Quy
K. Pham es un diácono de 59 años que ingresó a un seminario en Vietnam hace 46.
Después de la guerra y ante diversas dificultades desistió del sacerdocio.
Emigró a Estados Unidos donde se casó, enviudó en 2014, y en mayo de este 2018
será ordenado sacerdote
![]() |
Quy K. Pham. Foto: Catholic Philly / Bandera de Vietnma. Foto: Pixabay, dominio público |
El
Arzobispo de Filadelfia, Mons. Charles Chaput, ordenará sacerdotes a Quy K.
Pham y a otros cinco diáconos en la Catedral de San Pedro y San Pablo el
próximo 19 de mayo, según informa el diario Catholic Philly.
Su
camino al sacerdocio comienza a los 13 años cuando sus padres lo inscribieron
en el seminario de My Tho, capital de la provincia vietnamita de Tieng Gang, en
la región de Mekong Delta.
Al
principio no quería ser sacerdote, pero en el seminario cambió de opinión.
Sin
embargo, luego que la capital de Vietnam del Sur, Saigón, cayera durante la
guerra en poder de los comunistas en 1975, el seminario fue cerrado y se vio
obligado a volver a casa. Siguió sus estudios en una secundaria local durante
dos años hasta que el seminario fue reabierto.
“Tenía
300 seminaristas cuando me fui y éramos solo 40 cuando volví”, recuerda.
Al
poco tiempo, el seminario fue cerrado otra vez y tampoco pudo continuar sus
estudios de manera clandestina porque las autoridades evitaron eso también. En
1983 decidió salir del país para cumplir su sueño de ser sacerdote.
“Salimos
22 personas en un bote pequeño. Estuvimos en el mar durante cinco días hasta
que un avión estadounidense nos divisó para luego ser rescatados por un barco
petrolero llamado Aroma que nos llevó a Singapur”, narra el diácono.
Fue
enviado a Filipinas y después viajó a Alexandria en el estado de Virginia
(Estados Unidos). Allí fue alojado en una parroquia donde había un sacerdote
vietnamita. Pidió ser admitido en un seminario local, pero no fue aceptado.
Tiempo
después fue aceptado a prueba por los vicentinos en Filadelfia, pero al cabo un
año le dijeron que para continuar debía dominar el idioma inglés e inculturarse
mejor en la sociedad estadounidense.
Se
fue hasta Boston buscando un seminario que lo aceptara. Ninguno lo hizo. Tras
esa amarga experiencia desistió de ser sacerdote e ingresó al Philadelphia
College of Textiles and Science, donde obtuvo una maestría en computación.
Luego desarrolló su carrera como programador en el Pennsylvania Hospital.
Poco
a poco fue llevando a sus parientes de Vietnam a Estados Unidos. Se casó con
Donna Marie Lodise, a quien conoció en la iglesia a la que asistía. No tuvo
hijos. Tras 13 años de feliz matrimonio ella enfermó de cáncer y falleció en
2014.
La
Misa diaria y su devoción a Santa Teresa de Lisieux y a San Francisco lo
sostuvieron luego de la muerte de su esposa, quien lo alentó, antes de morir, a
cumplir su sueño de ser sacerdote.
En
2015 el Arzobispo de Filadelfia, Mons. Charles Chaput, lo aceptó y dio su bendición
para que Quy K. Pham prosiguiera su camino al sacerdocio.
POR
WALTER SÁNCHEZ SILVA
Fuente:
ACI