Unifica los
pontificios consejos: Justicia y paz, Cor unum, Pastoral para migrantes e
itinerantes, y Pastoral para los operadores sanitarios
El papa
Francisco ha instituido oficialmente este miércoles, un nuevo dicasterio
destinado al ‘Servicio de desarrollo humano integral’. Lo hizo con
el motu proprio, Humanam progresiones, y
ha nombrado como su prefecto al Card. Peter Kodwo Appiah Turkson.
A menos de dos
semanas del nacimiento otro dicasterio: Laicos, familia y vida, la
creación este nuevo ente señala otro paso adelante de la reforma de la Curia
Romana.
El nuevo
organismo que unifica los pontificios consejos: Justicia y paz, Cor unum,
Pastoral para migrantes e itinerantes, y Pastoral para los operadores
sanitarios, trae otra novedad: una sección dedicada enteramente a los migrantes
“bajo la directa guía del Sumo Pontífice”, de acuerdo al Art. 1- 4 de los
estatutos.
Este dicasterio
que venía siendo estudiado desde hace unos tres años por el Papa junto al
Consejo de los nueve cardenales iniciará su labor el 1° de enero de 2017, con
la cesación de los cuatro que reemplaza y para ello se abrogan los artículos
142-153 de la Constitución apostólica Pastor Bonus.
Tal sección,
indica el comunicado de la Oficina de prensa de la Santa Sede, “expresa de
manera especial al atención hacia los prófugos y migrantes” del Pontífice. Y precisa
que “no puede existir hoy un servicio al desarrollo humano integral sin una
particular atención al fenómeno migratorio”.
El motu propio
aprobado el 17 de agosto por el papa Francisco junto al estatuto ad
experimentum, señala que “en todo su ser y su actuar la Iglesia está
llamada a promover el desarrollo integral del hombre a la luz del evangelio”. Y
precisa que tal desarrollo se logra con “la justicia, la paz y el cuidado
de la creación”. A lo que se suman “la salud y las obras de caridad”.
Este dicasterio
“será particularmente competente en temas que se refieren a la migración, los
necesitados, los enfermos, excluidos, marginados, y las víctimas de los
conflictos armados y catástrofes naturales, encarcelados, desocupados y a las
víctimas de cualquier tipo de esclavitud y de tortura”, temas que serán
profundizados “en el surco de la doctrina social de la Iglesia”.
Además de la
sección sobre migrantes, en el nuevo dicasterio figuran la comisión para la
caridad, otra para la ecología, y una tercera sobre los operadores sanitarios.
Fuente: Zenit