Aunque
la mayoría de los peregrinos proceden de Portugal y España, Valinho dijo que un
gran número proviene del resto de Europa, particularmente Polonia e Italia
En
los últimos 10 años el Santuario de Fátima en Portugal, ha visto un aumento en
el número de peregrinos que lo visitan de todo el mundo, especialmente este
2017 en que se llevará a cabo las celebraciones por los 100 años de las
apariciones de la Virgen de Fátima.
“En
los últimos años ha aumentado el número de peregrinos”, aseguró a CNA –agencia
en inglés del Grupo ACI– el Dr. Pedro Valinho Gomes, director de servicios de
peregrinación en el Santuario de Fátima.
Valinho
dijo que si bien ha habido un repunte adicional en los últimos 3 a 4 años,
mientras se están preparando los preparativos para la celebración del
centenario de las apariciones de Fátima, el número de visitantes al santuario
ha aumentado constantemente durante algún tiempo.
Añadió
que se contabilizan entre “5 y 6 millones de peregrinos” al año, un
estimado que proviene del número de personas que participan en las diferentes actividades
que el santuario ofrece, aunque hay muchos que pasan sin registrarse ni asistir
a ninguna celebración formal.
Pese
a que las razones del aumento son muchas, Valinho dijo que esto puede ser visto
como una respuesta no solo al aniversario del centenario, sino también a la
“relevancia del mensaje de Nuestra Señora a la luz de las diversas crisis que
enfrenta el mundo”.
Aunque
la mayoría de los peregrinos proceden de Portugal y España, Valinho dijo que un
gran número proviene del resto de Europa, particularmente Polonia e Italia.
“Creemos
que hay una fuerte conexión con Polonia al Santuario de Nuestra Señora de
Fátima a través de la presencia de Juan Pablo II”, dijo, y añadió
que un gran número también proviene de América, especialmente Estados Unidos y
Brasil.
Sin
embargo, Valinho señaló que el número de grupos y peregrinos procedentes de
Asia ha aumentado también notablemente: “algo nuevo que inició en los últimos
10 años”.
“Realmente
han aumentado el número hasta el punto de estar entre los diez mejores grupos”,
dijo, explicando que el número de peregrinos de Corea del Sur es uno de los más
altos, con al menos un grupo casi semanalmente. También se suman peregrinos de
Filipinas, India, e inclusive China.
En
términos de números para la visita del Papa Francisco del 12 al 13 de mayo a
Fátima, Valinho dijo que no han hecho ninguna predicción oficial, aunque otras
fuentes en el santuario han dicho que esperan unos 800.000 peregrinos para la Misa del
Pontífice y la vigilia de la noche anterior.
El
director agregó que muchos grupos ya se han inscrito “desde los primeros meses
de 2017” y han “sentido un incremento exponencial de los grupos registrados en
el Santuario en enero, febrero y continuando”, por lo que esperan que mayo sea
un mes maravilloso con muchos peregrinos”.
Traducido
y adaptado por Diego López Marina.
Publicado
originalmente en CNA.
Fuente:
ACI Prensa