Mechi
Ruíz Luque
El
testimonio de vida de la escritora y cantautora Mercedes Ruiz Luque (Mechi) de
la diócesis de San Isidro en Buenos Aires, Argentina, se resume bien en su
disponibilidad para que Dios guie sus pasos. La canción Vida en Abundancia que
Mechi compuso junto con Bernardita Ponce y Soledad Sacchiero está llena de
expresiones que son reflejo de fidelidad, compromiso y entrega.
En
los últimos años, Vida en Abundancia ha tenido extraordinaria acogida
en su diócesis por su profundo mensaje con dulce y pegajosa melodía basada en
armonía de tonos mayores.
A
través de celebraciones, retiros y misiones, mucha gente empezó a conocer la
canción y a grabar sus propias interpretaciones, que ahora cuentan con cientos
de miles de visualizaciones en YouTube.
Debido a la enorme aceptación de la canción, Mechi se animó lanzar su propia versión de video de Vida en Abundancia con el apoyo de amigos y del equipo de YoSoy Producciones. Los arreglos musicales cuentan con la participación de buenos músicos, incluyendo al talentoso joven pianista Tobías Buteler.
Aunque
la canción incluye varias frases inspiradoras de Jesús tomadas de distintas
partes del Evangelio, quizás el mensaje principal de la canción es la necesidad
de tener confianza ciega en los planes de Dios; confianza en su amor de Padre,
en que no estamos solos porque Él nos acompaña por más difícil que sea la
situación que estemos viviendo, en que todo va a terminar bien; confianza en
nuestros hermanos y en la vida que tenemos.
Definitivamente,
la canción Vida en Abundancia es una invitación a abrirse al
amor de Dios y a dejarse abrazar por Él.
“La
canción surgió en el año 2011, cuando con las chicas formábamos parte
del equipo que organizaba Pascua Universitaria, un retiro de Semana Santa para
jóvenes. El lema de ese año era “Vengo a traerles vida, y vida en abundancia”.
Buscando canciones para cantar en el retiro, nos dimos cuenta de que no
conocíamos muchas que hablaran de ese tema, así que la pregunta surgió
naturalmente: “¿Por qué no componemos una?”.
Y
ahí empezamos. Primero anotamos las ideas que queríamos expresar. Usamos
algunos apuntes que habíamos tomado en los cursos de formación y recurrimos a
algunas citas bíblicas. Luego le dimos forma a las estrofas mientras pensábamos
también en la música. Fueron tres o cuatro tardes en las que nos juntamos con
mucho entusiasmo para hacer la canción, disfrutando de este camino y creciendo
en amistad”, recuerda Mechi.
Durante
la entrevista, la cantautora nos cuenta que viene de una familia católica y
practicante. Se educó en un colegio católico en el que tomó la primera comunión
y se confirmó.
“Pero creo que cuando realmente empecé a abrazar la fe, fue cuando entré al grupo de misión de mi capilla. Ahí empecé a ver un rostro de la Iglesia que no conocía hasta ese momento: una Iglesia misionera, en salida, dispuesta a ir al encuentro de todos. Los seis años que estuve en ese grupo fueron de gran crecimiento espiritual. A partir de esa experiencia, comencé a participar mucho más activamente en la Iglesia: me integré al coro de mi parroquia y participé de muchas actividades solidarias, oraciones comunitarias y retiros”.
Y
respecto a la música, agrega: “Empecé a acercarme más a la música católica
cuando estaba en el grupo de misión. Al principio éramos muy pocos los que
sabíamos tocar la guitarra. Yo era una de ellas. Así que empecé a formar parte
del coro, y de a poco y sin darme cuenta, no solo tocaba la guitarra sino que
también empecé a cantar”.
Su
compromiso misionero la impulsa a seguir haciendo música para el Señor. Nos
relata que en febrero de 2016, los organizadores del Congreso Eucarístico en la
ciudad de Tucumán abrieron un concurso para canciones para la Sagrada
Eucaristía. Ella no dudó en presentarse con una nueva canción -dedicada al
Santísimo Sacramento- que logró ser seleccionada para formar parte de un disco.
“El
año pasado, gracias al apoyo de la productora YoSoy Producciones, estuvimos
trabajando en el proyecto ‘Así canta mi corazón’, cuyo objetivo era grabar las
canciones “Vida en abundancia” y “Al Santísimo Sacramento” en calidad
profesional”, explica.
“Gracias
a Dios y a la colaboración de mucha gente pudimos grabar los audios y videos de
las dos canciones, que son los que estuvimos lanzando este año 2017. El llamado
que yo siento es a seguir componiendo y cantando. Es lo que me sale como
respuesta a todo el amor de Dios que experimento día a día. Pero
fundamentalmente, el plan que tengo para el futuro es dejarme guiar por Dios,
confiar en Él y estar disponible para lo que me vaya proponiendo.”
Cecilia Music
Mechi Ruiz Luque
Fuente: Aleteia