27.10.23

¿POR QUÉ DEBERÍA AYUNAR POR UNA GUERRA QUE ESTÁ MUY LEJOS?

¿Cómo podría ayudar la abstención de alimentos a detener una guerra que está a miles de kilómetros de distancia?

Shutterstock

La Iglesia fomenta con frecuencia la costumbre del ayuno y el Papa suele designar días específicos para el ayuno, como un día de ayuno por la paz en el mundo.

Sin embargo, cuando surge este tema, con frecuencia la gente pregunta: “¿Cómo es posible que mi ayuno detenga una guerra? ¿Qué tiene que ver lo que como con la paz mundial?

Si bien puede parecer poco probable que el ayuno pueda detener una guerra lejana, ha ayudado en el pasado.

Los llamamientos pasados ​​del Papa Francisco al ayuno

Giovanni Marcotullioescribió en un artículo para Aleteia cómo el llamamiento del Papa Francisco a la oración y el ayuno en 2013 ayudó a calmar la guerra en Siria.

El conflicto [en Siria] estuvo a punto de hacer que la hoguera local de la guerra encendiera una conflagración global, presagiando aterradores escenarios post-atómicos. El Papa Francisco recurrió también entonces al ayuno y a la oración. “Esta clase de demonio”, dijo Jesús, “no puede ser expulsado si no es con ayuno y oración”. (Mateo 17:21) Y así fue, si recuerdas.

Si bien la guerra en Siria no terminó inmediatamente esa noche, el conflicto no estalló en algo mucho más terrible.

El poder espiritual del ayuno

Marcotullio explica luego en su artículo por qué el ayuno en particular puede ser beneficioso.

¿Y cómo entra en escena el ayuno? ¿Por qué acompañar la fe y la oración con el ayuno? Hay varias razones; Aquí intento enumerar algunos (sin pretender cubrir todos los aspectos):

  • El ayuno doblega el orgullo del hombre , y toda guerra nace del orgullo de alguien: al ayunar reconocemos que somos hermanos de los orgullosos, y que somos orgullosos como nuestros hermanos belicistas, por eso pedimos a Dios que convierta todos nuestros corazones;
  • El ayuno nos lleva a la oración humilde , para no ponernos en un pedestal con respecto a los demás: el fariseo que Jesús describe en la parábola ayunaba, eso sí, tres veces por semana, pero al jactarse de ello lo convertía en un gesto vano ; lo vació de su significado sacrificial y, por así decirlo, renegó de él.
  • El ayuno lleva a quienes lo practican a expresar compasión hacia las víctimas directas de la violencia y de la guerra : no tenemos ningún mérito si estamos “en el lado correcto” del mundo; no sólo eso, tal vez sea nuestro mismo estar “en el lado correcto” lo que nos convierte de alguna manera en una causa cooperante del sufrimiento de los demás (pero eso necesita explicarse mejor);
  • El ayuno rompe la dinámica del consumo , nos devuelve a lo esencial y nos muestra que podemos vivir incluso sin todas aquellas cosas que la opulencia de nuestro mundo nos induce a considerar “esenciales”: entonces, nuestros ojos se abren a la perspectiva de un estilo de vida esencialmente sobrio, aprendiendo una ecología integral que devuelva la frase (a menudo usada en exceso) “justo y solidario” a su destino más elevado, que es el Paraíso.

De manera espiritual, el ayuno puede ayudarnos personalmente, así como a la comunidad global, a comprender la necesidad de la paz.

El ayuno nos pone en una disposición particular que clama a Dios, rogándole que cambie los corazones y las mentes de aquellos involucrados en la guerra.

Sobre todo se trata de confiar, confiar en que Dios puede obrar milagros y que nuestras oraciones realmente tienen un efecto en el mundo. 

Philip Kosloski 

Fuente: Aleteia


¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter