16.3.23

FRANCISCO INSTA A RESPETAR LOS LUGARES DE CULTO EN UCRANIA

Al final de la audiencia, en la que ha subrayado la importancia del laicado, el Papa se ha referido al monasterio de las Cuevas, de Kiev, que pertenece al Patriarcado de Moscú y del que el Gobierno ucraniano quiere expulsar a los monjes

El Papa durante la audiencia de este miércoles.
Foto: EFE/EPA7Massimo Percossi

El Papa ha pedido durante la audiencia general de este miércoles que se respeten los lugares de culto en Ucrania y, en concreto, el monasterio ortodoxo de Lavra, situado en Kiev y también conocido como monasterio de las Cuevas, que pertenece al Patriarcado de Moscú y del que el Gobierno ucraniano quiere expulsar a los monjes.

«Pienso en las monjas ortodoxas del Lavra de Kiev. Y pido a las partes en guerra que respeten los lugares religiosos. Las monjas, las personas consagradas a la oración, sea cual sea su confesión, son el apoyo del pueblo de Dios», dijo Francisco.

Según ha informado AsiaNews, el Gobierno de Ucrania está presionando a la comunidad para que abandone el monasterio antes del 29 de marzo por la rescisión de su contrato. Frente a esta actitud, el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Cirilo, pidió al Santo Padre, y también al secretario general de la ONU, para que «impidan la caza de los monjes».

Asimismo, el patriarca ortodoxo recordó la gran «unidad de los pueblos ruso, ucraniano y bielorruso», que tienen su origen común en Kiev, y que «se puede encontrar esculpida en los muros del monasterio de las Cuevas», según el mismo medio. El monasterio es la institución monástica más antigua de la ortodoxia rusa, y data de mediados del siglo XI.

Al final de la audiencia, el Santo Padre también ha pedido la protección de María Santísima, y a ella, «consoladora de los afligidos y reina de la paz, encomendamos al martirizado pueblo ucraniano».

Los laicos y las categorías privilegiadas

Por otra parte, el Papa ha continuado durante la catequesis su ciclo sobre la evangelización, que este miércoles ha dedicado a explicar qué significa ser apóstol en la actualidad. En este sentido, Francisco subrayó que Cristo confirió a los apóstoles y a sus sucesores el encargo de enseñar, santificar y regir en su mismo nombre y autoridad. Sin embargo, «también los laicos, hechos partícipes del ministerio sacerdotal, profético y real de Cristo, cumplen su cometido en la misión de todo el pueblo de Dios en la Iglesia y en el mundo».

De hecho, la Iglesia «no está verdaderamente fundada, ni vive plenamente, ni es signo perfecto de Cristo entre las gentes, mientras no exista y trabaje con la jerarquía un laicado propiamente dicho». Atendiendo a esta unidad de misión, «la diversidad de carismas y de ministerios no debe dar lugar, dentro del cuerpo eclesial, a categorías privilegiadas; ni puede servir de pretexto a formas de desigualdad que no encuentran cabida en Cristo y en la Iglesia».

Fuente: Alfa y Omega

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter