Quizá
te planteas cómo ser más generoso y cómo vivir mejor la Cuaresma. Aquí te
proponemos unos proyectos en los que el Papa tiene puesto el corazón. En tu
mano está colaborar con ellos
Avanza la Cuaresma y puede que estés
pensando "qué más puedo hacer" para dar
un paso en la fe, para mostrar con hechos esas ansias de ser más generosos.
La Cuaresma es un momento en que
nos acordamos especialmente del buen samaritano, ese héroe anónimo al
que Jesús alaba en una parábola. Y es que a todos nos llama
poderosamente la atención la bondad de las
personas que ayudan a los demás.
Hacer el bien, además, nos
hace mejores. Todos lo hemos comprobado en alguna ocasión
en nuestra vida.
Colaborar
con los misioneros
En la Iglesia hay muchos hombres y mujeres
que entregan su vida para hacer posible el bien de otros: cuidan
a enfermos, construyen escuelas, enseñan a analfabetos, tratan de mejorar las
condiciones de la mujer, buscan cómo paliar el hambre... Y todo ello lo hacen
por Dios.
Son misioneros y,
aunque no lo parezca, son miles en todo el mundo. No aparecen mucho en las
noticias de los informativos y, sin embargo, sin ellos el mundo iría peor
porque asuntos tan importantes como la salud y la educación recaen en sus manos
sobre todo en áreas donde nadie más está dispuesto a ayudar.
A través de internet, ahora
podemos conocer en una sola web todo ese trabajo silencioso de ayuda a las
personas. Las
Misiones del Papa Francisco se pueden conocer en la web de MISSIO.
Gracias a MISSIO, conocerás el
contenido de cada una de las misiones. De esta forma, puedes colaborar con ellas
con tu oración y con tu aportación económica.
Son un total de 238
proyectos activos en este momento, para los que se llevan
recogidos más
de 500.000 dólares por el sistema de crowdfunding.
Algunos de los proyectos
que nos necesitan
¿Quieres colaborar con el Papa
Francisco? Aquí tienes algunos de los proyectos que necesitan tu ayuda:
·
Apoyo
para el pueblo de Puerto Rico, azotado por el huracán María. El
arzobispo de San Juan solicita suministros esenciales, como agua y alimentos.
·
Ayuda
en Ecuador por los daños del terremoto de abril de 2017.
·
Atención
médica para madres y bebés en Costa Rica. El pequeño equipo de
un albergue en Cartago atiende a la población indígena.
·
Agua
potabilizada para Olancho, en Honduras.
· Capilla
del Sagrado Corazón, en la zona miserable de Villa Cárcova, hundida
por la droga y la violencia. Allí el padre Pepe atiende a niños
y familias.
Seguro que entre los 238 proyectos está el
tuyo, el que está esperando tu aportación.
Hacer que esta Cuaresma sea
diferente es posible si todos nos hacemos eco de estas palabras del Papa
Francisco:
La
cultura del encuentro significa no sólo mirar, sino ver; no sólo oír, sino
escuchar; no sólo pasar a la gente, sino detenerse con ellos; no sólo diciendo
que ¡es una vergüenza, la gente pobre!, sino dejándose llevar por la compasión.
Fuente:
Aleteia