"El desamparo de su
entorno cercano y de las instituciones públicas es lo que las aboca a la
dramática situación del aborto, avalando así, una vez más, que cuando a una
mujer se le ayuda, continua con su embarazo”
RedMadre, una
red de 40 entidades de voluntarios de toda España que ayudan a madres en
apuros, atendió en 2015 a 11.323 madres, lo que supone un incremento de 1.273
mujeres ayudadas con respecto al año anterior y un nuevo máximo histórico.
RedMadre es una
de las principales redes de asistencia a las embarazadas en apuros, ya que las
Administraciones en España no solo ofrecen muy pocas ayudas sino que en el
último año han recortado apoyos de los que se ofertaban en algunas comunidades
autónomas y ayuntamientos.
Amaya Azcona, Directora General de Fundación RedMadre, señala que el apoyo
moral, económico y acompañamiento que las asociaciones ofrecen a las
embarazadas en apuros es clave para evitar que acudan al aborto por mido o
desesperación: “Por segundo año consecutivo, nueve de cada 10 mujeres que se
planteaban abortar, dieron a luz a sus hijos tras recibir la ayuda que cada
caso particular requería”.
El perfil más
frecuente de madres asistidas es de mujeres menores de 30 años (78%) de las
cuales el 32% son menores de 20 años; sin apoyo de su familia (51%) ni de su
pareja (60%), sin empleo (83%) y, en su mayoría, extranjeras (58%), volviendo
así a los datos habituales del histórico REDMADRE que solo se invirtió en 2014,
año en que el 52% de las mujeres asistidas fueron españolas.
Cabe destacar
que cada vez son más las mujeres que recurren a REDMADRE en busca de apoyo y
asesoramiento a través de la web y de las redes sociales, de esta forma, se han
atendido más de 1.500 mensajes referentes a embarazos imprevistos a
través del número de WhatsApp 24 horas.
Amaya Azcona,
Directora General de Fundación REDMADRE dice que: “Estos datos reflejan que la
mujer necesita sentirse acompañada y apoyada durante su embarazo y contar con
la ayuda económica (material) necesaria para los primeros meses de vida de su
hijo hasta que pueda adquirirlos por sí misma. El desamparo de su entorno
cercano y de las instituciones públicas es lo que las aboca a la dramática
situación del aborto, avalando así, una vez más, que cuando a una mujer se le
ayuda, continua con su embarazo”.
Durante 2015,
el grueso de ayuda material a las madres más vulnerables ha sido la
entrega de canastillas de recién nacido (50%), pañales (28%), leche maternizada
(20%) y otros (2%). Se hace así presente las necesidades de donaciones que
RedMadre necesita para atender a las mamás a las que ayuda, ya que esta
Fundación se sostiene principalmente gracias a donativos de personas
comprometidas con la maternidad (60%).
Asimismo las
ayudas que la red de asociaciones reciben de administraciones públicas (40%) se
dedican íntegramente a ayudar a mujeres embarazadas que sin este apoyo
quedarían abandonadas a su suerte.
RedMadre ha
asistido desde el año 2007 a más de 50.000 embarazadas a través de sus 40 asociaciones
REDMADRE repartidas por todo el territorio nacional y que están formadas por
voluntarios que atienden de forma personalizada a todas las mujeres en
situación de riesgo que piden ayuda para continuar adelante con su embarazo.
Fuente: ReL
Fuente: ReL