Fray Nelson Medina, sacerdote dominico y Doctor en Teología Fundamental conocido por su apostolado en redes sociales, compartió con ACI Prensa 10 recomendaciones prácticas y sencillas para vivir devotamente la Santa Misa
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Shutterstock |
1. Llega a tiempo a Misa
“Empieza por lo sencillo y
básico: llegar con suficiente tiempo”, indicó el sacerdote colombiano.
“Es recomendable que te puedas
sentar y que estés a la distancia adecuada del sistema de sonido para captar
las palabras, las lecturas, las oraciones y los cantos”, aseguró Fray Nelson.
2. Busca tiempo para la Confesión
“Haz lo posible por tener un
tiempo distinto para la confesión y no cuando ya estás en la iglesia donde se
está celebrando la Eucaristía: así tu atención estará plenamente donde debe
estar”, aconsejó Fray Nelson Medina.
3.- Lee las lecturas de la Misa
El fraile dominico también
exhortó a leer “por lo menos una vez los textos que se van a utilizar en la
Misa a la que vas a asistir”.
“Eso ayuda a preparar el corazón
y la mente, y disminuye el impacto negativo que puede tener que algún lector no
realice la lectura con la mejor calidad”, resaltó.
4. No seas motivo de distracción
Fray Nelson Medina exhortó a que
“tu actitud general, tu manera de vestir, tu espíritu de devoción, ayuden a que
todos puedan participar con provecho del misterio eucarístico”. Por lo mismo,
“no hagas, ni portes, ni digas nada que sea distracción o motivo justificado de
disgusto para otros miembros de la asamblea eucarística”, alentó.
5. Ora con el alma y el cuerpo
“Participa y ora con tu alma y
con tu cuerpo: sigue las posiciones corporales propias de los distintos
momentos de la celebración: de pies, sentado, arrodillado”, animó Fray Nelson.
6.- Conserva el recogimiento en
Misa
El sacerdote animó a conservar
“una actitud de recogimiento y centra tu mirada y atención en los lugares donde
se desarrolla principalmente la acción litúrgica, es decir: en el altar, el
ambón y la sede”.
“Por consiguiente, evita
distraerte o distraer a otros con gestos o palabras que aparten los corazones
de Cristo”, agregó.
7. Responde y reza adecuadamente
Fray Nelson exhortó a los
católicos a participar “con las respuestas propias de la celebración,
utilizando un tono de voz normal y pronunciando bien las palabras, sin carreras
ni mascullando lo que dices”.
“Es decir, tal como seguramente
deseas que las pronuncie el sacerdote y los demás ministros”, destacó el
sacerdote.
8. Canta en Misa
“Pon de tu parte para cantar las
partes de la Misa que son cantadas por todo el pueblo, sin esconder la voz ni
tampoco imponerla sobre los demás: piensa el hermoso sentido de ser un solo
pueblo que cree, ora y alaba a Dios”, aconsejó el sacerdote.
9. Comulga si la conciencia te lo
permite
“Si estás preparado, y tu
conciencia te permite reconocerte con humilde sinceridad en gracia divina, no
dejes de comulgar”, instó Fray Nelson Medina, siempre y cuando la persona esté
en estado de gracia.
“Aunque es preferible recibir la
Comunión en la boca, y si es posible, de rodillas, no dejes de comulgar si no
se dan estas condiciones. Si te toca recibirla en la mano, revisa
escrupulosamente tus manos después de haber comulgado”, precisó el sacerdote.
10. Reza unos minutos al final de
la Misa
“Terminada la celebración,
permanece unos minutos en acción de gracias y luego vuelve a tus quehaceres o
tu descanso”, alentó Fray Nelson.
Esto “con la consciencia de que eres más y más de Cristo, y que estás llamado a ser presencia suya para los demás”, concluyó.
Por Walter
Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa