Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidad. Mostrar todas las entradas

20.7.23

¿SABÍAS QUE LAS VELAS SE UTILIZABAN PARA MEDIR EL TIEMPO?

En la Edad Media, unos ingeniosos monjes inventaron la candela horaria: una vela con marcas que indicaban los intérvalos de tiempo

Sahara Prince | Shutterstock

En un artículo de Medievalists.net, Danièle Cybulskie (presentadora de The Medieval Podcast) explica cómo, en la Edad Media, la medición del tiempo difería significativamente de nuestro moderno sistema estandarizado. 

En aquella época, los relojes eran raros y caros, por lo que la gente recurría a otros métodos para controlar el tiempo. Y aunque el método predominante en Europa era la Liturgia de las Horas (una serie de oraciones y devociones basadas en textos bíblicos, diseñadas para santificar el día), las velas también desempeñaban un papel vital en la medición del tiempo. Unos ingeniosos monjes inventaron la candela horaria.

¿Qué es la candela horaria?

18.1.23

¿CUÁNTOS HABITANTES TIENE REALMENTE EL VATICANO?

Aproximadamente la mitad de los ciudadanos del Vaticano no residen en el territorio del estado más pequeño del mundo

Antoine Mekary | ALETEIA

Es bien sabido que el Vaticano es el país más pequeño del mundo en términos de superficie y población. Sin embargo, si el pequeño tamaño es un dato fácilmente medible, el número exacto de habitantes de la pequeña Ciudad-Estado es bastante más complicado de establecer.

No todos los ciudadanos son residentes del Vaticano…

Según la web oficial del Estado de la Ciudad del Vaticano, el número total de ciudadanos sería exactamente de 618, de los cuales solo 246 viven dentro de las murallas, incluidos los 104 que son miembros de la Guardia Suiza. Los datos más recientes, sin embargo, son del 1 de febrero de 2019.

De estos 618 ciudadanos del Vaticano, un total de 70 son cardenales; sin embargo, solo 17 de ellos viven en territorio del microestado.

27.10.22

LAS CABEZAS DE SANTOS QUE CONSIGUEN REGAR LOS CAMPOS

Dos santos, una fuente y una tradición muy curiosa en España que se celebra el 25 de octubre

Orbis-Mediaevalis-(CC-BY-SA-4.0)

En un pueblo de Segovia, España, llamado Caballar, se tiene una colorida fiesta de la tradición popular que proviene de una antigua leyenda: «La mojadas de los santos».

Los santos a los que se hace honor en estas fiestas son los hermanos san Valentín y san Engracia. A la vez, ellos son hermanos de otro santo muy conocido del lugar, san Frutos el eremita.

Los santos vivieron a mediados del siglo VIII. La leyenda cuenta que Frutos murió en paz, poco después de la invasión de los árabes, donde intervino de alguna manera para convertir algunos mahometanos que se aproximaron a su entorno. Pero distinta suerte sufrieron su hermano Valentín y su hermana Engracia, que murieron decapitados por los moros. Les cortaron la cabeza por no querer renegar de su fe.

9.10.22

¿POR QUÉ LOS MONJES TIENEN EXTRAÑOS CORTES DE PELO?

No están intentando en absoluto marcar estilo

Carlo Crivelli | PD

Conforme las comunidades monásticas católicas evolucionaban, se desarrollaron varias tradiciones sobre cómo cortar el pelo de un monje recién iniciado.

Puede parecer un tema trivial sobre el que debatir, pero el cabello es visto a menudo como una posesión preciada. Por ejemplo, el pelo era (y todavía es) usado como un indicador del status de una persona, revelando en qué lugar de la jerarquía social se encontraban. Las pelucas fueron incluso elaboradas por los romanos de forma que los ciudadanos ricos podían fácilmente conseguir peinados particulares.

Ser calvo se menospreciaba en muchas culturas y se veía como una especie de defecto. Los esclavos eran afeitados normalmente para distinguirlos del resto de la sociedad.

19.8.22

“MORIR TENEMOS, YA LO SABEMOS”

La sabia preparación para la muerte que los monjes cartujos hacen todos los días

Aleteia

Los monjes cartujos pertenecen a una orden milenaria fundada por san Bruno. Son de clausura y semieremitas. Actualmente cerca de 450 monjes y monjas siguen la orden en tres continentes.

Tres pilares del espíritu cartujo

La orden contemplativa se apoya en 3 pilares: soledad, combinación de vida solitaria y comunidad y liturgia cartuja.

Debido al hecho de que las cartujas (los conventos de esta orden) no pueden visitarse y a la vida solitaria y de oración a la que se dedican los monjes, poco se sabe sobre sus costumbres, sencillas pero llenas de significados y sabiduría.

6.8.22

LA PROFECÍA DE LA COLUMNA DE SANTA MARÍA MAYOR EN ROMA

Otra antigua leyenda romana

Mikhail Malykh | (CC BY 3.0)

En la plaza ante la entrada de la basílica de santa María Mayor de Roma, se encuentra una columna que está vinculada a una curiosa leyenda antigua.

Esta columna es llamada «Columna de la Paz», y fue colocada  por Carlo Maderno en 1615 por voluntad de Pablo V.

Las columnas de la Basílica de Majencio

Es la única que quedó de ocho que componían la base de la Basílica de Majencio, que se encontraba en la zona del Foro Romano. La basílica fue construida sobre las ruinas del antiguo templo pagano de la paz, y por eso la columna recibe este nombre.

1.2.22

GRIS, EL PERRO ÁNGEL GUARDIÁN DE DON BOSCO

"Decir que era un ángel daría risa. Pero tampoco se puede decir que fuera un perro común y corriente"

Shutterstock-Taras Verkhovynets

Son muchas las personas que pueden testimoniar un acto heroico de su mascota, han advertido de un futuro accidente, han alertado de la entrada de alguno que quién sabe con cuáles pretensiones intentaba entrar a casa, han prevenido alguna violencia doméstica, o han ayudado a encontrar el camino a una persona perdida.

Y también Don Bosco tenía su mascota misteriosa que aparecía y desaparecía en su vida defendiéndolo de ataques de malvivientes o acompañándolo por calles considerablemente inseguras.

Él mismo cuenta en sus Memorias del Oratorio cómo apareció en su vida en 1852 el perro lobo al que bautizó Grigio (Gris en italiano):

1.7.21

¿QUÉ HACE EL CORAZÓN DE NERÓN EN MEDIO DE LA PLAZA SAN PEDRO?

Si has ido a Roma y no lo has visto...quizá es hora de volver

Shutterstock
El suelo de la plaza San Pedro está compuesto por 2 millones de “sampietrini” (adoquines), pero uno tiene una gran particularidad, por supuesto como caracteriza Roma, llena de leyendas urbanas. 

Este adoquín mide alrededor de 10 x 10 cm. y es llamado el “corazón de Nerón”, denominado así por los niños que jugaban con una pelota de trapo, cuando en aquellos tiempos era posible cuando videojuegos y celulares no existían.

¿Pero quién hizo ese bajo relieve en uno de los adoquines color rojo en forma de corazón?

14.2.21

CURIOSIDADES DE LA BIBLIA: EL ÁNGEL QUE BAJABA DEL CIELO

Es hora de conocer mejor la Palabra de Dios. Créeme, valdrá la pena

Chernikovy Sisters | Shutterstock
Imagina que hay una piscina en tu ciudad, pero no es una piscina cualquiera a la que puedes ir a nadar y hacer ejercicio. Esta es diferente, de hecho, peculiar. Es una piscina capaz de sanarte de cualquier enfermedad. Pero, un momento, hay una condición.

Debes esperar paciente y confiar. En cualquier momento bajará el ángel del Señor, agitará sus aguas y el primero que se meta en la piscina quedará automáticamente curado.

¿No te parece algo extraordinario?

Pues existió y se describe en las Escrituras. La arqueología confirmó su existencia en el siglo XIX. Te invito a leer un artículo maravilloso que Aleteia publicó.

26.10.20

LAS CABEZAS DE SANTOS QUE CONSIGUEN REGAR LOS CAMPOS

Dos santos, una fuente y una tradición muy curiosa en España

Orbis-Mediaevalis-(CC-BY-SA-4.0)
En un pueblo de Segovia, España, llamado Caballar, se tiene una colorida fiesta de la tradición popular que proviene de una antigua leyenda: “La mojadas de los santos”.

Los santos a los que se hace honor en estas fiestas son los hermanos san Valentín y san Engracia, a la vez ellos son hermanos de otro santo muy conocido del lugar, san Frutos el eremita.

Los santos vivieron a mediados del siglo VIII, la leyenda cuenta que a diferencia de Frutos que murió en paz sobre, poco después de la invasión de los árabes, donde intervino de alguna manera para convertir algunos mahometanos que se aproximaron a su entorno; su hermano Valentín y su hermana Engracia murieron decapitados por los moros, que les cortaron la cabeza por no querer renegar de su fe.

27.9.20

SAN FRANCISCO, EN LAS NUBES DE ASÍS

Una simpática imagen que recuerda la famosa escena del Sermón de los Pájaros

Gentileza Christopher Wentworth
La imagen de un San Francisco en las nubes de Asís que parece estar hablando con los pájaros se está volviendo viral en Italia y no solo. La foto, publicada en las páginas oficiales de Instagram y Facebook de «San Francisco de Asís», está teniendo un gran éxito por el número en aumento de me gustas, participaciones, comentarios y opiniones.


29.2.20

EL DÍA ADICIONAL DE FEBRERO, ¿DE DÓNDE VIENE?

Muy pocos saben cuál su origen y por qué se llama a estos años, años bisiestos (como el 2020)

Shutterstock | Olga Popova
Aproximadamente cada cuatro años, en el calendario occidental (el gregoriano) recibimos un día adicional que se le agrega al mes de febrero.

Según la Wikipedia, Año bisiesto es una expresión que deriva del latín “bis sextus dies ante calendas martii”, que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero. Fue propuesto por Julio César.

En el calendario gregoriano, calendario hecho por el Papa Gregorio XIII, este día extra se colocó al final de mes. ¿Por qué? La respuesta es eminentemente católica: para fijar la fecha de Pascua.

Muchos bisiestos

El reverendo James Weiss, profesor asociado de historia de la iglesia en el Boston College, dijo a The Pilot que en 1582 el Papa Gregorio XIII “comenzó a ajustar el calendario para llevar la celebración de la Pascua a la época del año en que se celebró cuando fue presentada por la iglesia primitiva”.

15.12.19

¿POR QUÉ SUENA TAN MAL LLAMARLE “CABRITO” A ALGUIEN?

Viene de la parábola sobre el Juicio Final donde Jesús separa del rebaño a las ovejas (los buenos) de los cabritos (los malos)

Tobias Nordhausen-(CC BY-NC-SA 2.0)
Cuando uno le dice a otro “eres un cabrito” es un insulto. Ha querido decir que éste le ha hecho un desaguisado, un roto, una necedad, le ha engañado, se siente ofendido… Mientras que cuando uno dice a otro: “es una ovejita… o un corderico…”, quiere decir que esta persona es “buena”, que usa mansedumbre, que es cariñosa, que es fiel…

¿De dónde vienen estas expresiones? Sin duda del Evangelio, cuando Jesús narra la parábola del Juicio Final en el evangelio de Mateo (25, 31-46), que dice:

“…y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.

5.12.19

POR QUÉ EL ÁRBOL DE NAVIDAD ES CRISTIANO

Una vieja historia de Inglaterra y Alemania

Brent Flanders
La Navidad es el periodo más oscuro del año en el Norte de Europa y en Norteamérica. En estas heladas tierras, el árbol de Navidad es un potente símbolo cristiano, una luz que brilla en la oscuridad invernal. Su follaje siempre verde hace revivir nuestros sombríos y estériles paisajes invernales en un momento del año en que los árboles sin hojas se yerguen desnudos, desolados y esqueléticos.

Pero, ¿cómo se convirtieron las coníferas, pinos y abetos, en tales símbolos reconocibles de la Fiesta de la Natividad de Cristo?

Un príncipe alemán en el siglo XIX

“Hoy tengo dos hijos míos felizmente asombrados ante el árbol de Navidad de Alemania y sus velas radiantes”.

29.12.18

¿CÓMO VIVEN Y QUIÉNES SON LOS ERMITAÑOS DEL SIGLO XXI?

Parece que hablar de ermitaños es hablar de tiempos antiguos, de los primeros siglos del cristianismo. Pues no...

© Ciric – Jean-Michel Mazerolle
En el siglo XXI están aumentando los anacoretas, los ermitaños. Parece que hablar de ermitaños es hablar de tiempos antiguos, de los primeros siglos del cristianismo. Sin embargo, a lo largo de la historia no han faltado nunca los que han querido apartarse del mundo que les rodea y vivir una vida ascética, de oración y penitencia, en medio del desierto o de las montañas.

29.8.18

¿QUÉ TÉRMINOS SON LOS MÁS USADOS EN LA BIBLIA?

El lenguaje y las palabras utilizadas nos demuestran que la Biblia da una visión positiva de la vida del hombre

Shutterstock
Pocos han reparado que la Biblia da una visión positiva de la vida del hombre en la Tierra y de su relación con Dios, un Dios que perdona, que da la gracia, que enseña la verdad frente a la mentira, la alegría frente a la tristeza. ¿Cómo se puede saber esto de forma objetiva? Mirando y analizando las palabras que aparecen repetidas en los libros sagrados. 

8.5.18

MARCELLA PATTIJIN, LA ÚLTIMA BEGUINA

Se cumplen cinco años de la desaparición de la que fue la última mujer en seguir un modo de vida que se remonta a la Edad Media

OCMW Kortrijk
Nació ciega, pero su falta de visión no fue impedimento para que Marcella Pattijin encontrara su lugar en el mundo. Había nacido en el Congo Belga en 1920 y había estudiado en un colegio para ciegos en Bruselas.

Marcella tenía una profunda fe religiosa que la llevó a buscar un convento en el que dedicar su vida a Dios y terminó viviendo en Sint Amandsberg, cerca de Gante, donde una comunidad de más de doscientas mujeres habían adoptado el modo de vida de las beguinas, cuyo origen que remonta a la lejana Edad Media.

4.2.18

¿CONOCES LA DIETA DE LA BIBLIA?

Este año se puso de moda una basada en el profeta Daniel....

La dieta más popular entre todas las del 2017 en los EEUU fue una muy particular, llamada “The Daniel’s plan” (El programa de Daniel) basada en la abstinencia de comida del profeta Daniel en el Antiguo Testamento.

Cuando el profeta y sus compañeros fueron tomados prisioneros por los ejércitos de Nabucodonosor, prefirieron hacer una abstinencia de purificación comiendo solo legumbres y bebiendo solo agua antes de comer el vino y la comida que les ofrecía el rey.

9.11.17

UN TESTAMENTO “COMO DIOS MANDA”

Un privilegio ofrecía a la Iglesia de Sant Just y Pastor un juramento inusual

Ante un altar. Así era como cualquier ciudadano de Barcelona en peligro de muerte podía mostrar su última voluntad. Un juramento que tenía incluso validez legal. Pero no se trata de un altar cualquiera. El juramento debía realizarse ante el altar de la Basílica de Sant Just i Pastor de Barcelona, una basílica escondida entre las calles más antiguas de la ciudad y que tiene culto cristiano ininterrumpido desde el siglo IV.

7.11.17

LA HISTORIA DE LA RELIQUIA DE UN MÁRTIR QUE PASÓ INADVERTIDA EN EL VESTIDO DE UNA ANCIANA

La historia de la trágica muerte del sacerdote Nicolás Konrad y cómo se conservó su sotana

El P. Nicolás Konrad, sacerdote greco católico ucraniano durante la dictadura comunista soviética, recibió una llamada para auxiliar a un enfermo el 26 de junio de 1941. Sin conocer que se cernía una amenaza, el presbítero pidió la compañía del cantor parroquial Volodymyr Pryjma y salió a cumplir los deberes de su apostolado. De regreso a la parroquia fueron detenidos por agentes de la policía secreta y martirizados en el bosque.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter