NUESTROS MOVIMIENTOS EN COPEI JORNADA FESTIVA 1 DE JUNIOJORNADAS DE FORMACIÓN DE LAICOSNOTICIAS POR CATEGORIASDICASTERIO PARA LOS LAICOSCOMISIÓN EPISCOPAL DE AP. SEGLARMOVIMIENTOS Y ASOCIACIONES
/div>
28.12.22
EL PAPA A JÓVENES DE TAIZÉ: BUSQUEN JUNTOS RESPUESTAS A LOS DESAFÍOS DE HOY
Del 28 de diciembre al 1 de enero de 2023 se celebrará en Rostock
(Alemania) el encuentro anual europeo de fin de año organizado por la Comunidad
de Taizé
El logotipo del encuentro de jóvenes europeos de Taizé en la ciudad alemana de Rostock
A partir de mañana tendrá lugar
el 45º Encuentro que reunirá a jóvenes de toda Europa para un momento de
condivisión, oración y fraternidad entre chicos y chicas de diferentes
Iglesias, lenguas y nacionalidades. En el centro de las jornadas está la
oración, fundamento del compromiso por un mundo de paz y justicia. El saludo y aliento
del Papa Francisco a los participantes
Del
28 de diciembre al 1 de enero de 2023 se celebrará en Rostock (Alemania) el
encuentro anual europeo de fin de año organizado por la Comunidad de Taizé. A
los participantes en este 45º encuentro, cuyo tema es "Vida interior y
solidaridad", numerosas autoridades eclesiales y políticas han enviado
mensajes de buenos deseos, y a los jóvenes no les han faltado las palabras de
aliento del Papa Francisco. "Su Santidad desea expresarles su cercanía
espiritual y afecto" - escribe el cardenal Edgar Peña Parra, Sustituto
para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. Es una
suerte que, tras los años de la pandemia, podamos reunirnos de nuevo, lo cual
es un hermoso signo de esperanza".
La fe lleva a confiar
en Dios y al no desesperar de la humanidad
El
arzobispo venezolano señala que, sin embargo, el mundo se enfrenta hoy a nuevos
desafíos y, en particular, al retorno de la guerra en el corazón de Europa. Y
esto preocupa y cuestiona cuál puede ser la contribución de cada uno a la
construcción de la paz y la fraternidad. Frente al mal, escribe Monseñor Peña
Parra, el tema que abordan en este encuentro "los llevará a optar por la
confianza en Dios, sin el desesperar de la humanidad". Y, continúa,
"el Papa sólo puede animarlos en esta opción. En efecto, es a través de la
oración, de la vida interior, de la relación personal con el Señor que la
esperanza se mantiene viva y se renueva constantemente la confianza en Él. Y es
practicando la solidaridad humana, fuertes en esta presencia del Señor dentro
de ustedes, que sentirán hasta qué punto Dios puede actuar a través de ustedes
para cambiar el mundo".
Creatividad en la
escucha del Espíritu
El
Sustituto recuerda que Dios también llama a los jóvenes a la creatividad para
"resistir al miedo que paraliza", y promete su Espíritu gracias al
cual "podrán decir 'no' a la injusticia en todas sus formas, dejando
madurar en ustedes el 'sí' que les permitirá buscar juntos respuestas a los
desafíos de nuestro tiempo". Este es el sentido del camino sinodal querido
por el Papa para toda la Iglesia. "El Papa -escribe Peña Parra- los anima
a ocupar el lugar que les corresponde en este proceso y los invita a rezar por
esta intención. A los jóvenes, por último, Francisco les imparte su Bendición
Apostólica.
Bartolomé:
una auténtica experiencia de unidad en Rostock
"La
experiencia que se les ofrece durante estos días toca el fundamento mismo del
cristianismo", escribe el Patriarca Ecuménico Bartolomé en su mensaje. De
hecho, prosigue, "aunque nuestras Iglesias aún no estén preparadas para
reunirse en torno al mismo cáliz, los momentos de condivisión, las ocasiones de
intercambio, la realidad de su 'estar juntos' son la manifestación tangible de
una auténtica experiencia de comunión". La fe, escribe Bartolomé, se ve a
menudo puesta a prueba por los acontecimientos de la humanidad, pero
"nuestro camino es claro", es seguir "la verdad revelada por
Cristo encarnado que dio su vida por la vida del mundo". El Patriarca de
Constantinopla insiste en la búsqueda de la unidad entre los cristianos,
"un testimonio al que estamos ligados por un compromiso
irreversible", e invita a los jóvenes a comprender la actualidad siempre
renovada de este mandato. "Que en cada uno de ustedes -concluye el
Patriarca- resplandezca la gracia de la unidad y de la paz, y sea portadora de
la esperanza que sostiene la vida de la Iglesia".
La Federación Luterana: oremos por una paz justa
A
los participantes en el encuentro promovido por la Comunidad de Taizé, la
secretaria general, reverenda Anne Burkhardt, envía un saludo en nombre de la
Federación Luterana Mundial, comunión mundial de 149 Iglesias con más de 77
millones de fieles. "El plan de Dios para nuestro mundo es un plan de
reconciliación y paz (...)", se lee en su mensaje. La realidad de la
guerra amenaza de nuevo a Europa. Recemos por una paz justa en Ucrania, y
recemos también por una paz justa en tantos otros lugares de nuestro planeta.
Recemos también por la paz con nuestro planeta, la Tierra misma". Y concluye:
"Que Dios los bendiga para que también ustedes sean una bendición para los
demás".
Guterres: gracias por
su compromiso
Por último, para el Secretario General de las Naciones Unidas, António
Guterres, "la comunidad de Taizé representa un faro de esperanza, de paz y
de compasión para innumerables personas en todo el mundo". Guterres
recuerda los principales problemas que asolan nuestro tiempo, señalando que
fueron los jóvenes los primeros en dar la voz de alarma sobre el cambio
climático. "Gracias por su compromiso a favor de la paz, el desarrollo
sostenible y los derechos humanos en todo el mundo", añade, asegurando el
compromiso de la ONU de permanecer "a su lado en el esfuerzo común por
construir un mundo más justo, sostenible e inclusivo para todos".