Es también patrona de los
militares que pertenecen al Arma de Artillería de la mayoría de
los ejércitos del mundo, ¡incluidos los de algunos países musulmanes!
Martirologio Romano:
Conmemoración de santa
Bárbara, de la cual se dice que fue virgen y mártir en Nocomedia (s. III/IV).
Etimología: Bárbara = "Aquella que
no es griega", es de origen griego.
Según la leyenda habría
nacido en Nicomedia, cerca del mar de Mármara, hija de un sátrapa de nombre
Dióscuro, que la encierra en una torre; según una leyenda, esto es para evitar
que los hombres admiraran su belleza y la sedujeran, según otra para evitar el
proselitismo cristiano.
En ausencia de su padre, Bárbara es
convertida al catolicismo, y manda construir tres ventanas en su torre
simbolizando la Trinidad; su padre se entera del significado de estas ventanas,
se enfada y quiere matarla, por lo que ella huye y se refugia en una peña
milagrosamente abierta para ella. Atrapada pese al milagro, se enfrenta a su
destino.
Su martirio fue el mismo
que el de San Vicente Mártir: habría sido atada a un potro, flagelada,
desgarrada con rastrillos de hierro, colocada en un lecho de trozos de cerámica
cortantes, quemada con hierros al fuego... Cada versión distinta cambia, añade
o quita torturas. Finalmente, el mismo Dióscuro la habría decapitado en la cima
de una montaña, por lo que un rayo le alcanza a él, muriendo.
También existe la versión
de que su padre la habría enviado al juez, quien la mandó decapitar, versión
que no incluye el rayo; por ello la primera versión es más explicativa de los
patronatos que ejerce.
Es la patrona de las
profesiones que manejan explosivos (debido a la leyenda del rayo) y muy
especialmente de los mineros. En las Cuencas Mineras Asturianas le dedican un
himno llamado Santa Bárbara Bendita. Así mismo, es también patrona de los militares que pertenecen al Arma de
Artillería de la mayoría de los ejércitos del
mundo, ¡incluidos los de algunos paises musulmanes!.
Fuente: Catholic.net