El Papa Francisco invita a rezar en el mes de septiembre por las personas sin techo y marginadas
![]() |
El Papa Francisco en video de intención de oración para septiembre de 2023. | Crédito: Captura de video / Vatican Media |
Durante este mes de septiembre de
2023, el Santo Padre animó a los fieles a orar “para que las personas que viven
al margen de la sociedad, en condiciones de vida infrahumanas, no sean
olvidadas”.
“Una persona sin techo que muere
en la calle nunca va a aparecer en la primera página de los buscadores de
internet o de los noticieros”, advirtió el Santo Padre en el video difundido a
través de la Red Mundial de Oración del Papa.
También cuestionó: "¿Cómo
hemos podido llegar a este nivel de indiferencia? ¿Cómo dejamos que la 'cultura
del descarte', en la que millones de hombres y mujeres no valen nada frente a
los beneficios económicos, cómo dejamos que esta cultura domine nuestras vidas,
nuestras ciudades, nuestro modo de vivir?”.
“Se nos va a endurecer el cuello
de tanto mirar al otro lado para no ver esta situación. Por favor, dejemos de
hacer invisibles a los que están al margen de la sociedad, ya sea por motivos
de pobreza, dependencias, enfermedades psíquicas o minusvalías”, afirmó el
Obispo de Roma en su vídeo de intención de oración mensual.
“Centrémonos en la acogida. En acoger a todas
las personas que lo necesitan. La ‘cultura de la acogida’, de recibir, de dar
techo, de dar hogar, de dar amor, de dar calidez humana”.
Por último, el Santo Padre instó
a los fieles a rezar “para que las personas que viven al margen de la sociedad,
en condiciones de vida infrahumanas, no sean olvidadas por las instituciones y
nunca sean descartadas”.
Cabe mencionar que en el mensaje
para la VII Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará
el 19 de noviembre de 2023, el Papa Francisco recuerda la enseñanza bíblica:
“No apartes tu rostro del pobre” (Tb 4,7).
Por Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente: ACI Prensa