En el Regina Coeli repite
una y otra vez la fórmula de los primeros cristianos
Papa
Francisco presidió, ayer mañana, el rezo del Regina Coeli, desde la Plaza de
San Pedro. En su intervención volvió a anunciar la Resurrección de Cristo e
invitó a los presentes a utilizar la antigua fórmula de los primeros
cristianos: “¡Verdaderamente el Señor ha resucitado!”.
En
su saludo antes del rezo el Papa Francisco repitió la fórmula hasta en tres
ocasiones y finalizó la parte de los saludos después del rezo recordando una
vez más este saludo.
Papa
Francisco comenzó su reflexión hoy con las palabras del ángel a las mujeres que
fueron al sepulcro y mostró como son los ángeles, los “mensajeros de Dios”
quienes ofrecen la gran noticia: “En esa presencia angélica hay un significado:
del mismo modo que la anunciación de la Encarnación del Verbo la realizó un
ángel, Gabriel, así para la primera vez que se anuncia la Resurrección no
bastaba con la palabra humana”.
¿Por
qué un ángel? Papa contestó, “se necesitaba a un ser superior para comunicar
una realidad tan desconcertante, tan increíble que tal vez ningún hombre se
hubiera atrevido a pronunciarla”. Fue tras este anuncio cuando comenzó el
saludo de los primeros cristianos, el mismo que hoy Papa Francisco quiere que
todos anunciemos: “Verdaderamente el Señor ha resucitado”.
En
su intervención también quiso destacar que la Pascua es un día de familia:
“Después de haber celebrado la Pascua, hay necesidad de reunirse con los seres
queridos, con los amigos, para festejarla” y añadió: “Porque la fraternidad es
el fruto de la Pascua de Cristo que, con su muerte y resurrección, ha derrotado
el pecado que separaba al hombre de Dios, al hombre de sí mismo, y al hombre de
sus hermanos”.
De
igual manera explicó la importancia de la fraternidad en un día de Pascual como
el de hoy: “No puede haber una verdadera comunión y un compromiso para el bien
común y la justicia social sin la fraternidad y sin compartir. Sin compartir de
forma fraterna no se puede realizar una auténtica comunidad eclesial o civil”.
“Por esto todos sabrán que sois mis discípulos: si tenéis amor los unos por los
otros’”.
“Estamos
llamados a hacernos cargo del bien común, a ayudar a los hermanos,
especialmente a aquellos que son débiles y marginados. Sólo la fraternidad puede
garantizar una paz duradera, puede derrotar las tensiones y las guerras, puede
extirpar la corrupción y la criminalidad”, afirmó el Papa.
Alvaro
Real
Fuente:
Aleteia