En varios países se usa el
diagnóstico prenatal para abortar a los niños que tienen este síndrome, como en
Estados Unidos, España, Islandia, entre otros
![]() |
El Papa Francisco - Foto: Vatican Media / ACI Prensa |
En
el Día Mundial del Síndrome de Down, el Papa Francisco se pronunció a través de
su cuenta de Twitter para recordar que la dignidad humana de las personas con
esta discapacidad y señalar que también son “un tesoro que Dios hace crecer a
su manera”.
“Nadie
puede ser descartado, porque todos somos vulnerables. Cada uno de nosotros es
un tesoro que Dios hace crecer a su manera”, expresó Francisco por medio de su
cuenta @Pontifex_es.
La
celebración del Día Mundial del Síndrome de Down cada 21 de marzo fue establecido
por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2011 “para
aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad
inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con
discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de
sus comunidades”.
Sin
embargo, en varios países se usa el diagnóstico prenatal para abortar a los
niños que tienen este síndrome, como en Estados Unidos, España, Islandia, entre
otros.
El
21 de octubre del año pasado, Bridget Brown, una actriz estadounidense con
síndrome de Down, tuvo la oportunidad de conocer al Papa Francisco en el
Vaticano. Allí le entregó una carta en la que asegura tener “una vida plena y
maravillosa”.
La
joven de 31 años ha actuado en películas como LOL, protagonizada por la
cantante Miley Cirus; en la comedia Wiener-Dog y en la serie Chicago Justice.
En
su carta le dijo al Papa que “el mundo necesita saber que no ‘sufro’ de
Síndrome de Down. Tengo una vida plena y maravillosa, y estoy llena de alegría
por estar viva. Amo absolutamente mi vida”.
También
escribió que le rompe el corazón pensar que puede ser parte de la última
generación de personas con Síndrome de Down ya que con el aumento de las
pruebas de detección prenatal en Europa y Estados Unidos han aumentado los
abortos de estos bebés.
Sin
embargo, expresó que mantiene la esperanza y reza por quienes piensan que las
personas con discapacidad no tienen derecho a vivir. “Creo que todas las
personas tienen una dignidad sagrada. Conozco mucha gente que tiene
discapacidad y pueden tener vidas plenas y productivas, como yo”, expresó.
Fuente:
ACI Prensa