Las “escuelas deben evitar la ideología transgénero porque es contraria a la ciencia y perjudicial para todos los niños”
En
el marco del I Congreso Internacional sobre Género, Sexo y Educación, diversos
expertos se reunieron en Madrid, España, para desmentir los postulados de la
ideología de género. Entre ellos figuraban el politólogo argentino Agustín
Laje, el ex transexual Walt Heyer y la pediatra Michelle Cretella, presidenta
del Colegio Americano de Pediatras.
En
el evento, realizado el 23 de febrero, se leyó también la declaración de Madrid por la Comprensión, el respeto y
la libertad a la que se han adherido 50 asociaciones y en la
que se defienden los derechos frente al “engaño del género”.
“Queremos
defender el derecho de los niños a no ser manipulados por la ideología de
género, el derecho de los padres a educar a sus hijos en libertad y el derecho
y responsabilidad de los científicos a poder trabajar y exponer sus estudios
sin sufrir coacciones de leyes mordaza, simplemente por hacer su trabajo que
consiste en buscar la verdad”.
También
declararon que “en nombre de la libertad, se está eliminando la libertad. Con
el pretexto de promover la igualdad y el respeto de la diversidad, tanto el sufrimiento
real de muchas personas como la sensibilidad de la población son aprovechados
por los activistas de la ideología de género para vulnerar los derechos y
libertades fundamentales”.
Además
denunciaron que la “estrategia de la ideología de género incluye el engaño y la
coacción”.
La
pediatra Michelle Cretella, presidenta del Colegio Americano de Pediatras,
aseguró que las “escuelas deben evitar la ideología transgénero porque es
contraria a la ciencia y perjudicial para todos los niños”.
“Los
hábitos sociales no cambian el sexo. Las hormonas no cambian el sexo. La
cirugía no cambia el sexo. Ser hombre o mujer es algo innato e inmutable”,
destacó la pediatra.
El
ex transexual Walt Heyer participó en el congreso y aseguró que en su caso
cambió de sexo porque desde el colectivo LGTB “me dijeron que era la solución,
pero no me hablaron de las consecuencias”.
“Me
he dado cuenta de que quienes no se sienten cómodos con su sexo es porque hay
algo detrás de todo esto, y tienes que ser capaz de saber qué es, por qué te
sientes así, cuál es la razón profunda…. Porque cambiar de sexo no te va a
resolver ese conflicto”, aseguró.
Por
su parte, Glenn Stanton, director de “Enfoque a la familia”, aseguró que “la
teoría de género es acientífica y está llena de contradicciones”.
Stanton
también afirmó que el hecho de que la ideología de género sea una mentira, “no
quiere decir que sus seguidores sean mentirosos, sino que están engañados”.
El
doctor Paul Hruz explicó que entre las personas que deciden cambiar de sexo hay
un índice “de más del 90% tendencia al suicidio que en el resto de la
población”, también en países donde existe una gran aceptación del colectivo
transexual.
Hruz
es especialista en Endocrinología Pediátrica y miembro del Programa de Atención
Multidisciplinar de Trastornos del Desarrollo Sexual de la Universidad de
Washington en Saint Louis (Estados Unidos).
El
Dr. Hruz destacó que “cada célula del cuerpo está genéticamente determinada por
el sexo. Por lo que lo único que se puede cambiar es la apariencia, pero no el
sexo”.
Fuente:
ACI Prensa