Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

29.11.22

SACERDOTE DENUNCIA CENSURA EN TWITTER POR MOSTRAR LA VERDAD SOBRE EL ABORTO

El sacerdote Juan Manuel Góngora, párroco del municipio español de Balerna (El Ejido, Almería) con más de 57 mil seguidores en Twitter, ha denunciado una nueva censura de la plataforma a sus mensajes

Imagen referencial. Crédito: Pixabay

Este domingo 27 de noviembre, primero de Adviento en 2022, la cuenta del presbítero fue bloqueada por Twitter al entender que había incumplido las normas de la plataforma relativas al contenido publicado. 

En concreto, Twitter alega que el P. Góngora habría mostrado “escenas sangrientas gratuitas”. 

“No puedes compartir imágenes y vídeos excesivamente gráficos (p. e. heridas graves, torturas)”, afirma la plataforma, porque la exposición a estas imágenes “puede ser perjudicial”. 

1.9.22

OBISPO AFIRMA QUE UN BEBÉ INOCENTE ABORTADO ES OTRO CRISTO CRUCIFICADO

Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de Orihuela-Alicante (España), publicó este 31 de agosto una imagen en la que se lee la frase “Un inocente abortado, otro Cristo Crucificado”

Imagen referencial. Crédito: Carlos Navarro / Unsplash

La publicación la hace el Prelado español en el día en que la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Ramón Nonato, patrono de las embarazadas, parturientas y recién nacidos.

El apelativo “Nonato” proviene del latín “nonnatus” (no nacido), que le fue dado por nacer por cesárea cuando su madre ya había fallecido.

La imagen publicada por el Obispo Munilla va acompañada de una cita del Papa Francisco que dice “cada niño injustamente condenado a ser abortado tiene el rostro de Jesucristo”.

En más de una ocasión el Papa Francisco se ha referido al aborto como un crimen en el que se busca a un “sicario” para acabar con un “problema”.

20.7.22

SACERDOTE DEFIENDE A MONJA “VIRAL” QUE SEPARÓ A MUJERES QUE SE BESABAN EN LA CALLE

Al encontrarse con ambas mujeres, la monja se acercó a ellas y las separó mientras preguntaba en italiano: “¿Qué hacéis?”

Monja manifiesta su desacuerdo por la escena. Crédito: Captura vídeo de Twitter

“Ha sido valiente y ha hecho lo que en conciencia sabía que tenía que hacer”, aseguró el P. Miguel Silvestre ante un vídeo difundido en redes en el que una religiosa interrumpe a dos mujeres que se besaban en la calle mientras protagonizaban una sesión de fotos. 

Ocurrió en el barrio español de la ciudad italiana de Nápoles, donde las modelos Serena de Ferrari y Kysha Wilson fueron interrumpidas por una monja italiana cuando posaban ante las cámaras

Al encontrarse con ambas mujeres, la monja se acercó a ellas y las separó mientras preguntaba en italiano: “¿Qué hacéis?”.

10.4.22

TWITTER CENSURA A DIPUTADO ESPAÑOL POR ESCRIBIR “AMÉN” Y DEFENDER SALUDO POR SEMANA SANTA

La red social Twitter censuró Víctor Manuel Sánchez del Real, diputado del partido VOX en España, por escribir “Amén”, como muestra de respaldo al saludo por la celebración cristiana de la Semana Santa y al grito “Viva Cristo Rey”

Imagen referencial. Crédito: Joshua Hoehne / Unsplash

La denuncia la hizo pública el sacerdote español Juan Manuel Góngora, de la diócesis de Almería con más de 46 mil seguidores en la red social.

En las capturas de imágen compartidas por el P. Góngora se muestra que Twitter consideró que la publicación del mensaje "Amén", en el respaldo al saludo de Semana Santa y el grito “Viva Cristo Rey”, “incumplió las Reglas de Twitter” por “publicar información privada”. La red social exigió que Sánchez del Real elimine el tuit para “para desbloquear tu cuenta”.

En su publicación censurada, Sánchez del Real compartía además un mensaje del P. Góngora que desmentía que la frase “Viva Cristo Rey” fuera simplemente “uno de los lemas franquistas y de la secta ultracatólica de El Yunque”, como sostiene Julián Macías Tovar, que se presenta como “activista contra la desinformación digital”.

13.2.22

PAPA FRANCISCO: LOS NIÑOS SOLDADO “SON UN GRITO QUE SE ELEVA A DIOS”

Este sábado 12 de febrero se celebra el llamado “Día de la mano Roja”, cuyo objetivo es luchar contra el flagelo de los “niños soldado” y concienciar al mundo sobre esta tragedia

Niño soldado - Foto: Pixabay (Dominio Público)

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Papa Francisco denunció esta situación y lamentó que “a los niños soldado se les roba su infancia, su inocencia, su futuro y muchas veces su propia vida”. 

“Cada uno de ellos es un grito que se eleva a Dios y acusa a los adultos que han puesto las armas en sus pequeñas manos”, advirtió el Santo Padre. 

Según informó UNICEF, unos 300 mil niños y niñas son usados como soldados en las diversas guerras que hay en el mundo. Muchos de ellos son enviados a las líneas de combate o usados como suicidas o esclavas sexuales.

Por Almudena Martínez-Bordiú

Fuente: ACI Prensa


9.1.22

SACERDOTE RECUERDA QUE EL CRISTIANO NO ES “OPTIMISTA” SINO QUE TIENE ESPERANZA

El P. Francisco Javier “Patxi” Bronchalo, de la diócesis española de Getafe, recordó este 8 de enero que “lo propio del cristiano no es ser optimista sino tener esperanza”

Imagen referencial. Crédito: Zac Durant / Unsplash

El P. Francisco Javier “Patxi” Bronchalo, de la diócesis española de Getafe, recordó este 8 de enero que “lo propio del cristiano no es ser optimista sino tener esperanza”.

A través de su cuenta en Twitter, donde tiene más de 26 mil seguidores, el P. Bronchalo precisó que “no porque pensemos con optimismo que algo va a salir bien quiere decir que va a salir bien”.

“La esperanza quiere decir que esperamos aún algo más, aunque las cosas no salgan bien”, subrayó.

Además, destacó que “la última Palabra la tiene Dios”.

16.2.21

EL PAPA INVITA A REFORZAR LA RELACIÓN CON DIOS A TRAVÉS DE LA ORACIÓN

El Papa Francisco invitó a los fieles a reforzar la relación con Dios a través de la oración para comprender mejor sus planes para la vida de cada persona

Imagen referencial. Papa Francisco en Adoración Eucarística en 2020.
Foto: Vatican Media
Así lo indicó el Santo Padre este 15 de febrero en un mensaje enviado con su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es.

En esta línea, el Papa añadió que gracias a la oración se descubre que “Dios es un Padre compasivo que cuida siempre de nosotros”.

El Papa Francisco ha dedicado en muchas ocasiones la Audiencia General para hablar de la oración, como por ejemplo la serie de catequesis que dedicó al Padre Nuestro.

En concreto, a partir de mayo de 2020 hasta el día de hoy, el Santo Padre ha dedicado 24 de sus catequesis semanales para hablar sobre diferentes aspectos de la oración.

16.1.21

PAPA FRANCISCO: EN CADA OBRA DE MISERICORDIA DIOS SE MANIFIESTA AL MUNDO

El Papa Francisco exhortó este 15 de enero a realizar gestos de servicio y obras de misericordia porque en cada uno de ellos “Dios se manifiesta” al mundo

Imagen referencial. El Papa Francisco en el Vaticano en enero de 2019.
 Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
Así lo indicó el Santo Padre en un mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es.

“En cada gesto de servicio, en cada obra de misericordia que realizamos, Dios se manifiesta y posa su mirada sobre el mundo”, escribió el Papa.

El Papa Francisco ha destacado a la Iglesia durante todo su pontificado la importancia de la misericordia.

En esta línea, el Santo Padre convocó el Año extraordinario de la Misericordia que se realizó del 8 de diciembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016.

29.11.20

PAPA FRANCISCO RECUERDA QUE DIOS NOS ESPERA EN EL PARAÍSO

El Papa Francisco recordó que Dios preparó el Paraíso, que es el lugar más digno y hermoso, en el que nos espera

El Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
A través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es publicado este 28 de noviembre, el Santo Padre destacó que “no vivimos sin meta ni destino” sino que “se nos espera, somos preciosos” y añadió que “Dios ha preparado para nosotros el lugar más digno y hermoso: el Paraíso”.

Recientemente, el Papa Francisco explicó que la meta definitiva de la vida es “la cita definitiva con Dios” por lo que animó a realizar buenas acciones y a no absolutizar el presente.

25.10.20

EL PAPA PIDE QUE LA CARTA DE LA ONU SE APLIQUE CON TRANSPARENCIA Y SINCERIDAD

El Papa Francisco advirtió que es necesario “evitar la guerra asegurando el dominio del derecho y el recurso de la negociación y al arbitraje” para conseguir “un desarrollo integral para todos”

Imagen referencial. El Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
Así lo indicó el Santo Padre este 24 de octubre, día en que se cumplen 75 años de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, por ello, el Pontífice pidió también a través de su cuenta oficial en Twitter @Pontifex_es que tal documento sea aplicado “con transparencia y sinceridad”.

“Si queremos un desarrollo integral para todos, se debe evitar la guerra asegurando el dominio del derecho y el recurso a la negociación y al arbitraje. La Carta de las Naciones Unidas, aplicada con transparencia y sinceridad, es un punto de referencia de justicia y paz”, escribió el Papa.

22.7.20

EL PAPA EXHORTA A QUE EL AMOR DE DIOS ANIME EL AMOR ENTRE PADRES E HIJOS

El Papa Francisco destacó que cuando el amor del Señor anima y purifica el amor a los padres y a los hijos, este se vuelve más fecundo y produce frutos para la familia

El Papa Francisco en la Audiencia General Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
Así lo indicó el Santo Padre este 21 de julio en su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es.

“Cuando el amor a los padres y a los hijos está animado y purificado por el amor del Señor, entonces se hace plenamente más fecundo y produce frutos de bien en la propia familia y mucho más allá de ella”, escribió el Papa.

En diversas ocasiones el Santo Padre ha destacado la importancia de las familias y de las relaciones entre los padres y los hijos.

Al recibir en diciembre de 2015 a los empleados vaticanos para felicitarlos por la Navidad, el Papa Francisco recordó que “el don más valioso para los hijos no son las cosas, sino el amor de los padres. Y no me refiero sólo al amor de los padres hacia los hijos, sino al amor de los padres entre ellos, es decir, la relación conyugal. Esto hace tanto bien a ustedes y ¡también a sus hijos! ¡No descuidar a la familia!”, alentó.

6.1.19

EL PAPA FRANCISCO SEÑALA 3 IMPORTANTES FORMAS EN QUE LA IGLESIA CRECE

El Santo Padre aseguró que “la Iglesia crece en el silencio, en la oración y con las obras buenas que dan testimonio”

A través de su cuenta oficial en español en Twitter, @Pontifex_es, el Papa Francisco detalló este 5 de enero tres importantes formas en que la Iglesia Católica crece.

El Santo Padre aseguró que “la Iglesia crece en el silencio, en la oración y con las obras buenas que dan testimonio”.

El nuevo llamado del Papa al buen testimonio cristiano se suma a su reflexión del 2 de enero en la Audiencia General, en que pidió acabar con el “escándalo” de aquellas personas que frecuentan la iglesia pero “luego viven odiando y hablando mal de otros”.

29.12.18

EL PAPA FRANCISCO ALIENTA A CONSTRUIR UN MUNDO DIGNO DE LOS NIÑOS

En distintas ocasiones el Santo Padre ha expresado su cercanía y afecto por los niños

El Papa Francisco bendice un bebé. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
En el día en el que la Iglesia celebra a los Santos Inocentes, los pequeños que murieron por orden del rey Herodes que quería matar a Jesús, el Papa Francisco alentó a acoger el amor de Dios y así construir un mundo digno de los niños de hoy y mañana.

“Acojamos en el Niño Jesús el amor de Dios y esforcémonos para hacer que nuestro mundo sea más humano, más digno de los niños de hoy y de mañana”, escribió el Santo Padre este viernes 28 de diciembre en su cuenta de Twitter.

21.10.18

¿AGOBIADO POR APARENTES FRACASOS? ESTO TE RECUERDA EL PAPA FRANCISCO

El mensaje del Papa sigue la relación de publicaciones anteriores en su cuenta de Twitter

Papa Francisco. Foto: Stephan Driscoll / ACI Prensa
A través de su cuenta oficial en Twitter, @Pontifex_es, el Papa Francisco hizo un importante recordatorio sobre la confianza en Dios a quienes se sienten envueltos por “aparentes fracasos”.

“Dios puede actuar en cualquier circunstancia, también en medio de aparentes fracasos”, señaló el Santo Padre.

2.5.18

DÍA DEL TRABAJO: EL PAPA DESTACA EL TRABAJO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA DIGNIDAD HUMANA

En el video de intenciones de oración correspondiente al mes de octubre de 2017, Francisco destacó que “debemos recordar siempre la dignidad y los derechos de los trabajadores”

El Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
El Papa Francisco quiso celebrar el 1 de mayo, Día del Trabajo y festividad de San José Obrero, con un mensaje publicado en la red social Twitter en el que anima a recordar que “el trabajo es un elemento fundamental para la dignidad de la persona”.

No es la primera vez en que el Santo Padre insiste en la necesidad de que toda persona cuente con un trabajo digno justamente remunerado como uno de los pilares de la dignidad humana. En el video de intenciones de oración correspondiente al mes de octubre de 2017, Francisco destacó que “debemos recordar siempre la dignidad y los derechos de los trabajadores”.

23.3.18

EL PAPA FRANCISCO SE PRONUNCIA EN DEFENSA DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

En varios países se usa el diagnóstico prenatal para abortar a los niños que tienen este síndrome, como en Estados Unidos, España, Islandia, entre otros

El Papa Francisco - Foto: Vatican Media / ACI Prensa
En el Día Mundial del Síndrome de Down, el Papa Francisco se pronunció a través de su cuenta de Twitter para recordar que la dignidad humana de las personas con esta discapacidad y señalar que también son “un tesoro que Dios hace crecer a su manera”.

“Nadie puede ser descartado, porque todos somos vulnerables. Cada uno de nosotros es un tesoro que Dios hace crecer a su manera”, expresó Francisco por medio de su cuenta @Pontifex_es.

29.12.17

SANTOS INOCENTES: MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO EN TWITTER

Pide que se rece “por los niños a los que no se les deja nacer”

“Oremos hoy por los niños a los que no se les deja nacer, por los que lloran a causa del hambre, por los que no tienen en sus manos juguetes, sino armas”.

Es el mensaje que ha publicado el Papa Francisco en Twitter, a través de su cuenta oficial @Pontifex, (@Pontifex_es en español), ayer mañana, 28 de diciembre de 2017, Día de los Santos Inocentes.

27.7.17

LOS ABUELOS SON FUNDAMENTALES PARA TRANSMITIR HUMANIDAD Y FE

Lo indicó el papa Francisco en su cuenta Twitter, en el día de santa Ana y san Joaquín

En el día de san Joaquín y santa Ana, el Papa Francisco escribió un mensaje en su cuenta Twitter, en el que indicó el papel desempeñado por los abuelos en la familia y la sociedad, y también en la transmisión de la fe:

“¡Qué importantes son los abuelos en la vida de la familia para comunicar el patrimonio de humanidad y fe esencial para cada sociedad!”, escribió.

2.5.17

LAS RESPUESTAS DE UN SACERDOTE QUE PUSO EN TWITTER: «PREGUNTAD LO QUE QUERÁIS SABER SOBRE LOS CURAS»

La rueda de prensa improvisada terminó con el padre Declan dando «gracias a todos por vuestras preguntas. Me ha recordado muchas cosas y estoy muy contento»

¿Cuánto cobra un cura? ¿Los sacerdotes tienen que celebrar Misa todos los días? ¿Alguna vez ha sentido ganas de dejar el sacerdocio?, fueron algunas de las preguntas que los tuiteros lanzaron al padre Declan, activo sacerdote tuitero de la diócesis de Cuenca que se sometió a un consultorio en los jornadas previas al día del Seminario

El domingo 19 de marzo la Iglesia ha celebrado el día del Seminario. Los días previos «los católicos en España rezamos de forma especial por las vocaciones sacerdotales», explicaba en Twitter el padre Declan, sacerdote de la diócesis de Cuenca. 

5.4.16

LA CATEDRAL DE SEGOVIA TERMINA CON ÉXITO SU PRIMERA #MUSEUMWEEK EN TWITTER

Se han vertido en la red social más de 148.000 tweets y se han realizado medio millón de retweets en 16 idiomas diferentes
Es la primera vez que el templo participa en este encuentro internacional en la red social, que celebra su tercera edición, y en el que han participado más de 3.500 museos de 82 países volcados en la divulgación de la cultura y el patrimonio.

Desde el 28 de marzo al 3 de abril, twitter se ha convertido en una gran fiesta de los museos y la Catedral ha formado parte de esta iniciativa online. El Museo Catedral de Segovia ha estado presente en el mayor evento cultural a nivel mundial en redes sociales a través de su perfil @catedralsegovia, y al que se han unido un total de 254 museos nacionales.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter