Cuando uno “para mantenerse en el poder, está pasando por encima del respeto ético del bien común, debe de renunciar”
![]() |
Mons. José Ignacio Munilla y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Crédito: Obispado de Segorbe-Castellón / La Moncloa |
El Obispo de Orihuela-Alicante, Mons. José Ignacio Munilla, ha
criticado con dureza los acuerdos alcanzados por el presidente del gobierno de
España, Pedro Sánchez, con un partido “heredero político de la que fue banda
terrorista ETA”.
El Prelado ha explicado en profundidad el sentido de un mensaje
compartido esta semana con motivo de uno de los acuerdos sellados por el
socialista Pedro Sánchez con los representantes de Bildu para aprobar los
presupuestos generales.
El pacto consiste en aceptar la expulsión de Navarra de la
agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, la fuerza armada más golpeada por el
terrorismo de ETA, a cambio del apoyo de Bildu.
El Obispo escribió: “El hecho de que un Gobierno otorgue a los herederos
políticos de una banda terrorista la capacidad de humillar a las que fueron sus
víctimas, a cambio de su apoyo para mantenerse doce meses más en el poder, es
simplemente inmoral”.
El mensaje ha tenido más de dos mil “me gusta” y cerca de 1000 reenvíos en
Twitter, mientras que en Facebook, generó más de 100 comentarios y fue
compartido cerca de 500 veces.
Pactos inmorales
En su programa de Radio María, Sexto Continente, el Obispo de
Orihuela-Alicante ha querido abundar en la reflexión porque el mensaje “quizás
ha causado más revuelo de lo habitual por el hecho de que ponía el dedo en la
llaga en un aspecto de la vida social en España”, ha explicado.
Mons. Munilla ha asegurado como preámbulo que, si bien en el campo político es
necesario llegar a acuerdos, hay que vigilar ante “el gran riesgo de la
política” que es “el practicismo”.
Esto sucede cuando “seguir en el poder” se convierte en el
elemento decisor “irrenunciable”, lo que hace posibles “pactos
inmorales”.
Cuando uno “para mantenerse en el poder, está pasando por encima
del respeto ético del bien común, debe de renunciar”, ha señalado el
Prelado.
Qué es Bildu
El Obispo, consciente de que muchos de sus oyentes son de fuera de
España, ha explicado qué tipo de partido es Bildu.
Mons. Munilla recuerda que Bildu “de una manera bastante clara, es
heredero político de la que fue banda terrorista ETA” y que ha mantenido una
postura de “no condena de todos los atentados terroristas acontecidos en
España”, donde cerca de 900 personas fueron asesinadas por la banda.
“Humillación insostenible”
El Prelado ha definido como “una humillación insostenible” que
quienes no condenaron los asesinatos de ETA, hayan logrado del presidente Pedro
Sánchez la expulsión de aquellos a los que asesinaban de un determinado
territorio.
“Creo que debíamos poner el dedo en la llaga” ha afirmado el
Obispo, para denunciar “que acontecen actitudes inmorales” con la finalidad de seguir
el poder, “pasando incluso por encima de la ofensa a quienes han sido víctimas
del terrorismo”.
El Prelado invitó a los oyentes a imaginar los sentimientos de una
viuda de un guardia civil asesinado por ETA: “Qué cuerpo se le pondrá cuando
sepa que su Gobierno ha llegado a un acuerdo con Bildu para que la Guardia
Civil salga de Navarra”.
“Las víctimas del terrorismo se van a asentir profundamente
ofendidas”, ha subrayado.
El obispo ha incidido en la cuestión al asegurar que el pacto alcanzado por Pedro
Sánchez y los herederos de ETA “es seguir abriendo heridas”.
La venganza no es cristiana
El Prelado ha añadido a su argumentación que denunciar estas
situaciones está lejos de enarbolar la idea de que los terroristas “se pudran
en la cárcel” como deseo de venganza por sus actos.
“Al hacer esta reflexión, ni mucho menos anida en mí, no debe de
anidar en nosotros, el deseo de venganza. Tenemos que tener mucho cuidado de
eso”, ha explicado.
Para el Obispo, desear que los terroristas se pudran en la cárcel
“no es nuestra sensibilidad cristiana. Nosotros no debemos alimentar esos
sentimientos de venganza”.
Sociedad anestesiada
Por último, el Obispo de Orihuela-Alicante ha rogado “que el Señor
nos conceda la gracia de tener capacidad de discernimiento, de no tragarlo
todo”.
A su juicio, la sociedad española vive una “vorágine” social
y política, de tal manera que suceden cosas que “hace 10 o 15 años hubiesen
supuesto una reacción social en la que hubiese caído un Gobierno”.
Sin embargo, “hoy en día pasan y no acontece nada”. “Creo que la
opinión pública está anestesiada”, ha lamentado el Obispo.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa