El
Papa Francisco ya está en Emiratos Árabes Unidos y se ha convertido así en el
primer Pontífice que visita la península arábiga, cuna del islam
![]() |
El Papa Francisco en Emiratos Árabes Unidos. Captura Youtube |
El
avión de Alitalia que llevó al Santo Padre, su séquito y los periodistas que lo
acompañan en cada viaje internacional que realiza, aterrizó en el aeropuerto
presidencial de Abu Dhabi alrededor de las 21:45, hora local.
En
declaraciones a los periodistas en el avión, el Santo Padre agradeció la
compañía de la prensa y dijo que este “será un viaje corto, breve. Hoy en la
mañana supe que llovía en Abu Dhabi. Esto en este lugar se piensa como una
bendición, esperamos que siga todo así. Muchas gracias”.
“He
traído un ícono hecho en el monasterio de Bose, una copia de este ícono, sobre
el tema del diálogo entre viejos y jóvenes que tengo tanto en el corazón y es
un desafío de nuestro tiempo”, agregó. El ícono muestra a un joven que carga
sobre sus hombros a un anciano.
A
diferencia de otros viajes, el Papa no bajó por las escaleras del avión hasta
la pista de aterrizaje sino que ingresó directamente a una de las salas del
aeropuerto a través de una manga o "finger". Fue recibido por el
Príncipe Heredero Mohammed bin Zayed Al Nahyan y saludó a distintas autoridades
locales.
Tras
la bienvenida, el Papa se traslada al Al Mushrif Palace, una de las residencias
oficiales del Estado reservadas para los huéspedes ilustres, donde pernoctará
durante su visita.
La agenda del Papa en
Emiratos Árabes Unidos
La
agenda oficial del Papa en los Emiratos comenzará el lunes 4 de febrero por la
mañana con una Misa privada celebrada a las 8:45. Posteriormente, se trasladará
al Palacio presidencial para la ceremonia de bienvenida y una reunión con el
Príncipe Heredero.
Después
del almuerzo en su residencia, seguirá el encuentro privado con los miembros
del Consejo Musulmán de Ancianos en la Gran Mezquita del Jeque Zayed.
Allí
lo recibirán el Gran Imán de Al-Azhar, el Ministro de Asuntos Exteriores, de
Tolerancia y de Cultura. En el interior de la mezquita, el Papa visitará la
tumba del Jeque Zayed, fundador del país.
El
Consejo Musulmán de Ancianos es una organización internacional independiente
que promueve la paz en la comunidad islámica.
Junto
al Gran Imán de Al-Azhar se trasladará al Memorial de los Fundadores, un
monumento nacional que conmemora la vida y la herencia del Jeque Zayed. Allí, a
partir de las 18:10, el Papa participará en el Encuentro Interreligioso, donde
pronunciará un discurso.
El
martes 5 de febrero, último día del viaje del Papa, el Santo Padre visitará a
las 9:15 la Catedral de San José, una de las dos iglesias católicas en Abu
Dhabi. En la Catedral lo recibirá el Vicario Apostólico de Arabia del Sur,
Mons. Paul Hinder; el Vicario General y el párroco de la Catedral.
Junto
a algunos miembros de la comunidad católica, Francisco permanecerá unos minutos
en oración en el interior de la Catedral antes de trasladarse al Estadio Zayed
Sports City para celebrar la Santa Misa.
Como
señaló el Director de la Sala de Prensa, el estadio tiene un aforo de 43 mil
personas, y sin embargo unas 135 mil personas han recibido un billete para
participar en la Misa. Eso significa que un gran número de fieles seguirá la
celebración eucarística desde el exterior del estadio.
El
Gobierno declaró ese día como no laborable para aquellos que tengan billete
para participar en la Misa. Subrayó que se trata de un gesto particularmente
fuerte hacia la comunidad cristiana.
Una
vez concluida la Misa, el Papa Francisco se trasladará al aeropuerto donde
tendrá lugar la despedida oficial.
Fuente:
ACI Prensa