Descubrió esta asociación de fieles por internet: "Contagia la vida y con la Eucaristía y la música podría ayudar mucho al pueblo de Dios"
![]() |
José Pedro Manglano celebrando misa al aire libre. Dominio público |
En
una misiva, el sacerdote congoleño le comunicaba que Hakuna "le
conmovió. Como para usar la expresión de E. Kant hablando de D. Hume
“me despertó del sueño dogmático” no en el sentido de rechazar la santa doctrina
sino frente a una sociedad en crisis, caracterizada por el relativismo
moral, el secularismo, el consumismo, la debilidad de pensamiento, la cultura
de la muerte y sobre todo por el intento del hombre contemporáneo de obtener a
toda costa su autonomía y de vivir la responsabilidad a su manera ignorando
toda relación con la trascendencia".
Una institución "verdaderamente
profética"
En
este sentido, Hakuna le pareció una intuición "verdaderamente
profética pues atiende a nuestro presente con la intención
de dar una respuesta significativa a los grandes desafíos que tenemos por
delante; y al mismo tiempo, con clarividencia nos obliga a mirar el futuro,
para comprender de qué manera, la Iglesia deberá desempeñar su
ministerio en un mundo sometido a grandes transformaciones culturales que
determinan el inicio de una nueva época de la humanidad. Me refiero a un mundo
post covid".
Father
Merleau considera que en el contexto de la República Democrática de
Congo, "caracterizada por múltiples guerras, pobreza, corrupción y a
donde los jóvenes que componen la mayoría de la población parecen perder la
esperanza, creo que el movimiento HAKUNA como creador de
espacios de vida en lo que contagia la vida, con la Eucaristía y la música
podría ayudar mucho al pueblo de Dios que peregrina en esta tierra a revivir la
alegría del kerigma y avivar su encuentro personal con Jesucristo y así poder ser
discípulos misioneros.
En el mes de
agosto irá un grupo de jóvenes de "Escapada" a su ciudad: convivirán
con jóvenes del país y acompañarán a personas que viven situaciones de miseria
o sufrimiento, para compartir la vida con todos.
Recibe al obispo de Montevideo
Además,
Manglano también anuncia que ha recibido al Obispo de Montevideo, ciudad en la
que ha empezado un grupo recientemente.
Dentro
de las próximas actividades de Hakuna, se está preparando un
grupo para ir de misión a Bogotá (Colombia) donde hay
muchas personas participando de actividades de Hakuna.
Además,
ha empezado
un nuevo grupo en Milán. Y la semana pasada los de Hakuna Lisboa estuvieron con el Obispo, que les felicitó por la acción de
Hakuna en la ciudad y les dijo que acudirá a una hora santa con ellos.
Encuentro mundial de Hakuna
Este
año el encuentro mundial de Hakuna (las HAM) serán del 11 al 15 de octubre en
Roma, la Hora Santa en san Pedro será el 12 por la tarde y el encuentro de los
miembros de Hakuna España será del 16 al 18 de febrero en Denia.
Por
último, Manglano anuncia el nombramiento del nuevo arzobispo para Madrid, Don José Cobo y anima a todos a ayudarle rezando por él.
Fuente: ReligiónConfidencial