Ya
en diciembre de 2015, el Vaticano
pidió a los fieles tener cuidado con algún “texto dulzón” que puedan
encontrar en internet, falsamente atribuido al Papa
Un
nuevo bulo atribuido al Papa Francisco circula en las redes sociales y
servicios de mensajería como WhatsApp, dando a conocer los supuestos “5 hechos
indiscutibles de la felicidad” que podrá “comprender” cualquier persona sin que
haga falta “ser católico”.
“Al
envejecer, y ser más sabios, lentamente nos damos cuenta de que: un reloj de
$3000 marca la misma hora que un reloj de $30; una cartera de $300 carga el
mismo dinero que una de $30; la soledad en una casa de 70 metros cuadrados o de
300 es la misma. Espero que un día te des cuenta de que tu felicidad interna no
viene de las cosas materiales en el mundo. No importa si viajas en primera
clase o en la económica, igual bajas si el avión se cae”, es la primera parte
del mensaje.
El
texto también asegura que al tener “amigos y hermanos con quienes hablar, reír,
y cantar” se obtiene la “verdadera felicidad” y añade varios “hechos
indiscutibles” para obtenerla. Luego se indica que el mensaje debe ser enviado
a la familia o
a un buen amigo.
Estas
palabras no figuran en ningún texto oficial del Papa Francisco ni entre las
respuestas a las muchas entrevistas que ha concedido.
Ya
en diciembre de 2015, el Vaticano
pidió a los fieles tener cuidado con algún “texto dulzón” que puedan
encontrar en internet, falsamente atribuido al Papa.
“Este
tipo de textos que circulan por internet atribuidos al Papa Francisco
generalmente no dicen en qué fecha y con qué ocasión dijo esas palabras. Porque
en tal caso sería fácil para cualquiera ir al sitio internet oficial de la Santa Sede y
comprobar si realmente se trata de palabras del Papa”, explicó News.va, el
sitio informativo de la Santa Sede, en una
publicación en Facebook.
En
esa ocasión, el medio informativo del Vaticano pidió a los fieles que “acudan a
las fuentes vaticanas” para comprobar la veracidad de las frases atribuidas al
Santo Padre.
Los
sitios webs oficiales en los que se puede verificar la veracidad de los
mensajes atribuidos al Papa Francisco incluyen el Twitter oficial del Santo
Padre @Pontifex_es, el sitio web del Vaticano, la Oficina de Prensa
de la Santa Sede, la página
de Facebook de News.va, el periódico del Vaticano L’Osservatore Romano, Radio Vaticana, el Centro Televisivo Vaticano (CTV) y
la aplicación para móviles y tablets The Pope App, gestionada
por News.va.
Fuente:
ACI Prensa