«Nunca un confesionario vacío», insistió. […] ¿La gente no viene? Lee algo, reza, pero espera, vendrán»
![]() |
TIZIANA FABI | AFP |
“Solo debéis pensar en perdonar”,
lanzó el Papa Francisco a los confesores, al recibir a los participantes del
XXXIII curso sobre el foro interno promovido por la Penitenciaría Apostólica,
el 23 de marzo de 2023, en el Vaticano. Pidió a estos confesores que no busquen
dialogar con el diablo ni jugar al “psiquiatra”.
Durante
esta audiencia, el Papa llamó a la Iglesia a redescubrir la confesión,
especialmente en la víspera del Jubileo
de 2025, pidiendo que los programas pastorales de las Iglesias locales
den «un lugar legítimo» a este sacramento.
Recomendó que los confesionarios no queden «abandonados», sino que
haya «presencia regular de un confesor, con amplio horario, en todos los
ámbitos pastorales». «Nunca un confesionario vacío», insistió. […] ¿La gente no
viene? Lee algo, reza, pero espera, vendrán».
El Papa también ordenó a los confesores que «nunca conversen con
el diablo», ni «comiencen a jugar al psiquiatra, al psicoanalista… no». «Si
alguno de vosotros tiene esta vocación, que la haga en otro lugar, pero no en
el tribunal de la penitencia», martillaba en sus notas.
La misión del confesor, así explicó el pontífice, es «acoger a
todos sin prejuicios» y «buscar la puerta para entrar con el perdón». Y «cuando
no se puede entrar por la puerta, se entra por la ventana», añadió, sugiriendo
que, si no el arrepentimiento, al menos se despierte el deseo de
arrepentimiento.
El
jefe de la Iglesia católica pidió a los confesores que no pongan condiciones al
perdón, porque «Dios no dice ‘Sólo eso…’, dice ‘todo'» y perdona «siempre más».
«Si alguien no se siente dador de misericordia… no vaya al
confesionario», lanzó también el obispo de Roma. Lamentando el paso de un
confesor de una basílica papal que vierte reproches y da una penitencia
inviable. «No sale bien. Merced. Estás ahí para perdonar”, dijo.
En un mundo que tiene muchos «semilleros de odio y venganza», los
confesores deben multiplicar los «semilleros de misericordia», continuó,
refiriéndose a una «lucha sobrenatural», donde la victoria de Cristo se logra
«cada vez que un penitente es absuelto». «Nada quita y vence más el mal que la
misericordia divina», afirmó el Sucesor de Pedro.
I. Media
Fuente: Aleteia