El lenguaje y las palabras utilizadas nos
demuestran que la Biblia da una visión positiva de la vida del hombre
![]() |
Shutterstock |
Pocos han reparado que la Biblia
da una visión positiva de la vida del hombre en
la Tierra y de su relación con Dios, un Dios que perdona, que da la gracia, que
enseña la verdad frente a la mentira, la alegría frente a la tristeza. ¿Cómo se
puede saber esto de forma objetiva? Mirando y analizando las palabras que
aparecen repetidas en los libros sagrados.
Está
claro que el Biblia utiliza un lenguaje a veces figurado y palabras distintas
para el mismo significado. La palabra “Dios” es la más repetida lógicamente,
puesto que todo se refiere a Él.
Sin
embargo, Dios
tiene distintas palabras en la Biblia, como
por ejemplo Mesías, Creador, Salvador, Señor, Jehová Cristo, Jesús, Todopoderoso,
Espíritu Santo, Ser Supremo, Jesucristo, Redentor, Hijo del Hombre, Hijo
Unigénito, y muchas a veces “Padre”.
Por
lo tanto, medir las veces que aparece Dios hay
que llegar a una aproximación, y se puede decir que Dios, en sus distintas
acepciones, aparece en la Biblia más de 12.000 veces. En concreto, la palabra “Dios” aparece 4.717 veces.
Lo
mismo podríamos decir de otras palabras, pues no solo hay que considerar la
palabra en sí, sino sus distintas formas y usos. Así ocurre con la palabra
“Diablo”. Cuando la Biblia se
refiere al “diablo”, lo cita también como demonio, Belcebú, Lucifer, Satán,
Satanás, Anticristo, Leviatán, Luzbel y Ángel Caído, entre otras.
Algunos
han dicho que el “diablo” no
existe, o que no existe el infierno, que la Biblia no habla de ello. Eso solo
lo pueden decir aquellos que no se la han leído, porque en los textos sagrados
es citado en unas 120 veces, de las cuales 82 como “diablo” o “demonio”. Y lo mismo comentan del “infierno”.
Entonces, ¿por
qué la Biblia menciona 54 veces el “infierno”?
También
se dice de los ángeles:
¿Puede negarse la existencia de los ángeles en la Biblia? ¡Aparecen
en 24 Libros!
Hemos
dicho que los
libros de la Biblia buscan lo bueno y positivo, frente a los malo y negativo. Y así es. Como muestra basta citar las veces
que los Libros Sagrados mencionan algunas palabras y sus opuestas:
- Las palabras “Gracia” y
“Misericordia” aparecen 692
veces, frente a la palabra “Pecado” que
aparece 386.
- La palabra “Perdón”
está citada en 150 ocasiones, y “Condena”
en 79.
- “Cielo” aparece
en 738 ocasiones, mientras que “Infierno”
en 54.
- ¨Ángel” está en
376 ocasiones, mientras que “Demonio o
Diablo” está en 82 ocasiones.
- “Verdad” está en
432 citas, y “Mentira” en 96.
- “Vida” 110
veces y “Muerte” 18.
- “Amor” 253, “Temor” 21.
- “Libertad” 19, “Esclavitud” 14
- “Paz” 481, “Justicia” 406, “Fe” 247, “Esperanza” 27, “Confianza” 51, “Fortaleza” 36, “Castigo” 15…
Podríamos así ir desgranando palabras y
estados de ánimo positivos frente a los negativos, virtudes frente a pecados,
porque la Biblia orienta a los hombres al Sumo Bien que es Dios, aunque
advierte que existe el mal consecuencia del pecado original. El camino hacia la
virtud, hacia la justicia, hacia Dios, según la Biblia, es positivo, si bien no
todos los hombres siguen ese camino.
Fuente:
Aleteia