Intentamos dar recursos para poder explicar porqué son falsas esas frases y por qué los católicos no somos eso que dicen que somos
Los mitos
y prejuicios que la gente puede tener sobre los católicos son una fórmula
con muchos ingredientes. Tiene una pizca de desconocimiento, una cucharadita de
humor, unos cuantos gramos de heroísmo y
querer salvar la verdad, una porción de descontextualización y por último tiene
varios kilos de mala intención y de buscar desacreditar no solo a los
cristianos, sino que a la Iglesia como institución.
Es
casi un requisito para quien se dice ser cristiano, el haber
sido escuchado algún prejuicio por parte de sus amigos o familiares.
Del mismo Jesús se dijeron cosas que no tenían ningún asidero en la realidad,
por lo tanto, para nosotros que somos sus seguidores, es obvio que si seguimos
sus pasos nos va a tocar algo similar; por eso ¡ánimo!.
No
obstante la idea no es que te conformes y aceptes así sin más los
prejuicios y los mitos que se han ido construyendo sobre los católicos, sobre
nuestra fe y sobre nuestra Iglesia, sino que queremos proponerte una
entretenida galería con 12 frases prejuiciosas o mitológicas que la gente cree
y que nosotros sabemos que es una rotunda mentira.
Este
artículo no pretende ser un tratado de apologética, pero hemos intentado
agregar a cada una de esas frases el link a un artículo en donde te damos
recursos para poder explicar porqué eso es falso y por qué los católicos no
somos eso que dicen que somos.
1.- Adoras a la Virgen
María como si fuera Dios
María
es la madre de nuestro Señor, Dios mismo la escogió para esa misión y
ciertamente lo hizo fantástico, pero nosotros adoramos a Dios y a nadie más que
a Dios. A la Virgen la amamos, la veneramos, la respetamos y confiamos en su
intercesión de madre amorosa. Lee este artículo y
te explicamos un poco más profundamente como relacionarnos con la Virgen María.
2.- Eres homofóbico
Este
es un mito maquinado por el Lobby Gay, que quiere hacernos quedar mal con todo
el mundo. ¡Nos oponemos rotundamente a este mito!
Te
queremos presentar un artículo que titulado "La Iglesia Católica y la
homosexualidad", el cual tiene un excelente video que seguro
hará caer por los suelos este mito.
3.- Tienes esa visión de
la vida hipócrita y puritana...
Eso
es muy chistoso, porque la gente relaciona la fe con el ser seres de otro
mundo, esclavos de las normas, tremendamente frustrados y aburridos.
Jesús
mismo se enojó, tomó vino para celebrar, sus amigos fueron de dudosa reputación
y frecuentó lugares que a muchos escandalizaron.
Nuestros
amigos de Catholic-link nos presentan un
artículo para que veas que la santidad tiene poco que ver con
ser un puritano y más con ser apóstol. Todo esto unido a que se cree que es un
pecado mortal tomar unos traguitos o fumar alguna vez.
4.- No estás de acuerdo
con los avances de la ciencia
Solo
como una pequeña muestra, te invitamos a ver al astrónomo Guy Consolmango,
quien es un Sacerdote Jesuita... exacto, ¡es cura! Un hombre de fe dando una
charla TED sobre ciencia. Revisa el artículo aquí.
5.- Te crees perfecto y
por eso vas diciéndole a todo el mundo cómo vivir
Ya,
es verdad...¡NOOO!
Una
de las partes centrales de nuestra fe es reconocer que somos frágiles y que
necesitamos de Dios. Si fuéramos perfectos no necesitaríamos de la ayuda de
nadie y eso no es verdad, porque vaya que sí la necesitamos.
Te
compartimos un artículo que
invita a comenzar por uno mismo, pues la mayor lucha no es cambiar a los demás,
sino la santidad personal.
6.- Entiendo, te lavaron
el cerebro y por eso crees todas estas cosas
Este
mito está dentro de esas teorías de conspiración de los grandes poderes
mundiales en donde la Iglesia tiene un rol protagónico lavándonos el
cerebro para dominar al mundo.
La
verdad es que somos libres y Dios lo ha querido así. La fe es voluntaria y
fruto de una experiencia personal, nadie obliga a nadie.
7.- Pides dinero para
ayudar pero en verdad la Iglesia debería vender todo el oro que hay en el
Vaticano
No
podemos culpar a quienes creen eso, pero la verdad es que es un error creerlo.
La información no siempre está tan clara y disponible, pero te compartimos este artículo
en donde queda explicado claramente qué es lo que hace el Vaticano con sus
finanzas.
8.- Te la pasas repitiendo
esos rezos sin sentido.
La
gente se confunde, pues nos escuchan recitar el Padrenuestro o el Ave María y
creen que son frases repetitivas y sin sentido.
Te
compartimos un artículo para
destruir el mito de que nuestra oración es palabraría vana.
9.-
Escondes todo ese montón de misterios y de secretos (sobre todo lo que pasa en
el Vaticano)
No
sabemos de donde salió eso, pero te invitamos a que veas este imperdible vídeo blog,
pues vas a poder presenciar en primera fila en que consiste atravesar las
puertas del Vaticano y darte cuenta que todo eso de los misterios, ultra
seguridad y secretos es pura ciencia ficción.
10.- Eres un conservador
cerrado
¿Habrá
en la historia de la humanidad alguien más contra corriente y poco conservador
que Jesús? Conservar la bondad y el amor por la humanidad es algo hermoso. Eso
no significa de ninguna manera ser cerrados. En las propias palabras del Papa
Francisco, estamos llamados a ser protagonistas de la historia. Se relaciona la
palabra conservador con cerrados, reprimidos e infelices, pero es mentira.
Cuidamos nuestra alma, pero eso poco tiene que ver con ser infelices.
11.- Eres tremendamente aburrido
Te compartimos un enlace en
donde te damos 10 razones que demuestran que no lo somos para nada, al
contrario, nuestra experiencia de fe y la forma en la que enfrentamos el mundo
hace que nuestro paso por la tierra sea emocionante y lleno de vida.
12.- Seguro solo escuchas
música cristiana y aburrida
No
solo escuchamos la música que escucha todo el mundo (no hay un mandamiento que
nos obligue a no escuchar cualquier música), sino que además dentro de la
Iglesia se hace música de mucha calidad y contenido.
Para
terminar te dejamos un pensamiento:
"Me
preguntas si estoy alegre ¿Cómo no estarlo mientras la fe me da fuerzas? ¡La
tristeza debe ser barrida del alma del católico!
Beato Pier Giorgio Frassati
Beato Pier Giorgio Frassati
Por: Sebastián Campos
Fuente:
Catholic-link.com