El arzobispo puso a la Reina Isabel la Católica como ejemplo de contrapunto a la cultura «woke»
![]() |
Mons. Luis Argüello, arzobispo de Valladolid |
Mons. Luis Argüello, arzobispo de
Valladolid, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica
de Nueva España en un acto académico solemne que tuvo lugar en el Centro
Diocesano de Espiritualidad de la capital vallisoletana. El arzobispo puso a la
Reina Isabel la Católica como ejemplo de contrapunto a la cultura «woke»
La institución
norteamericana ha valorado en Mons. Argüello su currículo forjado a lo largo de
décadas así como su impulso a la causa de canonización de Isabel la Católica,
teniendo en cuenta que la institución norteamericana ha desarrollado líneas de
investigación de la monarca como precursora en la defensa de la dignidad de
todos los hombres en el Nuevo Continente.
En su
discurso, el prelado indicó que la Archidiócesis vallisoletana puede
ofrecer dos dones al coloquio entre España y América. Por un lado, el don
del reinado social del Sagrado Corazón de Jesús, coincidiendo con la
celebración del Año Jubilar. Y, por otro, el de la propio reina Isabel la
Católica, a la que ha reivindicado frente a la «cultura de la
cancelación».
Críticas a la cultura woke
En este
punto, el arzobispo de Valladolid lamentó que «en muchos lugares»,
incluidas universidades, «iluminados por la cultura woke, se
esté poniendo en cuestión el significado mismo del encuentro entre culturas que
fue el descubrimiento de América» y, con ello, se esté «tratando de
cancelar nuestro propio recorrido histórico».
Para Mons.
Argüello esta «cultura de la vigilancia» trasciende lo histórico
y «hace perder de vista el significado pleno de lo que significa ser
personas y ciudadanos del mundo». ¿Cómo? A través de «identidades parciales».
El arzobispo
de Valladolid recalcó, además, la «importancia» que la
figura de Isabel la Católica tiene «en un momento de
singular crisis de nuestra conciencia nacional» ante la que cabe
apelar a la «caridad política».
Elogio de la
antropología
Mons. Luis
Argüello se dirigió también a las universidades católicas para pedirlas
que actúen de contrapeso ante la «confusión antropológica que
vivimos», algo que según su juicio ha provocado «muchos
desajustes económicos y políticos».
Una «deconstrucción»
de la antropología que «no ocurre por casualidad», ha alertado el arzobispo
de Valladolid, «sino porque intereses económicos y políticos necesitan una
determinada comprensión de lo humano, reducir al individuo» y «entronizar la
libertad» en forma de «autonomía o autodeterminación».
Como
alternativa, el arzobispo de Valladolid ha propuesto un «elogio» de la
antropología. Así como de «tantas ciencias y saberes que ayudan al desarrollo
integral de la persona» y «a la organización de la casa común con criterios de
bien común», una reorganización del poder «que tenga la centralidad en la
persona como punto de referencia».
Isabel la
Católica
La Universidad
Católica de Nueva España ha aprovechado el nombramiento del arzobispo de
Valladolid como Doctor Honoris Causa para manifestar su apoyo
«incondicional» a la Causa de Beatificación de Isabel
la Católica, que lleva abierta desde los años 50 del siglo XX y que el
propio Argüello ha querido relanzar desde la Archidiócesis de Valladolid.
Fuente: Ecclesia/InfoCatólica