No te centres en “las
cosas negativas”
![]() |
Kevin-Farrell con el Papa Francisco© Periodista Digital |
“La
Iglesia no quiere ‘clericalizar’ “a los laicos”, dice el cardenal Kevin
Farrell, Prefecto del Dicasterio para los laicos, la familia y la
vida. Vatican News informa el 14 de julio de 2018 una entrevista del
prefecto a la revista “Intercom”, de la Conferencia Episcopal de Irlanda.
Él
enfatiza que si históricamente los laicos tenían “un papel secundario” en la
Iglesia, el dicasterio busca hoy resaltarlos. El Papa, confiesa, “me dijo
abiertamente que quería en el Vaticano un dicasterio que sea equivalente a las
otras congregaciones” y donde los laicos sean protagonistas.
“La
Iglesia –dice– no quiere ‘clericalizar’ a los laicos”. El Papa ciertamente “se
da cuenta de que las funciones administrativas en la Iglesia pueden ser
llevadas a cabo por cualquiera”. Han sido ocupados principalmente por
sacerdotes, pero pueden ser hechos por laicos.
El
cardenal Farrell promueve un papel más importante para los laicos también en la
pastoral: “Los sacerdotes no son necesariamente las mejores personas para
formar a otros en el matrimonio. Nunca han vivido esta experiencia a pesar
de que conocen la teología moral, la teología dogmática; en
teoría”. De cara a la “gran fragmentación en las familias”, también invita
a no centrarse en “las cosas negativas” sino a “llevar a las personas a los
valores auténticos y especialmente a aquellos de la vida familiar”.
Por
último, refiriéndose al papel de la mujer en la Iglesia, el Cardenal Farrell
vuelve sobre las iniciativas del Papa Francisco: “antes de que yo llegara de
los Estados Unidos [en la curia, ed], tuvimos una larga conversación. Hablamos
sobre el papel de las mujeres en los Estados Unidos y el Papa Francisco se
impresionó al saber que entre el personal dirigente de mi diócesis, había 15
personas, entre las cuales solamente tres hombres. El Canciller era una
mujer desde hace 20 años, el tribunal para las causas matrimoniales estaba
compuesto en su mayor parte por mujeres, todas abogadas canonistas; así
que cuando llegué aquí, el Papa me dijo que no quería sacerdotes como
subsecretarios del dicasterio. Él me dijo: “Quiero laicos. Te doy dos
años “… hemos nombrado a dos subsecretarias [mujeres], un puesto que siempre
estuvo ocupado por sacerdotes que habían estado en el Vaticano desde al menos
20 años”.
El
prefecto señaló, sin embargo, el “peligro” de convertir a las mujeres en
“clérigos”: “No. Deben ser personas del mundo, que viven en el mundo”.
Fuente:
Zenit