiento de la vida en cada persona, con los que menos tienen,
con los que se sienten solos y tristes”, indican desde la entidad.
Un
villancico muy especial
La
campaña de Navidad de Cáritas se estrena un año más con su tradicional
villancico. Este año llega de la mano de ‘Siempre así’. El grupo sevillano se ha
prestado generosamente a ser la banda musical de esta campaña navideña gracias
a la acción solidaria de la Fundación San Pablo-CEU. ‘Siempre así’ ha escogido
el villancico popular “Los peces en el río”. El clip ha sido grabado en
el Centro diocesano de empleo de Cáritas Sevilla y en él han participado
voluntarios y personas en formación.
Rafa Almarcha, integrante de ‘Siempre Así’ asegura que “estamos muy agradecidos, en este año tan especial para Siempre Así en el que cumplimos 30 años en la música, por haber recibido esta invitación de Cáritas Española para poner nuestro granito de arena en su tradicional, admirable y ejemplar campaña de Navidad que tanto nos emociona cada año y tan necesaria para muchísimas personas. Un honor y un regalo imprevisto que nos ha llegado a lo más hondo del corazón. Hemos puesto lo mejor de nosotros mismos para, a través de nuestra forma de entender la música y de un videoclip precioso dirigido por Javier Morete, enviar al mundo desde nuestra Andalucía un mensaje de alegría, esperanza y solidaridad”.
Captación
de recursos
La
Campaña de Navidad es, junto a la del Día de Caridad (Corpus Christi), una de
las dos ocasiones del año en las que Cáritas lanza a toda la sociedad una
invitación expresa a la colaboración económica para sostener el trabajo de
lucha contra la pobreza que realizan las 70 Cáritas Diocesanas de todo el país.
La
colaboración privada es uno de los pilares que permiten a Cáritas desarrollar
su misión y ofrecer oportunidades de vida digna a millones de personas en
situación de gran vulnerabilidad dentro y fuera de España. En el último
ejercicio, Cáritas
destinó más de 403 millones de euros para apoyar a 2,6 millones con problemas
crecientes de desempleo, ingresos, vivienda y salud mental. Este
importante esfuerzo económico fue posible gracias a la generosidad de miles de
socios, donantes y colaboradores privados, que aportaron más de 279,2 millones,
lo que supone más del 69 por ciento del total de recursos invertidos.
Fuente:
Ecclesia