El sacerdote se mantuvo con vida durante más de 8 horas bajo los restos derruidos de su parroquia
![]() |
Imagen del P. Imad Daher/Catedral de la Anunciación de Alejandreta. Crédito: Antuan Ilgıt FB, Madonna Ewaz/ Abouna Rifat Bader |
El cuerpo sin vida del P. Imad Daher, sacerdote de la parroquia
Virgen María de los greco-católicos melquitas de Alepo (Siria), fue hallado
bajo los escombros del terremoto que por el momento ha dejado más de 2.300
muertos en Turquía y Siria, en la madrugada de este lunes.
Entre los lugares afectados se
encuentra Alepo, una de las ciudades más habitadas de Siria, donde muchos
cristianos han sido perseguidos durante años por el terrorismo islámico y donde
se encontraba el P. Imad Daher en el momento del seísmo.
Según informó ACI Mena, agencia en
árabe del grupo ACI, el sacerdote se mantuvo con vida durante más de 8 horas
bajo los restos derruidos de su parroquia.
Los católicos en Turquía y Siria
Tal y como recoge ACI Mena, las
comunidades católicas en Turquía no superan las 30 mil personas, y la mayoría
se encuentran en Estambul, aunque también hay en Ankara.
En la ciudad turca de Alejandreta, situada en la frontera con Siria, se ha
derrumbado la catedral de la Anunciación, construida en el
siglo XIX.
Los armenios católicos en Turquía son
alrededor de 2.000 y los sirios católicos unos 1.000. Además, los católicos latinos
de Estambul son un millar y el resto son trabajadores filipinos o africanos que
están en Turquía y se encuentran en diversas zonas, pero sobre todo en
Estambul.
En Mardin, ciudad del suroeste de
Siria y uno de los lugares donde el trágico terremoto ha sido más violento, hay
una comunidad católica armenia y otra siríaca.
Esta ciudad está construida con piedra caliza extraída durante siglos en las
canteras de la zona y no muy lejos se encuentra el monasterio de Mor Hananyo,
fundado en 493.
Además, Mardin es el obispado titular
de la Iglesia católica armenia, la Iglesia católica caldea y la Iglesia
católica siríaca.
Ayuda humanitaria
Según informó ACI Mena, Cáritas en
Turquía, dirigida por el obispo latino de Alejandreta, se ocupará en general de
los refugiados y desplazados y aportará su máxima contribución.
Por su parte, el rector del Colegio
Armenio de Roma, el P. Naamo Nareg Luis, compartió con ACI Stampa -agencia en
italiano del grupo ACI-, que ha tenido noticias de su parroquia en Alepo y
“están bien”.
Además, el P. Bahjat Karakach, fraile
franciscano de la Custodia de Tierra Santa, de la parroquia latina de Alepo,
confirmó que en la ciudad hay al menos “unos 40 edificios destruidos y muchas
personas atrapadas aún bajo los escombros”.
Tras el
terremoto, ocurrido alrededor de las 2:30 de la madrugada de este lunes 6 de
febrero, los frailes abrieron las puertas de su convento a los habitantes.
“Celebramos la Misa y abrimos la sala para acoger a la gente y dar de comer a
todo el mundo; nuestra cocina de caridad, que habitualmente ofrece 1.200
comidas al día para los pobres, hoy estará a pleno rendimiento para ayudar a
todos los que se han quedado sin casa y no pueden comer”, señaló.
Por último, el sacerdote lamentó que
“los daños no se limitan a la ciudad de Alepo, también los hay en el norte, en
los pueblos donde están nuestros hermanos franciscanos en Qnaye, en Latakia y
Al Yacoubiya”.
Grave terremoto
En la
madrugada de este lunes 6 de febrero, un fuerte terremoto de magnitud
7,8 sacudió el sudeste de Turquía y el noroeste de Siria,
dejando alrededor de 2.300 muertos y más de 7 mil heridos.
Algunas horas más tarde, en torno a las 13:30 (hora local), un segundo
terremoto de escala 7,5 sacudió el centro de Turquía y derribó más
edificios.
Cabe destacar que Turquía se encuentra
en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.
El gobierno turco ha decretado el
nivel 4 de alarma y ha pedido ayuda internacional después de que más de mil
edificios de varias provincias del sur de Turquía y norte de Siria fueran
derribados por el fuerte terremoto.
El número de víctimas continúa
aumentando a medida que se van retirando los escombros.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa