El DOMUND es el día en que
la Iglesia invita a ayudar a los misioneros
La Jornada
Mundial de las Misiones, en España conocida como DOMUND, es una llamada de
atención sobre la responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización
e invita a amar y apoyar la causa misionera. Los misioneros dan a conocer a
todos el mensaje de Jesús, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el
Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada.
Estos lugares
son conocidos como Territorios de Misión, están confiados a la Congregación
para la Evangelización de los Pueblos y dependen en gran medida de la labor de
los misioneros y del sostenimiento económico las Obras Misionales Pontificias
de todo el mundo.
El DOMUND, es una jornada universal que se celebra en todo el mundo el
penúltimo domingo de octubre para ayudar a los misioneros en su labor
evangelizadora desarrollada entre los más pobres, pero durante todo el año se
promueven y realizan actividades de animación misionera y de cooperación con
las misiones.
¿Por qué
celebramos el DOMUND?
Porque los
países de misión dependen de las ayudas y donativos que se envían con el DOMUND
La
supervivencia de los Territorios de Misión depende de los donativos. El DOMUND
es una llamada a la colaboración económica de los fieles.
Mediante el
DOMUND, la Iglesia trata de cubrir estas carencias y ayudar a los más
desfavorecidos a través de los misioneros.
Gracias a la
generosidad de miles de donantes se atienden las necesidades de funcionamiento
de los 1111 territorios de misión, se construyen templos, se compran vehículos,
se forman catequistas, se atienden proyectos sociales, sanitarios y educativos
en las misiones.
¿Qué proyectos
financia el DOMUND?
Con los
donativos recaudados en el DOMUND, cada año llevan se llevan a cabo miles de
Proyectos pastorales, sociales educativos y sanitarios.
El dinero
recaudado por el DOMUND, permite que se atienda a las 1111 zonas de misión que
dependen para su subsistencia íntegramente de las ayudas que reciben.
Las ayudas del
Domund permiten llevar a cabo proyectos de Evangelización que sostienen
principalmente la labor evangelizadora de la Iglesia: gastos ordinarios,
construcción de parroquias, compra de vehículos para la pastoral... Este tipo
de proyectos tiene gran incidencia social ya que la Iglesia, a través de la
Evangelización, promueve la dignidad humana, fomenta la igualdad, reconstruye
familias, da esperanza a los enfermos y futuro a los jóvenes. Con los donativos
que recibe el Domund se llevan también a cabo proyectos de promoción social: el
Evangelio lleva en su esencia el desarrollo integral de los pueblos. Los
misioneros atiendden escuelas, hospitales, asilos, orfanatos, etc. Con las
ayudas del Domund se apoyan proyectos extraordinarios de este tipo.
La Iglesia
tiene una amplia labor social y educativa en todo el mundo: atiende a 116.060
instituciones sociales: hospitales, residencias de ancianos, orfanatos y
comedores para personas necesitadas en todo el mundo. Se encarga de más 216.202
instituciones educativas: guarderías, escuelas, universidades y centros de
formación profesional.
En los
Territorios de Misión la Iglesia atiende a más de 26.898 instituciones
sociales. Esto significa que más de un 23% de las instituciones sociales del
mundo están en la Misión. La Iglesia en estos territorios también se encarga de
más de 119.200 instituciones educativas, lo que representa más de un 55% del
total de instituciones educativas que tiene la Iglesia.
El Fondo
Universal de Solidaridad
Las ayudas
recogidas en el DOMUND forman parte del Fondo Universal de Solidaridad que el
año pasado reunió 97.606.630,03 €. Este dinero se distribuye equitativamente
entre los territorios de misión. La ayuda económica del Domund se envía
exclusivamente a los territorios de misión. Los españoles enviaron el año
pasado 13.722.015,39 euros, convirtiéndose en el segundo país con mayor
aportación al Fondo Universal de Solidaridad.
Ayudas del
Fondo Universal de Solidaridad
Todos estos
proyectos son financiados con los donativos recogidos en el DOMUND. Las
misiones siguen necesitando ayuda económica por eso muy necesaria toda nuestra
colaboración.
Colabora con un
donativo
http://www.omp.es/Donativos/donativo.htm
Fuente: OMP